Búsqueda

  • Día de la Mujer Maternidad y conciliación laboral abren la brecha salarial en el sector sanitario, según la CESM La maternidad y la conciliación laboral abren la brecha salarial entre hombres y mujeres en el sector sanitario, según afirmó hoy la secretaria de Salud Laboral de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Pilar Bartolomé, con motivo de la huelga llevada a cabo este jueves, Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • La exposición a la contaminación se asocia a alteraciones cerebrales en el niño durante el embarazo La exposición residencial a la contaminación atmosférica durante el embarazo se asocia con alteraciones cerebrales que pueden contribuir a una reducción en la capacidad cognitiva de los niños en la edad escolar, según un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y publicado en la revista ‘Biological Psychiatry’ Noticia pública
  • Día de la Mujer El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid reclama que se adapten los puestos de las fisioterapeutas embarazadas y se respeten los periodos de baja por riesgo El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) pidió este miércoles, ante el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo, “que se adecúen los puestos de trabajo de las fisioterapeutas embarazadas y que se respeten los periodos donde la baja laboral es recomendable en estas situaciones de riesgo para la mujer” Noticia pública
  • Día de la Mujer Hoy se inaugura la exposición 'Sin ellas no hay futuro' de MSF Médicos Sin Fronteras (MSF) presenta hoy en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid la exposición ‘Sin ellas no hay futuro’, una muestra sobre los riesgos para la salud que sufren las mujeres en crisis humanitarias Noticia pública
  • Día de la Mujer Mañana se inaugura la exposición 'Sin ellas no hay futuro' de MSF Médicos Sin Fronteras (MSF) presentará mañana, miércoles, en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid la exposición ‘Sin ellas no hay futuro’, una muestra sobre los riesgos para la salud que sufren las mujeres en crisis humanitarias Noticia pública
  • El Principado implantará el test de ADN fetal para reducir las amniocentesis El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) implantará en los próximos meses el test de ADN fetal, un análisis de sangre que se practicará a las mujeres embarazadas para reducir el número de pruebas invasivas necesarias para confirmar alteraciones cromosómicas en el feto como las amniocentesis Noticia pública
  • La Plataforma contra la Islamofobia detectó 546 incidentes en 2017 En 2017 se registraron en España un total de 546 incidentes homófobos, de los que 160 fueron 'offline' y 386 en medios e Internet. Casi la mitad (255) fueron contra el islam y los musulmanes en general y uno de cada cinco (113) a mujeres musulmanas, el colectivo más perjudicado por esta lacra. Incluso, una mujer embarazada fue víctima de un ataque Noticia pública
  • UGT considera la sentencia del TJUE "una discriminación intolerable por el hecho de ser mujer" La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, consideró este jueves que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que no se opone al despido de una trabajadora embarazada en el marco de un ERE supone “una discriminación intolerable por el hecho de ser mujer” Noticia pública
  • Los clientes de Vueling donan 520.000 euros a Save the Children Los clientes de Vueling han donado 520.000 euros a la ONG Save the Children a través de la campaña ‘Euro Solidario’, según informa la aerolínea, que acaba de renovar por un año más dicha iniciativa Noticia pública
  • Mortalidad infantil Los bebés que nacen en países desarrollados tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante el primer mes Los bebés que nacen en los lugares más favorables tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante su primer mes de vida, según revela un informe de Unicef sobre mortalidad de los recién nacidos que refleja que los que nacen en Japón, Islandia y Singapur tienen las mayores posibilidades de supervivencia, mientras que los nacidos en Pakistán, República Centroafricana y Afganistán se enfrentan a las peores probabilidades Noticia pública
  • Mortalidad infantil Los bebés que nacen en países desarrollados tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante el primer mes Los bebés que nacen en los lugares más favorables tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante su primer mes de vida, según revela un informe de Unicef sobre mortalidad de los recién nacidos que refleja que los que nacen en Japón, Islandia y Singapur tienen las mejores posibilidades de supervivencia, mientras que los recién nacidos en Pakistán, República Centroafricana y Afganistán se enfrentan a las peores probabilidades Noticia pública
  • Nutrición Premiado un proyecto español para combatir el hambre en los campos de refugiados saharauis y en Etiopía La asociación de dietistas-nutricionistas universitarios ADINU Valencia Solidaria ha recibido el Premio Manuel Castillo 2017 de la Universitat de València ‘Iniciativas Lluís Vives’ de Internacionalización y Cooperación por un proyecto que pretende combatir el hambre en los campos de refugiados saharauis y en Etiopía Noticia pública
  • La Xunta entrega un vehículo a un patronato que atiende a mujeres en riesgo de exclusión y sus familias El consejero de Política Social de la Xunta de Galicia, José Manuel Rey Varela, hizo entrega hoy de un vehículo para el Patronato Concepción Arenal, una entidad ferrolana que trabaja en pro de las mujeres que se encuentran en riesgo de exclusión y de sus hijos Noticia pública
  • Cae en Melilla una banda de proxenetas que traficaba con mujeres marroquíes La Guardia Civil ha desmantelado en Melilla una banda de proxenetas que traficaba con mujeres marroquíes, algunas de ellas menores de edad, para su explotación sexual en pisos que eran utilizados como locales de alterne Noticia pública
  • Unicef denuncia que la violencia de Irak deja 750.000 niños sin sanidad básica La Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este miércoles que unos 750.000 niños iraquíes tienen problemas para acceder a servicios básicos de salud en Mosul y alrededores, ya que menos del 10% de las instalaciones sanitarias de la provincia de Ninewa están funcionando a pleno rendimiento Noticia pública
  • Diez de cada cien niños son prematuros en España En España, 10 de cada cien niños nacen de forma prematura, un porcentaje que se ha incrementado en los últimos años por las mayor asistencia sanitaria, las malas condiciones laborales de algunas mujeres o las técnicas de reproducción asistida con partos múltiples, según afirmaron este jueves varios pediatras durante la presentación de la campaña nacional ‘Confianza’, dirigida a la recogida de firmas para ampliar las plazas de esta especialidad Noticia pública
  • La fragata Santa María rescata a 277 inmigrantes en el Mediterráneo La fragata 'Santa María', que actualmente participa en la ‘operación Eunavfor Med Sophia’ de la UE contra el tráfico de personas en el Mediterráneo, intervino este lunes y martes en cinco rescates frente a las costas de Libia, en los que fueron rescatados 277 inmigrantes Noticia pública
  • Más de 520.000 niños rohingya, en mayor riesgo ante los ciclones y el monzón La llegada de la temporada de ciclones y el monzón pueden perjudicar la seguridad y la salud de más de 520.000 niños rohingya que viven en campamentos masificados y asentamientos informales en Bangladesh. Así lo denunció este martes Unicef, que además de las enfermedades alerta de inundaciones y corrimientos de tierras Noticia pública
  • Un estudio europeo analiza la accesibilidad de las estaciones de transporte ferroviario ILUNION Tecnología y Accesibilidad, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, está realizando un estudio sobre las barreras de accesibilidad en las estaciones del transporte ferroviario para el proyecto FAIR Stations Noticia pública
  • Andalucía regula por ley la lucha contra la obesidad El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de Ley para la Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada, que establecerá las bases de las políticas contra la obesidad en esta comunidad autónoma, un problema de salud pública que afecta al 16,6% de la población adulta y al 23% de la infantil Noticia pública
  • Médicos y políticos coinciden en la necesidad de mejorar la Ley del Tabaco Prohibir fumar en estadios deportivos o en el interior de los coches donde viajen niños y mujeres embarazadas son algunas de las medidas que han propuesto este martes la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) a los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en campamentos de refugiados de Bangladesh Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en los campamentos de refugiados y asentamientos improvisados de Bangladesh, donde las familias sobreviven con apenas comida y duermen en tiendas de campaña fabricadas con bambú y cubiertas por plásticos. De ellos, muy pocos nacerán en centros de salud y desde el primer día correrán un mayor riesgo de contraer enfermedades, sufrir desnutrición y, por lo tanto, morir antes de cumplir los cinco años, según advierte Save the Children basándose en fuentes estadísticas oficiales Noticia pública
  • 93.131 mujeres abortaron en España en 2016, casi un 1% menos Un total de 93.131 mujeres abortaron en España durante el año 2016, lo que supone casi un 1% menos con respecto a las 94.188 mujeres que llevaron a cabo esta práctica en 2015, según recoge la estadística sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que ha publicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Los Mossos detienen a una mujer que obligaba a una embarazada a prostituirse en Tortosa Agentes de los Mossos d’Esquadra han detenido a una mujer de 33 años y de nacionalidad marroquí como presunta autora de un delito de tráficos de seres humanos para explotación sexual, después de que se tuviera conocimiento de que obligaba a prostituirse a una mujer que, además, estaba embarazada Noticia pública
  • Las matronas denuncian su poca presencia en la sanidad privada en la atención a las mujeres embarazadas La Asociación de Matronas de Madrid (AMM), avalada por la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), denunció este viernes la poca presencia de estas profesionales en las clínicas privadas en la atención a las mujeres embarazadas Noticia pública