Búsqueda

  • Tabaco. Parches, chicles y tesón, para decir adiós al tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) calcula que el endurecimiento de la ley del tabaco, vigente desde este domingo, día 2, animará a dejar los cigarrillos a un millón de españoles. La tarea no es fácil. Para conseguirlo, médicos de familia y neumólogos recomiendan consultar con un facultativo y echar mano de los fármacos, que aunque no son efectivos al cien por ciento, "duplican o triplican las posibilidades de éxito" Noticia pública
  • Retorna quiere implantar en España el sistema de reciclado que funciona en el norte de Europa La asociación Retorna, formada por ONG ambientales y de consumidores, empresas de reciclaje y sindicatos, quiere implantar en España el sistema de reciclado que funciona en el norte de Europa, Canadá, nueve estados norteamericanos y Australia y que consiste en la devolución del "casco" y recibir el dinero que se había pagado previamente por él Noticia pública
  • La Reina entregó los Premios contra las Drogas que llevan su nombre La Reina entregó este lunes en el Palacio de La Zarzuela los Premios Reina Sofía contra las Drogas, concedidos por la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (Crefat) Noticia pública
  • Incendios. El Medio ambiente en Ibiza "está dejado de la mano de Dios" El Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB) criticó hoy que en Ibiza se destina mucho dinero a infraestructuras pero “no se invierte ni en gestión ni en protección de espacios naturales”, con lo que “el medio ambiente, que a fin de cuentas es de lo que vivimos todos, está como quien dice dejado de la mano de dios” Noticia pública
  • Madrid en máxima alerta por riesgo de incendios forestales La Comunidad de Madrid mantiene la máxima alerta por el riesgo de incendios forestales, a pesar de que las condiciones meteorológicas de este verano están favoreciendo los buenos resultados del balance de siniestros Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ha prestado atención y formación a 6.600 mujeres iberoamericanas para favorecer su integración La Comunidad de Madrid ha prestado atención y formación a un total de 6.575 mujeres iberoamericanas desde que en 2003 se puso en marcha el centro Pachamama, uno de los dos centros de día que el Gobierno regional pone a disposición de las mujeres inmigrantes y que fue visitado este martes por la directora general de la Mujer, María José Pérez Cejuela Noticia pública
  • Expertos internacionales en sida piden políticas que frenen el contagio de VIH por uso de drogas inyectables La Plataforma VIH en España se ha adherido al llamamiento hecho por la Sociedad Internacional de Sida (IAS) para frenar el contagio del VIH por el uso de drogas inyectables, ya que uno de cada tres casos del virus de inmunodeficiencia humana registrados fuera del África Subsahariana se debe al uso de este tipo de drogas Noticia pública
  • Expertos internacionales en sida piden políticas que frenen el contagio de VIH por uso de drogas inyectables La Plataforma VIH en España se ha adherido al llamamiento hecho por la Sociedad Internacional de Sida (IAS) para frenar el contagio del VIH por el uso de drogas inyectables, ya que uno de cada tres casos del virus de inmunodeficiencia humana registrados fuera del África Subsahariana se debe al uso de este tipo de drogas Noticia pública
  • La Caixa y el diario "Qué", premios Reina Sofía contra las Drogas de Cruz Roja La Fundación para Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (Crefat) ha comunicado hoy los ganadores de los Premios Reina Sofía contra las Drogas. Entre los premiados están La Caixa, el diario gratuito "Qué" y la Fundación chilena Paréntesis Noticia pública
  • Siete millones de nigerinos, en situación crítica por la falta de lluvias Las irregulares precipitaciones del último periodo de lluvias en Níger y el proceso de desertificación del país ha reducido la producción de las cosechas en un 30% respecto al año pasado y ha llevado a una situación de crisis alimentaria crítica para más de siete millones de personas en este país Noticia pública
  • Madrid. El PP replica al PSM que la Comunidad destina más de 4 millones a prevención de drogodependencia El diputado del PP de la Asamblea de Madrid Javier Rodríguez afirmó hoy que la Comunidad de Madrid destina más de 4 millones de euros a la prevención de drogodependencia y subrayó que “la Agencia Antidroga ha consolidado su función primordial de ser un instrumento coordinador, impulsor y centralizador en prevención de consumo de drogas y otros trastornos adictivos” Noticia pública
  • Tabaco. Desciende la prevalencia del tabaquismo entre la población trabajadora Bajo el título "Evolución de la prevalencia del consumo de tabaco en población trabajadora española desde la entrada en vigor de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Años 2005-2009", la Sociedad de Prevención de Ibermutuamur ha realizado un estudio según el cual entre los años 2005 y 2009 la prevalencia del tabaquismo bajó un 5,34% entre la población trabajadora atendida por la entidad, pasando del 47,97% al 42,63% Noticia pública
  • Más del 60% de los accidentes infantiles se debe al descuido de los padres La Fundación Mapfre presentó este martes las conclusiones del "Estudio sobre los accidentes infantiles atendidos en los centros de salud de España" del cual se desprende que más del 60% de los accidentes que sufren los niños de entre uno y cuatro años es consecuencia del descuido de los padres o los cuidadores Noticia pública
  • Tabaco. Comienza la XI Semana Sin Humo bajo el lema "¡Ponle fecha! Juntos podemos" Desde este lunes hasta el próximo 31 de mayo se celebrará en España la XI Semana Sin Humo, promovida por la Sociedad Española de Medicina y Comunitaria (semFYC) y que este año lleva como eslogan "¡Ponle fecha! Juntos podemos". Durante estos días los centros de salud ofrecerán información para dejar de fumar y sobre el tabaquismo pasivo, con motivo del Día Mundial sin Tabaco y bajo el auspicio de la OMS Noticia pública
  • Este lunes arranca la XI Semana Sin Humo bajo el lema "¡Ponle fecha! Juntos podemos" Desde mañana, lunes, hasta el próximo 31 de mayo se celebrará la XI Semana Sin Humo promovida por la Sociedad Española de Medicina y Comunitaria (semFYC), que este año lleva el eslogan "¡Ponle fecha! Juntos podemos". Durante estos días los centros de salud ofrecerán información para dejar de fumar y sobre el tabaquismo pasivo, con motivo del Día Mundial sin Tabaco y bajo el auspicio de la OMS Noticia pública
  • Tabaco. Reúnen casi un millón y medio de firmas para reformar la Ley del Tabaco Más de 1.350.000 firmas a favor de reformar la actual Ley del Tabaco, con la principal intención de declarar libres de humo todos los lugares públicos cerrados de España, ha reunido hasta hoy el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) Noticia pública
  • Los reumatólogos mejoran la asistencia sanitaria en Senegal La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha colaborado con la Asociación Fallou en un viaje solidario a Senegal que ha tenido como objetivo implementar conocimientos y estructuras que mejoren la calidad asistencial en este país Noticia pública
  • Amnistía denuncia que varias mujeres embarazadas mueren al día en EEUU Amnistía Internacional pidió este viernes al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que establezca una Oficina de Salud Materna con el fin de reducir el aumento de la mortalidad materna y las complicaciones derivadas del embarazo en este país, que causan la muerte a entre dos y tres mujeres cada día Noticia pública
  • 11-M. Víctimas españolas relatan en Bruselas sus experiencias, en el sexto aniversario del 11-M Víctimas del terrorismo en España relatarán hoy en Bruselas sus experiencias, coincidiendo con el sexto aniversario del 11-M, jornada en la que desde que tuvo lugar la masacre de Madrid se celebra también el Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo Noticia pública
  • Haití. Unos 100.000 haitianos ya tienen vacuna tras el terremoto, en la campaña que coordina el Gobierno haitiano La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) afirmó que hoy se alcanzó la cifra de 100.000 personas vacunadas en Haití de sarampión, difteria, tos ferina y tétanos después del terremoto del 12 de enero Noticia pública
  • España necesita 9.000 médicos, cuando 8.500 se van al extranjero España tiene actualmente un déficit de unos 9.000 médicos, 6.000 de ellos de atención primaria y 3.000 de ámbito hospitalario, situación que puede agravarse porque cuatro de cada diez galenos españoles han cumplido los 50 años, mientras que unos 8.500 facultativos trabajan en otros países Noticia pública
  • Los países del Mediterráneo buscarán en Barcelona una estrategia común contra la sequía Los países del sur de la cuenca Mediterránea se reunirán el próximo mes de abril en Barcelona para avanzar hacia una "Estrategia para el Agua", con la que facilitar la transferencia de tecnología y conocimientos en la prevención y mitigación de las sequías Noticia pública
  • Europa analiza desde hoy en Madrid sus armas contra la sequía Madrid reunirá este jueves y el viernes a expertos internacionales en gestión de agua, que debatirán y reflexionarán sobre las herramientas disponibles a nivel comunitario contra situaciones de carestía de recursos hídricos en un escenario de cambio climático Noticia pública
  • Europa analiza en Madrid sus armas contra la sequía Madrid reunirá este jueves y el viernes a expertos internacionales en gestión de agua, que debatirán y reflexionarán sobre las herramientas disponibles a nivel comunitario contra situaciones de carestía de recursos hídricos en un escenario de cambio climático Noticia pública
  • Europa analizará en Madrid sus armas contra la sequía Madrid reunirá este jueves y viernes a expertos a nivel internacional en gestión de agua, que debatirán y reflexionarán sobre las herramientas disponibles a nivel comunitario contra situaciones de carestía de recursos hídricos en un escenario de cambio climático Noticia pública