BOYER AFIRMA QUE NO ES DIFICIL MANTENER LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAMiguel Boyer, presidente del Grupo de Construcciones y Contratas, manifestó hoy, en unas jornadas sobre "E ajuste económico de los años noventa" organizadas por el diario Cinco Días, que no será difícil para la economía española seguir siendo competitiva en el mercado único europeo
LA CAMARA DE COMERCIO CRITICA LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESLa Cámara de Comercio e Industria de Madrid considera que el Banco de España ha actuado de forma inoportuna bajando los tipos de interés "aunque sea de forma simbólica", según afirma en su último boletín mnsual, correspondiente al mes de marzo
LOS SINDICATOS CONVOCAN PAROS EN RENFE PARA SEMANA SANTAEl comité de empresa de Renfe decidió esta noche convocar huelgas de tres horas de duración para los próximos días 26 y 27 de marzo y 2, 3, 4y 5 de abril, coincidiendo con el inicio y regreso de las vacaciones de Semana Santa, según informaron a Servimedia fuentes del propio comité
CCOO PIDE A TRABAJO QUE ADOPTE MEDIDAS ANTE LAS ALTAS TASAS DE SINIESTRALIDAD LABORALComisiones Obreras (CCOO) presentó hoy en el Congreso de los Diputados, a través de Izquierda Unida (IU), una interpelación al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para que informe sobre las edidas a adoptar ante las tasas de siniestralidad laboral registradas en el sector de la construcción, en 1990
EN 1990 DISMINUYO LA RETRIBUCION FIJA DE LOS SALARIOSLa parte fija de los salarios represnta el 84,25 por ciento de las retribuciones cobradas por los trabajadores españoles y los incentivos variables el 15,75 por cien, según datos de la encuesta de costes laborales de las empresas durante 1990 elaborada por la patronal CEOE
Según un informe de la Cámara de Comercio de Madrid ---------------------------------------------------La caída de la competitividad de la economía española se debe especialmente a la "fuerte" subida de los costes laborales unitario y a que está "excesivamente" intervenida y regulada, según un estudio de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid hecho público hoy, con el título "Por qué no somos competitivos"
UNION FENOSA TRIPLICA SU BENEFICIO EN 1999 GRACIAS A AIRTEL Y SU FILIAL DE GENERACIONUnión Fenosa multiplicó por 3,5 veces en 1999 el beneficio del grupo y lo situó en 98.248 millones de pesetas. El motivo de este fuerte crecimiento de los resultados está en los ingresos extraordinarios obtenidos con la venta de su participación en Airtel y del 25% de su filial de generación
EL BBV APUESTA POR UNA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES EN LOS PROXIMOS MESESEl director del Servicio de Estudios del Banco Bilbao-Vizcaya (BBV), Luis Angel Lerena, manifestó hoy a Servimedia que los tipos de interés bajarán en los próximos meses, como consecuencia de una menor dureza de la política monetaia
UN 60 POR CIENTO DE LAS 27.000 PLAZAS DE LA NUEVA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO SON DE NUEVA CREACIONUn 60 por ciento de las 27.169 plazas contenidas en la Oferta de Empleo Público (OEP) para 1991 son de nueva creación, según anunció hoy el titular de Administraciones Públicas, Joaquín Almunia, quien garantizó también que, en adelante, nadie podrá acusar a la Administracion de contratar personal "a dedo"
UN EXPERTO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA CALIFICA DE "AVENTURADA" LA PREVISION OFICIAL DE INFLACIONLas previsiones oficiales de inflación para 1991 resultan "un tanto aventuradas" al haberse realizado sin conocer el desenlae de la guerra del Golfo, según Nicolás Carrasco, consejero técnico de la Subdirección General de Análisis del Mercado Laboral, dependiente del Ministerio de Economía
LOS ACCIDENTES LABORALES EN ESPAÑA CUESTAN UN 1 BILLON DE PESETAS AL AÑOEl coste de la siniestralidad laboral en España ronda el billón de pesetas a año, según afirmó hoy el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, en la inauguración de unas jornadas sobre la Ley de Salud Laboral que el Gobierno negocia actualmente con los sindicatos
SOLCHAGA Y MARIANO RUBIO DISCREPAN PUBLICAMENTE SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA EN 1991El ministro de Economía, Carlos Solchaga, y el gobernador del Bancode España, Mariano Rubio, discreparon hoy públicamente sobre el crecimiento que registrará la economía este año. Solchaga mantuvo la previsión oficial del 2,9 por ciento, mientras que Rubio aseguró que el PIB aumentará sólo un 2,5 por cien en relación al 90
CCOO Y UGT DE BANCA PEDIRAN LA JORNADA DE 35 HORAS PARA ESTE AÑOCCOO y UGT pedirán una subida salarial del 9 por ciento y la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales para el sector de banca en la negociación colectiva para 1991, cuya comisión negociadora será constituida el próximo dia 13 de febrero, según informaron a Servimedia fuentes de ambas centrales
CCOO RECHAZA, "CON O SIN SOLCHAGA", EL PACTO DE COMPETITIVIDADCCOO no entrará a negociar "ni con el actual ministro de Economía, Carlos Solchaga, ni con otro" un pacto de competitividad que se reduzca a una moderación de los salarios y a "una supuesta reducción de los beneficios empresariales", según aseguró hoy a Srvimedia el secretario de Comunicación e Imagen del sindicato, Angel Campos
CCOO COINCIDE CON UGT EN QUE EL GOBIERNO ESTA "AGOTADO" Y HACE FALTA RENOVARLOCCOO coincide con UGT en considerar "agotado" al actual Gobierno y en reclamar una renovación del gabinete "que acabe con el bloqueo administrativo y legislativo que viene produciéndose desde el último congreso del PSOE", según afirmó hoy a Servimedia el secretario de Acción Institucional de Comisiones, José María Fidalgo
EL SECTOR TEXTIL ESTA "POR DEBAJO DE LOS UMBRALES DE RENTABILIDAD", SGUN INDUSTRIAEl sector textil está "por debajo de los umbrales de rentabilidad" y la mayor parte de las confecciones "se hacen en empresas pequeñas y escasamente cualificadas", según un estudio de la subdirectora general de Industrias Textiles del Ministerio de Industria y Energía, Concepción Mayoral Palau