La Diputación Permanente del Congreso debate mañana 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá mañana, martes, sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
La Diputación Permanente debate el martes 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá el martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja a dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
Madrid. Denuncian que Lasquetty ha destruido más de 5.400 empleos públicos en los últimos dos añosEl Observatorio Madrileño de la Salud denunció este miércoles que entre julio de 2011 y julio de 2013 se han perdido un total de 5.452 empleos en las plantillas de los centros sanitarios públicos madrileños y en el último año, desde la puesta en marcha del Plan de Sostenibilidad que aprobó la Consejería de Sanidad, han desaparecido más de 3.300 puestos de trabajo
La tasa de ahorro de los hogares cae al 9,2% de su rentaLa tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de éstos desciende al 9,2% de su renta disponible, el nivel más bajo en un tercer trimestre desde el año 2007
Caso Nóos. El PP "respeta" la imputación de la infanta CristinaLa dirección nacional del Partido Popular expresó este martes su "respeto" hacia la decisión del juez José Castro de imputar a la infanta Cristina por un delito fiscal y otro de blanqueo de capitales
Caso Nóos. Casa Real "respeta" la imputación de la infanta CristinaLa Casa Real manifestó este martes a Servimedia su "respeto" hacia la decisión del juez José Castro de imputar a la infanta Cristina por un delito fiscal y otro de blanqueo de capitales que, en principio, le obligarán a declarar en Palma de Mallorca el 8 de marzo
Caso Nóos. El juez Castro imputa a la infanta Cristina y la cita para el 8 de marzoEl instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, ha decidido imputar a la infanta Cristina por los delitos de blanqueo de capitales y fraude fiscal. La hija del monarca deberá comparecer en los juzgados de Palma de Mallorca el próximo 8 de marzo a las 10.00 de la mañana
Intervenidos cerca de 90 kilos de cocaína ocultos en televisoresLa Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han desmantelado un grupo criminal organizado dedicado al tráfico de drogas. En la operación los agentes han detenido a cinco hombres de nacionalidades colombiana y ecuatoriana y han intervenido cerca de 90 kilos de cocaína
Aborto. En 2014 se superará la cifra de dos millones de abortos desde 1985Este año se sobrepasará la cifra de los dos millones de abortos practicados en España desde 1985, año en el que se despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo con la Ley Orgánica 9/1985, de reforma del artículo 417 bis del Código Penal
La población en España desciende por primera vez en el siglo XXIEste año arrancó con el primer descenso de población que reside en España registrado en el siglo XXI, ya que el pasado 1 de enero había 47.129.783 habitantes, por los 47.265.321 que estaban censados al comenzar 2012, lo que supone una disminución del 0,27%
Sanidad reparte 939.000 euros para proyectos de investigación sobre drogasEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, repartirá un total de 939.060 euros hasta 2015 a un total de 13 fundaciones, institutos o universidades para que pongan en marcha proyectos de investigación sobre drogodependencias, según una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recogida por Servimedia
RSC. Acuerdo de 40 millones de dólares para los damnificados por el derrumbe del Rana Plaza (Bangladesh)Trascurridos ocho meses del derrumbe del edificio Rana Plaza (Bangladesh), en el que perecieron 1.129 trabajadores de diversas fábricas textiles que proveían de ropa a distintas marcas internacionales, se ha alcanzado un acuerdo para crear un fondo de aproximadamente 40 millones de dólares con los que pagar compensaciones a las familias de los fallecidos y los heridos
RSC. Acuerdo de 40 millones de dólares para los damnificados por el derrumbe del Rana Plaza (Bangladesh)Trascurridos ocho meses del derrumbe del edificio Rana Plaza (Bangladesh), en el que perecieron 1.129 trabajadores de diversas fábricas textiles que proveían de ropa a distintas marcas internacionales, se ha alcanzado un acuerdo para crear un fondo de aproximadamente 40 millones de dólares con los que pagar compensaciones a las familias de los fallecidos y los heridos
Los ministerios deberán elaborar un plan para subsanar las debilidades en el control financieroEl Consejo de Ministro aprobó este viernes un acuerdo por el que se establece que cada departamento ministerial elaborará, en el plazo de tres meses, un Plan de Acción que determine las medidas a adoptar y el calendario de actuaciones para subsanar las debilidades, deficiencias, errores e incumplimientos
Grünenthal recurre la sentencia española de la talidomidaGrünenthal presentó este viernes una apelación contra la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 90 de Madrid que condena a la farmacéutica a indemnizar a las víctimas de la talidomida en España, por entender que el demandante "no ha proporcionado las pruebas imprescindibles para justificar sus reclamaciones"
La cifra de bibliotecas públicas ha crecido en España un 3,3% desde 2010El número de bibliotecas de titularidad pública ha aumentado un 3,3% en los dos últimos años y el de usuarios de estos centros un 12,8%, según el último estudio bianual sobre bibliotecas elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referido al periodo 2010-2012