Medio ambienteEspaña subió las emisiones de gases de efecto invernadero un 2,6% en 2017Las emisiones de gases de efecto invernadero en España se situaron el año pasado en 344 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone un incremento del 2,6% con respecto a 2016
MadridCanal de Isabel II genera 80.000 megavatios hora en su secado térmico de lodos en LoechesEl portavoz de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, dijo hoy que el Consejo de Gobierno regional ha sido informado de la propuesta de adjudicación, por parte de Canal de Isabel II, del contrato de suministro de gas natural a la unidad de tratamiento de lodos de Loeches, planta donde se generan 80.000 megavatios hora mediante la cogeneración para el secado térmico de estos residuos
Legislación climáticaLos ecologistas proponen al Gobierno adelantar el veto del diésel a 2028Las cinco principales ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) subrayaron este lunes que han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica sus observaciones preliminares sobre el borrador de la futura ley de Cambio Climático y Transición Energética, en el que proponen que el fin de la venta y la matriculación de coches diésel, gasolina e híbridos se adelante a 2028
Ribera dice que compraría ahora un coche híbridoLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este lunes que actualmente apostaría por comprar un coche híbrido y no con propusión a diésel, gasolina, gas natural o eléctrico, si bien tranquilizó a los ciudadanos sobre la prohibición de vender o matricular automóviles que emitan directamente dióxido de carbono (CO2) en 2040, porque aún queda “mucho tiempo” para esa fecha
Medio ambienteQuince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadasHasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia
VehículosLa DGT ve un “escenario de confusión” para comprar coches el fin del diésel en 2040El director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló este viernes que la prohibición de la venta y la matriculación de coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) en 2040 que el Gobierno prepara mediante la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, lo que afectará a los impulsados por diésel, gasolina, híbridos o gas natural, genera un “escenario de confusión” entre los ciudadanos que quieran comprarse un vehículo
Transición ecológicaEl Gobierno permitirá vender coches históricos diésel o gasolina en 2040Los vehículos históricos estarán excluidos del deseo del Gobierno de prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con propulsión a diésel, gasolina, híbridos o con gas natural en 2040, es decir, los que generen emisiones directas de dióxido de carbono (CO2)
EnergíaMarín Quemada pide evitar proyectos como el ‘Castor’El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, pidió este jueves evitar actuaciones como la construcción del almacén de gas ‘Castor’
Transición ecológicaEl Gobierno obligará a 150 ciudades a crear zonas con menos coches antes de 2023Cerca de 150 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes estarán obligadas a tener ‘zonas de bajas emisiones’ antes de 2023, con lo que en esas localidades habrá áreas donde se restringirá la circulación de vehículos contaminantes en favor del peatón, la bicicleta, el transporte público o cualquier otra forma de movilidad sostenible
Calentamiento globalEl cambio climático intensificará los huracanes con más lluvias y vientos fuertesEl cambio climático aumentó entre un 5 y un 10% la cantidad de lluvia generada en huracanes atlánticos recientes como ‘Katrina’ e ‘Irma’, en 2005, y ‘María’, en 2017, y esos fenómenos incrementarán su carácter lluvioso (hasta un 35% más) y producirán vientos más fuertes (hasta 37 km/h más) si el planeta continúa calentándose
Medio ambienteQuince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadasHasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia
EnergíaEl precio de la electricidad subió un 3,8% en octubre y encadena seis meses al alzaEl precio de la electricidad en España fue el pasado mes de octubre un 3,8% más caro que en el mismo mes de 2017, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Transporte y medio ambienteLa Eurocámara quiere que los camiones emitan un 35% menos de CO2 en 2030El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles que los camiones nuevos expulsen un 30% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2030 con respecto a los niveles de 2019, con un objetivo intermedio del 20% para 2025
Transición ecológicaEQUO da la bienvenida a prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040EQUO celebró este martes que el Gobierno pretenda prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con combustión diésel y gasolina en 2040, algo que el Ejecutivo quiere recoger en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, porque el transporte causa casi un 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que defendió que debe abordarse “la descarbonización del sector”
Transición ecológicaRibera dice que la ley de cambio climático creará “empleo estable y de calidad”La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este martes que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que el Consejo de Ministros aprobará antes de que termine este año facilitará la creación de “empleo estable y de calidad” y generará “grandes oportunidades económicas que España debe aprovechar”
Transición energéticaEl Gobierno quiere que el 100% de la electricidad sea renovable en 2050España tendrá un sistema eléctrico basado exclusivamente en fuentes de generación de origen renovable en 2050, el ‘fracking’ para la explotación de hidrocarburos estará totalmente prohibido en 2040, no se podrá vender o matricular coches y furgonetas diésel y gasolina desde 2040, y habrá procedimientos de concurrencia competitiva para impulsar al menos 3.000 megavatios de potencia renovable a partir de 2020
Transición EnergéticaAmpliaciónEl Gobierno quiere prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2), lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina
Transición energéticaAvanceEl Gobierno quiere prohibir la matriculación de coches diésel y gasolina en 2040La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) a partir de 2040, lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina