OBJECION. CABALLERO (PSOE) PREGUNTA AL GOBIERNO SI PODRA HACERSE LA OBJECION ESTUDIANDO GALLEGO O INGLES, ADEMAS DE CATALANEl diputado socialista José Manuel Caballero ha dirigido una pregunta parlamentaria al Gobierno en la que le insta a explicar el acuerdo entre el Ministerio de Justicia y la Consejería de Bienestar Social de la Generalitat de Cataluña por el que la asistencia a cursos oficiales de catalán servirá como actividad adscrita a la Prestción Social Sustitutoria para los objetores de conciencia
MAS DE 700.000 PERSONAS VEN TELEMADRID FUERA DE LA REGIONMás de 700.000 personas que residen en las comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León reciben en sus hogares la programación de Telemadrid, la cadena de televisión de la comunidad madrileña, según las estimaciones facilitadas a Servimedia por Retevisión
LA OLA DE FRIO ROMPE LOS RECORDS DE CONSUMO ELECTRICOLa actual ola de frío consiguió romper los récords de consumo de energía eléctrica, de acuerdo con la información suministrada hoy por Red Eléctrica Española (REE)
EL SECTOR TURISTICO ESPAÑOL MARCO NUEVO MAXIMO HISTORICO EN 1997El sector turístico español vovió a marcar un nuevo máximo histórico en 1997, según los datos de balance de esta industria que presentó hoy el secretario de Estado de Comercio, Turismo y Pymes, José Manuel Fernández Norniella
UNA RED DE SATELITES POTENCIA LA TELEFONIA MOVIL EN TODO EL PLANETAActualmente ya están en órbita 46 de los 72 satélites Iridium que forman parte de una red de telefonía móvil. Cuando el sistma esté terminado, será posible la comunicación por teléfono móvil desde dos puntos cualquiera de la Tierra
RENFE VENDE A IRAN 135 VAGONES POR 1.700 MILLONESRenfe ha suscrito un contrato con los ferrcarriles iraníes por el cual la empresa española vende 135 vagones de transporte de viajeros totalmente remodelados. El montante total de este contrato asciende a 1.700 millones de pesetas
ESPAÑA ERA MAS POTENCIA MUNDIAL HACE UN SIGLO QUE AHORA, SEGUN "THE ECONOMIST"Hace un siglo, en vísperas de la Guerra del 98 que le hizo perder sus últias colonias de Filipinas, Cuba y Puerto Rico, España ocupaba un puesto más alto que ahora en el "ranking" de potencias económicas, según un análisis que publica el último número de la revista "The Economist" basándose en cálculos realizados por historiador económico Angus Maddison para la OCDE
NACE UNA ONG CONTRA LOS ACCIDENTES DE TRAFICOUn grupo de profesionaes de la Educación Vial han constituido una Organización no Gubernamental cuyo objetivo es trabajar para incrementar la seguridad en las carreteras españolas. Su principal impulsor ha sido Irenio Martín García, presidente de la Asociación para la Formación y Educación de la Seguridad Vial
TEMPORAL. ARAGON CUENTA CON 22 CAMIONES QUITANIEVES PARA HACER FRENTE AL TEMPORALLa counidad autónoma de Aragón cuenta con un total de 22 camiones quitanieves provistos de cuña y salero, y otros 6 vehículos quitanieves, para hacer frente a unas condiciones meteorológicas especialmente adversas, según informó hoy el Gobierno de Aragón
SANCHEZ MONTERO: "ES ESENCIAL LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA"El histórico dirigente del PCE Simón Sánchez Montero manifestó hoy que "la democracia no está garantizada, hay que seguir luchando" y que para ello "es esencial la unidad de toda la izquierda". Sánchez Montero, que presentó hoy su libro autobiográfico "Camino de Libertad" en el Congreso de los Diputados, alentó a toda la izquierda y a los intelectuales, "cuanta más alta sea su responsabilidad mejor", "a luchar por el mantenimiento y desarrollo de la unidad de la izquierda"
GREENPEACE CRITICA LA INTERVENCION DE ISABEL TOCINO EN LA "CUMBRE" DE KIOTOLa organización ecologista Greenpeace acusó hoy a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, de haber defendido en la "cumbre" climática de Kioto (Japón) el incremento por España de las emisiones de gases tóxicos, mediante un discurso "disfrazado" depalabras a favor de la reducción de estas emisiones
ADENA EXIGE A LAS POTENCIAS PESQUERAS UN COMPROMISO PARA CONSERVAR LAS PESQUERIASWWF/Adena ha pedido a las principales naciones pesqueras del mundo, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, que adopten medidas urgentes contra la sobreexplotación pesquera, en primer lugar mediante la inmediata ratificación de un acuerdo en el que se comprometan a conservar las pesquerías