La Audiencia Nacional avala las grabaciones que destaparon el ‘caso Gürtel’La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado la legalidad de las grabaciones que destaparon la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’ y ha rechazado decretar la nulidad de la causa sobre la red dirigida por el empresario Francisco Correa, en el marco de la cual el extesorero del PP Luis Bárcenas ingresó este jueves en prisión
Madrid. El PP espera que Gómez “pague de su bolsillo el coste del recurso del pataleo presentado hoy en Bruselas”El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, acusó hoy al secretario general del PSM, Tomás Gómez, de optar por el “recurso del pataleo” contra la reforma sanitaria del Gobierno regional y dijo que “esperemos que por lo menos pague de su bolsillo el coste de ese recurso del pataleo que ha presentado hoy en Bruselas”
El PP reta al PSOE a querellarse contra Salgado, Ordóñez y Segura por las preferentesEl portavoz económico del PP, Vicente Martínez-Pujalte, animó este lunes al PSOE a querellarse contra Elena Salgado, Miguel Ángel Fernández Ordóñez y Julio Segura si realmente quiere solucionar el problema de los ciudadanos que invirtieron en participaciones preferentes
La Audiencia Nacional absuelve al exasesor de Bildu acusado de amenazar a hinchas de ‘La Roja’La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a Josetxo Ibazeta, exsecretario personal del alcalde de San Sebastián y que estaba acusado de amenazar a varios aficionados de la selección española de fútbol que celebraban en la capital guipuzcoana el triunfo de ‘La Roja’ en la pasada Eurocopa de junio de 2012
AmpliaciónLa Audiencia de Madrid anula la causa contra BlesaLa Audiencia Provincial de Madrid ha decretado la nulidad de la investigación abierta contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, una decisión que conllevará su puesta en libertad, y ha criticado duramente la actuación del instructor del procedimiento, el juez Elpidio José Silva, al que acusa de querer abrir “una causa general” contra “los responsables de la crisis económica”
Gallardón rechaza por "inconstitucional" la reforma de la Justicia que propone RubalcabaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, rechazó este martes la propuesta del PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba para descentralizar el Poder Judicial, al entender que "ni es constitucional ni va a resolver los problemas" que actualmente tiene el país en esta materia
El PSOE quiere reforzar la autonomía municipal en la ConstituciónEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reafirmó este martes su rechazo a la reforma local propuesta por el Gobierno por entender que es “el ataque más consistente” a los municipios en la etapa democrática, y su intención de reforzar la autonomía de los ayuntamientos en la Constitución
CEOE dice que el Gobierno tendrá que tomar medidas “impopulares” para impulsar el crecimientoEl presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José Luis Feito, afirmó este martes que el Gobierno tiene que tomar medidas “impopulares” en los próximos seis u ocho meses para garantizar en “vigor” de la economía española en los años 2014 y 2015
Torres-Dulce reclama a Mas “respeto” hacia los fiscales de CataluñaEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, pidió hoy “respeto” respeto hacia sus subordinados en Cataluña, después de que el presidente de esta comunidad, Artur Mas, haya descalificado el informe del Ministerio Público que acusa a CDC de embolsarse 6,6 millones de euros a través de la trama de corrupción del Palau de la Música
UPyD pedirá al Gobierno eliminar los aforamientos previstos en la ConstituciónUPyD ha presentado una moción consecuencia de interpelación en la que pide al Gobierno que impulse la eliminación de los supuestos de aforamiento previstos en la Constitución en el “próximo proceso de reforma constitucional” y que se sometan a “revisión en su conjunto todas las prerrogativas parlamentarias”
Educación. Ministerio y CiU concluyen su reunión sin acercar posturasEl encuentro entre responsables del Ministerio de Educación y del Grupo de CiU en el Congreso ha concluido sin ningún acercamiento en cuanto a sus discrepancias sobre el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), relativas al reparto de competencias y al tratamiento de las lenguas cooficiales