Torra y el Parlamento catalán arroparán a los acusados en la primera jornada del juicio del `procés´El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dos de sus consejeros y una representación del Parlament estarán presentes en la primera jornada del juicio que celebrará el Tribunal Supremo a partir del próximo martes contra una docena de líderes independentista por su participación en la organización del 1-O
Juicio del 'procés'Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
El Gobierno autoriza la convocatoria de ayudas a federaciones deportivas con 50 millonesEl Consejo de Ministros ha autorizado este viernes al Consejo Superior de Deportes la convocatoria de ayudas a las federaciones deportivas españolas por un importe total de 50.055.510 euros, correspondientes al Presupuesto General del Estado (PGE) de 2018, prorrogado actualmente
Delgado dice que la vía democrática hacia la independencia pasa por la reforma de la ConstituciónLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha publicado un artículo en el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' en el que defiende a la Justicia española, asegura que España “respeta” el “sagrado derecho de defensa” de los políticos catalanes procesados y afirma que la vía democrática hacia la independencia pasa por la reforma de la Constitución
La Fiscalía pide cuatro años de prisión para Villarejo por grabar una reunión de Policía y CNI en relación al `pequeño Nicolás´La Fiscalía Provincial de Madrid solicita cuatro años de prisión para el excomisario José Manuel Villarejo como autor de un delito de descubrimiento y revelación de secretos. El representante del Ministerio Público considera que Gema Isabel Alcalá Garcés, la esposa de Villarejo, y Carlos Mier, periodista de 'Información Sensible', son cooperadores necesarios en la comisión de dicho delito y por ello reclama para ellos una pena de tres años de prisión
El Consejo General de la Abogacía exige un Pacto de Estado por la JusticiaLa presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, exigió este viernes en el Fórum Europa la consecución de un Pacto de Estado por la Justicia, "último hito" que queda pendiente de articular de la época de la Transición
Justicia crea un grupo de trabajo para analizar herramientas tecnológicas que mejoren la atención a las víctimasEl Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (Cteaje) ha decidido establecer un grupo de trabajo que tenga como misión analizar las mejoras tecnológicas necesarias para que las oficinas de atención a las víctimas faciliten un servicio más completo a las víctimas de delitos, especialmente a las personas con discapacidad, menores y víctimas de violencia de género o del terrorismo
El PP se muestra “feliz” por la libertad provisional para ZaplanaLa portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Dolors Montserrat, se mostró este jueves “feliz” por la “acertada” decisión de la jueza que ha convenido la puesta en libertad del exministro Eduardo Zaplana, que estaba en prisión preventiva con leucemia
En el SenadoMarlaska defiende la actuación policial contra los independentistas que cortaron el AVEEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este martes la actuación policial contra los manifestantes independentistas que cortaron las vías del AVE el pasado 16 de enero y que se saldó con 16 detenidos, entre ellos dos alcaldes de la CUP
Delgado ve “indigno” el comportamiento del PP en el SenadoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, cargó este martes contra el Partido Popular por hacer comentarios “absolutamente indignos” en materia de memoria histórica desde el Senado, después de que la senadora Esther Muñoz afease al Gobierno el dinero que dedica a “desenterrar huesos” en vez de a mejorar la situación de la Justicia
CulturaGuirao, dispuesto a retirar la demanda a la SGAE si rectifica sus Estatutos y el reparto de licenciasEl ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, abrió este martes la puerta a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) para evitar una intervención por parte de su departamento, de forma que si cumple con el requerimiento para modificar sus estatutos, “decaerá la solicitud” que Cultura enviará al juez para intervenir la institución
CataluñaLa Audiencia Nacional celebra hoy la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebra este martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa
CataluñaLa Audiencia Nacional celebrará mañana la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa
CataluñaLa Audiencia Nacional celebrará el martes la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará el próximo martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa
El PP pide "libertad sin presiones" para los jueces del proceso independentistaLa vicesecretaria de Acción Sectorial del PP, Isabel García Tejerina, pidió este sábado que se deje trabajar con "libertad, sin presiones" a los jueces del Tribunal Supremo encargados de juzgar a los independentistas catalanes encausados por el proceso independentista
Juicio independentistaAmpliaciónEl Supremo fija el arranque del juicio del `procés´ para el 12 de febrero y aprueba la declaración de Rajoy como testigoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, fijó este viernes el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero y estableció las seis primeras sesiones para los días 13, 14, 19, 20 y 21, en que comenzarán a declarar los acusados a partir de las 10.00 de la mañana. Mariano Rajoy deberá declarar como testigo por segunda vez en su vida para explicar cómo se fraguó la aplicación del artículo 155 de la Constitución
CulturaGuirao pedirá al juez una intervención parcial de la SGAE la próxima semanaEl ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, anunció este viernes que la próxima semana solicitará al juez una intervención parcial de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE ) a fin de modificar sus Estatutos de acuerdo a la ley, adaptar el reparto de derechos por propiedad intelectual e implantar un sistema de voto electrónico para sus socios
CataluñaAmpliaciónEl Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de RajoyLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau
CataluñaEl Supremo fija el inicio del juicio del `procés´ para el 12 de febreroLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5. Queda por conocer el auto de admisión de pruebas, que previsiblemente se conocerá este viernes
CataluñaAmpliaciónEl Supremo ve en el juicio del `procés´ una oportunidad para demostrar la calidad de la justicia españolaEl Tribunal Supremo ve en el juicio contra un docena de líderes del `procés´ independentista de Cataluña una “oportunidad” para demostrar “la calidad de la justicia española, del Estado de Derecho y de la propia democracia, frente a la imagen que se ha querido dar por algunos y que no se ajusta a la realidad”
CataluñaAvanceEl Supremo ve en el juicio del `procés´ una oportunidad para demostrar la calidad de la justicia españolaEl Tribunal Supremo ve en el juicio contra un docena de líderes del `procés´ independentista de Cataluña una “oportunidad” para demostrar “la calidad de la justicia española, del Estado de Derecho y de la propia democracia, frente a la imagen que se ha querido dar por algunos y que no se ajusta a la realidad”