Fomento redujo un 18,9% la adjudicación de obras hasta agostoEl Ministerio de Fomento y sus empresas públicas adjudicaron obras por valor de 5.731,6 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un descenso del 18,9% respecto al mismo periodo de 2008
Violencia género. La ONU invita a realizar 100.000 acciones en cinco mesesEl Fondo de Desarrollo de la ONU para la Mujer (Unifem) ha lanzado una iniciativa para combatir los abusos físicos y sexuales contra las mujeres, con la que insta a gobiernos y agentes sociales a realizar 100.000 acciones para marzo de 2010
Decenas de organizaciones denuncian que la reforma del FAD carezca de mecanismos de controlLas más de 40 organizaciones que forman parte de la campaña por la abolición de la deuda externa “¿Quién debe a quién?” criticaron hoy que el Gobierno haya reformado el Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) “sin contar con la sociedad civil”, y alertan de que con esta modificación se abre la puerta “a otorgar créditos sin supervisión alguna”
Atime condena la agresión a una marroquí “por no llevar velo”La Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes en España (Atime) condenó hoy “la brutal agresión” que sufrió una ciudadana marroquí a manos de dos compatriotas “por no llevar velo”
El PP escenifica su "prioridad" por Cataluña organizando en Barcelona su Convención NacionalEl Partido Popular celebrará en Barcelona su próxima Convención Nacional, los días 13, 14 y 15 de noviembre, porque Cataluña es una de sus "prioridades" y "formará parte muy importante de la agenda" de su presidente, Mariano Rajoy. Según reconoció su vicesecretaria de Organización y Electoral, Ana Mato, en la presentación del evento, es un "objetivo" que el PP catalán sea "partido de gobierno" y se admite el papel crucial de esta comunidad para las próximas elecciones generales
Aborto. Martínez Sistach destaca la aportación de la manifestación de Madrid a la "convivencia social"El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, aseguró hoy que la manifestación celebrada en Madrid en octubre pasado contra el aborto ha supuesto "una aportación de muchísimos miles de ciudadanos a la convivencia social sobre un tema capital, que una sociedad democrática ha de valorar debidamente"
El PP exige que el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones lo controlen los jueces y no InteriorEl PP presentará hoy una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) quede bajo control de la autoridad judicial y no del Ministerio del Interior, y que se promulgue una ley orgánica regulando esta atribución y otros aspectos de su funcionamiento
Corrupción. IU propone 20 medidas para acabar con la corrupción y regenerar la vida democráticaEl coordinador general de IU, Cayo Lara, presentó hoy un conjunto de 20 medidas para acabar con la corrupción y regenerar la vida democrática que incluye el endurecimiento de las penas, la agilización de los procesos judiciales y el establecimiento de responsabilidades para los bancos que permitan o colaboren en estafas o fraudes
El Cermi propone premiar a las ciudades europeas más comprometidas con la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado como propuesta ante la próxima Presidencia española del Consejo de la UE, la creación del premio Capital Europea de la Accesibilidad Universal, con el objetivo de incentivar a las ciudades europeas a desarrollar planes de actuación para fomentar el principio de accesibilidad universal
Greenpeace lamenta que la UE no se comprometa con el cambio climáticoLa organización ecologista Greenpeace lamentó hoy que en la UE, que ha celebrado una cumbre en los dos últimos días en Bruselas para preparar la Cumbre de Copenhague, continúe sin comprometerse en la lucha contra el cambio climático
RSC. El documental “No a la venta” se mueve por las redes socialesDespués de la presentación el pasado martes en los madrileños cines Golem del documental “No a la venta”, que ha sido elaborado por el Observatorio de RSC y la Universidad Nacional a Distancia (UNED), comienza su andadura por las redes sociales
El Cermi publica el libro “Derechos Humanos y Discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar el libro “Derechos Humanos y Discapacidad”, donde se refleja cuál es la situación de las personas con discapacidad respecto al ejercicio de sus derechos, con datos correspondientes al año 2008
Alakrana. PP y Gobierno discrepan sobre si la protección de los pesqueros corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privadosEl diputado del PP Arsenio Fernández de Mesa y la ministra de Defensa, Carme Chacón, mostraron hoy su discrepancia acerca de si la protección de los barcos pesqueros españoles en el océano Índico corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privados. Esgrimiendo ambos textos legales al respecto, Fernández de Mesa defendió que la jurisdicción sobre cualquier barco con pabellón español corresponde al Gobierno, y Chacón le replicó que su protección se reserva a vigilantes privados
El Cermi explica en Ginebra el modelo español de seguimiento de la Convención de la ONU sobre DiscapacidadLa delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, participará hoy en una sesión de trabajo en Ginebra organizada por la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, que tratará sobre los marcos nacionales para la promoción y la protección de los derechos de las personas con discapacidad
La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambreLos miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre
Somalia. La AME estima que la protección de los atuneros corresponde a los vigilantes jurados, la Policía y la Guardia CivilEl presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), el coronel Leopoldo Muñoz, considera que la protección de los barcos atuneros como el "Alakrana", de cuyo secuestro se cumplen hoy tres semanas, correspondería a vigilantes jurados contratados por el armador, si acaso reforzados por la Policía o la Guardia Civil, y no al Ejército. De cualquier forma, si el Parlamento decidiera enviar a militares, estima que tendría que darles medios suficientes e instrucción