Madrid. Satse pone en marcha una campaña para hacer visibles a los profesionales sanitariosEl sindicato de enfermería Satse-Madrid ha puesto en marcha la campaña ‘Humanizar también es cuidar a los profesionales sanitarios’, con el objetivo de visibilizar su trabajo diario, una iniciativa que se desarrollará con motivo de la ‘Semana de la Enfermería’, que se celebra desde este lunes hasta el 12 de mayo
Los médicos de familia reclaman un nuevo abordaje de los antibióticosLos médicos de familia reclamaron este viernes un nuevo abordaje de los antibióticos para reducir la prescripción de los mismos, ante el aumento de bacterias resistentes a estos fármacos, que provoca cada año en España unas 2.500 muertes
La CNSE denuncia en el Senado la vulnerabilidad de las mujeres sordas ante la violencia de géneroLa presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, manifestó en el Senado que las mujeres sordas son un colectivo especialmente vulnerable ante la violencia de género, hasta el punto de que “algunas ni siquiera saben que están sufriendo esta violencia ni qué pueden hacer, qué derechos tienen y qué servicios hay a su disposición”
La semFYC advierte de que la mitad de los médicos de familia se jubilarán en los próximos 10 añosLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) advirtió este jueves de que la mitad de los médicos de familia que trabajan actualmente en España se jubilarán en los próximos 10 años, por lo que reclamó la implicación de la Administración a favor de la ‘discriminación positiva’ de la especialidad, durante la celebración en Madrid de su Congreso Nacional
La semFYC reúne desde hoy a 2.500 médicos de familia de toda España en su 37º CongresoLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reúne desde hoy hasta el sábado a 2.500 médicos de familia de toda España en su 37º Congreso, que se celebra en Madrid y en el que se abordará la correcta prescripción de antibióticos y las infecciones en un mundo globalizado, entre otros asuntos
La semFYC reunirá desde mañana a 2.500 médicos de familia de toda España en su 37º CongresoLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reunirá desde mañana hasta el sábado a 2.500 médicos de familia de toda España en su 37º Congreso, que se celebrará en Madrid y en el que se abordará la correcta prescripción de antibióticos y las infecciones en un mundo globalizado, entre otros asuntos
La semFYC reunirá a 2.500 médicos de familia de toda España en su congresoLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reunirá a 2.500 médicos de familia de toda España en su 37º Congreso, que se celebrará en Madrid del 4 al 6 de mayo y en el que se abordará la correcta prescripción de antibióticos y las infecciones en un mundo globalizado, entre otros asuntos
Isabel Gemio, Premio Benito Menni por su apoyo a las personas con enfermedades rarasLa periodista de Onda Cero Isabel Gemio ha sido galardonada con el III Premio Extraordinario C.H. Benito Menni, de la Congregación Hermanas Hospitalarias, por el trabajo que desarrolla la Fundación Isabel Gemio en favor de las personas con enfermedades raras
Atacado un hospital materno-infantil de Save the Children en SiriaUn hospital materno-infantil de Save the Children en la localidad siria de Idlib ha sido atacado esta madrugada en dos ofensivas aéreas que se unen a los últimos 11 incidentes que han afectado a instalaciones sanitarias durante el mes de abril
Refugiados. Llegan a España 56 refugiados sirios procedentes de TurquíaHoy han llegado a España procedentes de Turquía 56 refugiados sirios, en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento, que serán acogidos en Sevilla (7), Málaga (25), Valladolid (5), Barcelona (11) y Murcia (8)
RSC. Banco Santander lanza la segunda edición de 'Santander Ayuda' dotada con 400.000 eurosBanco Santander lanza, a través de la Fundación Banco Santander, la segunda edición del programa 'Santander Ayuda' para colaborar con entidades sin ánimo de lucro en proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de personas en situación o riesgo de exclusión social
Madrid. Podemos denuncia la precariedad laboral en el sector sanitarioLa diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Carmen San José, quien acompañó hoy a representantes del Movimiento Asambleario de Trabajadores Sanitarios (MATS) que registraron 2.800 firmas contra la precariedad laboral en el sector, denunció que más del 36% de todos los profesionales de la sanidad tienen contrato eventual o interino
Madrid. Sanidad Pública de Madrid se “congratula” por la dimisión de Esperanza AguirreLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) se “congratula” por la dimisión de Esperanza Aguirre, ya que durante su mandato al frente de la comunidad fue “una de las principales impulsoras y responsables de la privatización sanitaria y el deterioro de la sanidad pública”
Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en YemenTres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes
Monsterrat anuncia un plan de acción para la reducción de trastornos musculoesqueléticosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este lunes el compromiso del Ministerio en el diseño e implantación de un plan de acción para la reducción de los trastornos musculoesqueléticos en el medio laboral, tal y como se ha incluido en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020
La Fadsp anima a la movilización para retirar la ley que excluye a más de 3.000 personas del SNSLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) animó este sábado a todas las organizaciones sociales, sindicales y profesionales a movilizarse en contra del Real Decreto Ley 16/2012 que ha provocado la exclusión de 3.600 personas del Sistema Nacional de Salud (SNS)
El Foro de Médicos de Atención Primaria reclama que este ámbito asistencial esté en la agenda políticaEl presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Antonio Fernández-Pro, reclamó este miércoles que “hay que poner en valor cosas como que la Atención Primaria empiece a estar en las agendas de los políticos y que realmente empiecen a creerse que puede ser el cabo donde agarrarnos para hablar de sostenibilidad dentro del sistema”