LOS BANCOS HAN REDUCIDO SU BENEFICIO EN FAVOR DE SUS CLIENTES, AFIRMA JOSE LUIS LEALEl descenso de tipos de interés en lo que va de año ha supuesto para la banca española una reducción de su margen financiero de 300.000 millones en los nueve primeros meses del año, o 400.000 si se considera en tasa anua, según el presidente de la patronal bancaria AEB, José Luis Leal
EL DEFICIT DEL ESTADO ASCENDIO A 1.782.500 MILLONES EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑOEl dficit de caja no financiero del Estado aumentó un 65,9 por ciento en los siete primeros meses del año con respecto al mismo período de 1992, situándose en un total de 1.782.500 millones de pesetas, tras el superávit de 13.400 millones logrado en julio, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
EL BANCO DE ESPAÑA NO VARIA LOS TIPOS DE INTERESEl Banco de España sorprendió hoy a todos los operadores del mercado financiero y monetario con su decisisón de mantener en el 10,50 por cien el precio oficial del dinero, y renunciar a una bajada de los tipos de interés, tal y como vienen reclamando los inversores y agentes económicos como elemento fundamental para reactivar la economía
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 13,9 POR CIENTO EN JULIOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 13,9 por ciento el pasado mes de julio, con lo que el incremento acumulado en los siete primeros meses del año fue del 7,1 por ciento, según los datos acilitados hoy por el Banco de España
PLENO DEL CONGRESO. IU ACUSA AL GOBIERNO DE "TAIWANIZAR" LAS CONDICIONES DEL MERCADO DE TRABAJOEl diputado Francisco Frutos, portavoz de Izquierda Unida en el Pleno extraordinario del Congreso, acusó al Gobierno de "taiwanizar" las condiciones del mercado de trabajo y de haber confundido a una parte de la ciudadanía en la campaña electoral "con mensajes optimistas sobre el fin del túnel de la criss"
PLENO DEL CONGRESO: SOLBES ANUNCIA UN DEFICIT PUBLICO DEL 5% DEL PIB Y CONFIRMA UN AJUSTE QUE QUIERE TRASLADAR AL PACTO SOCIALEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció oy en el Congreso una previsión del déficit público del 5 por cien del PIB para 1993, cuando el objetivo del Gobierno para este año estaba en el 2,4; una desviación que exige un "duro" ajuste en los ingresos y gastos esperados y cuyos contenidos desea trasladar a las negociaciones del Pacto Social para que se apliquen también en el sector privado
Bolsa y mercados financieros ----------------------------Una vez terminadas, o al menos de momento, las resiones monetarias, los mercados de valores españoles se han quedado huérfanos de referencias. Hoy tras darse a conocer el aumento del gasto público en 1992 el mercado confirmó su orientación bajista. Y es que según se van conociendo datos aumenta el pesimismo sobre la trayectoria de la economía española
EL DEFICIT PUBLICO DE 1992 ALCANZA EL 4,5 POR CIEN DEL PIBEl déficit público de 1992 alcanzó los 2,621 billones de pesetas, un 4,5 por cien del IB, según el último avance sobre la Actuación Económica y Financiera de las Administraciones Públicas, publicado hoy por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), del Ministerio de Economía y Hacienda
HOY SE CONFIRMO LA ADQUISICION DE LA COLECCION THYSSEN-BORNEMISZA, TRAS EL ACTO DE PERFECCION DEL CONTRATORepresentantes de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, el Reino de España y la Favorita Trustees Limited efectuaron hoy, en lasede del Ministerio de Cultura, el acto de perfección del contrato de adquisición, por parte de España, de la colección de arte privada propiedad del barón Thyssen, cuya firma tuvo lugar el pasado 21 de junio
(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 60 DEL SERVICIO DE HOY)El grupo bancario público Argentaria anunció hoy la rebaja de un punto en los tipos de interés que cobra por los préstamos y créditos preferentes, asi como de los productos hipotecarios que ofrecen todas las entidades del grupo
EL GOBIERNO QUIERE CONGELAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS EN 1994El ministro de Economía, Pedro Solbes, manifestó hoy en la rueda de prens posterior al Consejo de Ministros que considera necesario congelar los capítulos de personal y de gastos corrientes en los Presupuestos del Estado para 1994
IU PIDE LA SALIDA DE LA PESETA DEL SMEEl portavoz de IU en la Comisión de Economía del Congreso, Francisco Frutos, defendió hoy la salida de la peseta del Sistema Monetario Europeo (SME) y que sean los mercados financieros "los que pongan a la moneda española en su verdadero valor"
ARTA DE AMOR DE MONZON A ALICIA KOPLOWITZEL diario "El Mundo", de Madrid, publica en su edición de hoy los fragmentos esenciales de la carta que Manuel Monzón Altolaguirre, actual máximo responsable de la Policía Municipal de esta capital, envió a la empresaria Alicia Koplowitz, en junio de 1989, cuando el militar era general jefe de la Brigada de Infantería Mecanizada XXXII y gobernador militar de Cartagena
Bolsa y mercados financieros ---------------------------La moneda española logró recuperarse a última hora de los fuertes ataques especulativos sufridos nada más comenzar la sesión, que la llevaron a situarse en 82,30 pesetas por marco y 142,39 pesetas por dólar
CONTHE: LA PESETA ESTA INFRAVALORADA, LO QUE CONTRIBUIRA A SU ESTABILIZACIONEl director general del Tesoro y Política Financiera, Manuel Conthe, aseguró hoy en Santander que la peseta está infravalorada, lo que a su juicioes "positivo", porque contribuirá a la estabilización de la moneda española por si sola
EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN 36.500 MILLONES LOS BENEFICIOS DE LAS COOPERATIVAS DE CREDITO EN 1992Las cooperativas de crédito tuvieron unos beneficios antes de impuestos de 36.600 millones de pesetas en el ejercicio de 1992, lo que supone un incremento del 20 por cien respecto a 1991, según un baance que publica el último Boletín Económico del Banco de España, al que tuvo acceso Servimedia