LA DECISION DEL BUNDESBANK NO DEBERIA REPERCUTIR EN ESPAÑA, SEGUN LOS SINDICATOSEl alza de los tipos de interés adoptada ayer por el Bundesbank no debería repercutir en la economía española, según portavoces de los sindicatos CCOO y UGT consultados por Servimedia. Por su parte, fuentes bancarias indicaron que la medida tendrá escasas repercusiones en España
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE HABER CREADO UN MODELO DE CRECIMIENTO INESTABLEEl sindicato CCOO considera que la actuación del Gobierno durante la última década para corregir los desequilibrios macroeconómicos ha provocado un modelo de creciminto "fuertemente inestable", según afirma en un informe sobre la competitividad de la economía española
SEVILLANA AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 17,4% EN EL PRIMER SEMESTRESevillana de Electricidad obtuvo unos beneficios de 9.024 millones de pesetas en los primeros seis meses del año, lo que supuso un incremento del 17,4 por ciento respecto al primer semestre de 1990, según datos facilitados hoy por la compañía eléctrica
EL BBV LANZA LA PRIMERA EMISION DE PARTICIPACIONES HIPOTECARIAS, CON UNA RENTABILIDAD DEL 14 POR CIENTOEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) protagonizará la primera emisión de participaciones hipotecarias realizada en España, de acuerdo con el dcreto de reforma del mercado hipotecario aprobado en el último Consejo de Ministros y publicado el sábado pasado en el BOE, según informaron hoy fuentes de la entidad financiera
LA PATRONAL BANCARIA NUNCA HA SIDO UN OLIGOPOLIO, SEGUN TERMESRafael Termes, ex presidnte de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), afirmó hoy en El Escorial que esta asociación "nunca ha sido un oligopolio, y en ella no se pusieron de acuerdo los banqueros para fijar los precios del pasivo y del crédito"
EL PIB CRECIO EN EL PRIMER CUATRIMESTRE 1,5 PUNTOS MENOS QUE EN 1990El PIB creció un 2,6 por ciento en los cuatro primeros meses del año, un punto y medio menos que en el mismo periodo de 1990, según el último informe de coyuntura realizado por el Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya (BBV)
LA CEOE AFIRMA QUE LOS SINDICATOS SON "MAQUINAS DE GENERAR PARO"El director del Departamento de Economía, José Folgado, manifestó hoy a Servimedia que los sindicatos se han convertido en "maquinas de generar paro", y vaticinó un "enfriamiento" de la economía en los próximos meses, como consecuencia del pesimismo que ha generado entre los empresarios el fracaso del pacto de competitividad
AZNAR CONSIDERA ABSURDO E IMPOSIBLE EL CONTROL DE BENEFICIOSEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, manifestó hoy en rueda de prensa que el control de los beneficios propuesto por el Gobierno en el acto de competitividad es absurdo e imposible de aplicar en una economía de mercado
EL CREDITO HIPOTECARIO SOLO DESCENDIO 0,33 PUNTOS EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑOLos tipos de interés de los créditos hipotecarios se situaron a finales del pasado mes de mayo en el 16,33 por ciento, lo que representa un descenso del 0,33 por cien en relación a finales del año pasado, según datos de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera
EL SERVICIO DE RECLAMACIONES DEL BANCO DE ESPAÑA RECIBIO 2.547 QUEJAS EN 1990El Banco de España recibió el año pasado 2.547 reclamaciones y quejas de clientes de las instituciones financieras, de las que 791, el 30,6 por ciento deltotal, fueron resueltas a favor de los reclamantes, al comprobarse la realización de una práctica irregular por parte de bancos, cajas y otras entidades de crédito
LAS "SUPERCUENTAS" BAJARON SUS TIPOS EN MAYO POR QUINTO MES COSECUTIVOLos tipos de interés de las cuentas corrientes de la banca privada descendieron en mayo por quinto mes consecutivo, hasta situarse en una media del 9,63 por ciento, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
El diferencial actual es de tres puntos y medio -----------------------------------------------España tendrá que hacer "converger" su inflacin con la alemana antes de enero de 1994, fecha de inicio de la segunda etapa de la unión económica y monetaria (UEM), según dijo el director general del Tesoro y Política Financiera, Manuel Conthe, en una conferencia pronunciada anoche en el Ateneo de Madrid
LUZ. LAS TARIFAS ELECTRICAS BAJARAN UN 9% ENTRE EL 2000 Y EL 2002Las tarifas eléctricas bajarán un 9% en tres años, durante el periodo 2000-2002, según anunció hoy el ministro de Economía, Rodrigo Rato, como parte del 'paquete' de medidas de liberalización y aumento de la competencia económica en España aprobado por el Consejo de Ministros