Búsqueda

  • #RedPública Unidas Podemos convierte en 'trending topic' su propuesta de empresa pública de energía Unidas Podemos consiguió convertir este miércoles en 'trending topic' de Twitter en España su propuesta de crear una empresa pública de energía, elevando el nombre con el que pretende bautizarla, Red Pública, al quinto 'hashtag' más mencionado del país Noticia pública
  • La Felgtb lanza una campaña contra el ‘Síndrome del Pero’ y recomienda ‘Argumentine’ La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) lanzó este miércoles la campaña contra el ‘Síndrome del Pero’ para aquellos que están a favor de que los gays se casen “pero que no lo llamen matrimonio” o de que se den besos “pero que lo hagan en su casa”, a quienes recomienda “Argumentine” Noticia pública
  • El Salón Momad se celebrará del 12 al 14 de septiembre Momad, Salón Internacional del Textil, Calzado y Accesorios, ha fijado nuevas fechas para su edición de septiembre y se desarrollará del 12 al 14 de dicho mes en los pabellones 2, 12 y 14 de Feria de Madrid, coincidiendo con las ferias Intergift, Bisutex y MadridJoya Noticia pública
  • Las borrascas amenazan la Semana Santa Aunque aún quedan siete días para la Semana Santa la predicción especial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que a partir del próximo miércoles, 17 de abril, la llegada de un nuevo frente atlántico que entraría "por el oeste peninsular" podría provocar "un aumento generalizado de la inestabilidad" con "precipitaciones en forma de lluvias o chubascos, más probables en el noroeste y menos en el sureste y Baleares", aunque la predicción subraya que la incertidumbre respecto a la evolución atmosférica es considerable Noticia pública
  • Discapacidad Un estudio analiza las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual Visibilizar y mostrar a la sociedad la situación de las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo y sus familias son los objetivos del estudio ‘Todos somos todos’. Fruto del trabajo de Plena Inclusión España en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, este trabajo también analiza los apoyos recibidos por este colectivo Noticia pública
  • Derechos humanos La pena de muerte cae un 31% en todo el mundo Al menos 690 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone un 31% menos respecto a las 993 de 2017 y la cifra más baja desde 2014, cuando hubo 607 ejecuciones. Ese descenso debe en buena parte a Irán, que ha reducido más de un 50% la aplicación de la pena capital tras reformar su legislación antidrogas Noticia pública
  • Derechos humanos La pena de muerte cae un 31% en todo el mundo Al menos 690 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone un 31% menos respecto a las 993 de 2017 y la cifra más baja desde 2014, cuando hubo 607 ejecuciones. Ese descenso debe en buena parte a Irán, que ha reducido más de un 50% la aplicación de la pena capital tras reformar su legislación antidrogas Noticia pública
  • El 56% de los directivos busca generar impacto positivo en la sociedad, según un estudio de Corporate Excellence El 56% de los directivos asegura que su empresa ya está trabajando en iniciativas que van a más allá de una estrategia basada exclusivamente en objetivos de negocio y buscan generar impacto positivo en la sociedad Noticia pública
  • El PSOE dice que el CIS “no es fiable” porque hay un 38% de indecisos La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, valoró este martes que la “macroencuesta” del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja un “panorama muy abierto” y no es una encuesta “fiable” para ver el resultado de las elecciones generales del 28 de abril porque hay cerca de un 38% de indecisos Noticia pública
  • Icex se incorpora a Forética como nuevo socio Icex España Exportación e Inversiones se ha adherido a la asociación Forética, que aglutina a empresas y profesionales de España y Latinoamérica para impulsar en sus estrategias corporativas la integración de aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno, según informó hoy el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda usada sube un 1,1% en España durante el primer trimestre del año El precio de la vivienda usada en España registró una subida del 1,1% durante el primer trimestre de 2019 y el metro cuadrado ascendió a 1.703 euros. Atendiendo a la variación anual, el incremento fue del 6%, según informó Idealista este martes Noticia pública
  • Sector Aéreo El tráfico aéreo se incrementó cerca de un 6% en el primer trimestre, alcanzando los 53 millones de pasajeros El presidente de Aena, Maurici Lucena, destacó este martes que el tráfico en los aeropuertos españoles de Aena se incrementó cerca de un 6% en el primer trimestre de 2019, alcanzando los 53 millones de pasajeros Noticia pública
  • Industria El sector de alimentación y bebidas sumó un 8% más de empresas en 2018 y un 3% más de empleo La industria de alimentación y bebidas en España aumentó un 8% su número de empresas en 2018, la cifra más alta de la última década, y creó un 3% más de empleo que el año anterior Noticia pública
  • Tiempo La Semana Santa empezará con sol, más de 20 grados y poca lluvia El tiempo invernal de los últimos días en España dará paso a una mejoría meteorológica progresiva, hasta el punto de que el comienzo de la Semana Santa traerá mucho sol y más de 20 grados en muchas zonas, con lluvias débiles principalmente en puntos del Cantábrico oriental, los Pirineos y Baleares Noticia pública
  • Tiempo Sol, más de 20 grados y poca lluvia al inicio de la Semana Santa El tiempo invernal de los últimos días en España dará paso a una mejoría meteorológica progresiva, hasta el punto de que el comienzo de la Semana Santa traerá mucho sol, más de 20 grados en muchas zonas, con lluvias débiles principalmente en puntos del Cantábrico oriental, los Pirineos y Baleares Noticia pública
  • Marín Quemada aventura que en el futuro habrá más fusiones y menos entidades financieras El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, auguró este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que en el futuro habrá probablemente “menos operadores” en distintos sectores, incluido el financiero, debido a la tendencia de las compañías a fusionarse Noticia pública
  • Las mujeres ya son mayoría en la Carrera Judicial en 15 de las 17 comunidades autónomas El número de mujeres es igual o mayor al de los hombres entre los jueces y magistrados de 15 comunidades autónomas. Este dato confirma la tendencia al alza del número de mujeres en la Carrera Judicial, pues hace cinco años, el 1 enero de 2014, la cifra de juezas y magistradas no llegaba al 50 por ciento en un total de ocho territorios. Estos datos están recogidos en el 'Informe sobre la estructura de la Carrera Judicial a 1 de enero de 2019', elaborado por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que puede consultarse en la web 'www.poderjudicial.es' Noticia pública
  • Seguros El parque de vehículos asegurados cayó en 53.856 unidades entre enero y marzo, primer descenso trimestral desde 2015 El número de vehículos asegurados en España registró un descenso neto de 53.856 unidades en el primer trimestre del año, lo que supone la primera caída desde el cuarto trimestre de 2015, conforme a los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) proporcionados este viernes por la patronal del sector Unespa Noticia pública
  • El Grupo Divina Pastora gana 14,5 millones, un 40% más El Grupo Divina Pastora obtuvo un beneficio neto de 14,5 millones de euros el pasado ejercicio, cuantía que supera en un 40% los 10,6 millones cosechados durante 2017 Noticia pública
  • Laboral El 57% de las vacantes publicadas en InfoJobs para Semana Santa alarga su duración hasta verano Un estudio del portal de empleo InfoJobs señala que el 57% de las vacantes publicadas en este espacio de cara a Semana Santa alarga la duración de los contratos hasta el final del verano debido a la fecha tardía en la que coincide este año este periodo vacacional Noticia pública
  • Expertos sobre la Ley de Información No Financiera y Diversidad: Balance positivo con algunas incertidumbres El portal de información 'Soziable.es' ha organizado un nuevo Encuentro para la Transformación, bajo el título ‘La Ley de Información No Financiera y Diversidad: la RSE ante la Ley’. Esta norma entró en vigor a finales de 2018 y obliga a las compañías españolas con más de 500 trabajadores a dar cuentas sobre el estado de diversas cuestiones, muchas veces altamente sensibles para ellas Noticia pública
  • Periodismo La 'revolución de los contenidos' llega hoy al Congreso de Periodismo Digital y Autónomo ProCom 2019 La Asociación de Profesionales de la Comunicación (ProCom) celebra hoy en la Universidad Complutense de Madrid (CM) la novena edición de su Congreso Nacional de Periodismo Digital. Bajo el lema ‘La revolución de los contenidos’, una veintena de profesionales del mundo de la comunicación, el periodismo, las plataformas TV y los canales sociales se darán cita para abordar el futuro de la profesión Noticia pública
  • Feria de Madrid acoge desde hoy la 25ª edición de Expofranquicia La Feria de Madrid acoge desde hoy hasta el sábado la 25ª edición del Salón Internacional de la Franquicia, Expofranquicia 2019, que ofrece las últimas novedades y oportunidades en franquicia Noticia pública
  • Energía Ribera: “La mayor parte de las centrales de carbón son poco viables financieramente” La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmó este miércoles que “la mayor parte de las centrales de carbón son poco viables financieramente”, después de que la Comisión Europea haya divulgado esta semana que tres centrales térmicas españolas están entre las 30 empresas de la UE más contaminantes de la relación de entidades sujetas régimen europeo de derechos de emisión (industria, generadores de electricidad y operadores aéreos) Noticia pública
  • Transición ecológica Vídeo La caída del carbón reduce un 6,3% las emisiones industriales de CO2 en España La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, indicó este miércoles que los sectores sometidos al régimen europeo de derechos de emisión (industria, generadores de electricidad y operadores aéreos) redujeron el año pasado un 6,3% sus emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) en comparación con 2017 debido a la menor generación de carbón Noticia pública