CienciaLa biblioteca personal de Darwin, completada por primera vez en formato digitalEl proyecto Darwin Online ha completado por primera vez la biblioteca personal del naturalista Charles Darwin con un catálogo en línea de unas 300 páginas que incluyen alrededor de 7.400 títulos en 13.000 volúmenes y artículos repartidos por libros, folletos y revistas
Medio ambienteLas polillas nocturnas polinizan menos con el aire contaminadoLa contaminación del aire por la combustión de gas o carbón desde automóviles, centrales eléctricas y otras fuentes de origen humano reducen drásticamente las señales olfativas en las que confían los polinizadores nocturnos para localizar flores
ClimaLa Tierra registra el enero más cálido desde al menos 1940El mes pasado se convirtió en el enero más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
TransporteAir Europa ofrece vuelos a Nairobi en código compartido con Kenya AirwaysAir Europa amplía su alcance en el continente africano con el acuerdo de código compartido al que ha llegado con Kenya Airways, la aerolínea de bandera keniata con la que los pasajeros de Air Europa ya pueden volar a Nairobi desde Amsterdam
SolidaridadManos Unidas pide cuidar el planeta para frenar el hambre de 735 millones de personasManos Unidas subrayó este martes que el ser humano es "la única especie capaz de cambiar el planeta" y frenar el cambio climático, una situación que repercute especialmente en 735 millones de personas que sufren hambre en plena emergencia climática
MédicosEl Cgcom apoya a los médicos de Ceuta para reclamar mejores condiciones laboralesLa Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), celebrada en la ciudad autónoma de Ceuta a petición del colegio de médicos (COM) de esta región, apoyó a los médicos y médicas ceutís, que desde hace 11 meses llevan a cabo movilizaciones para reclamar más profesionales y mejores condiciones para mantener los niveles de calidad asistencial
Día Mundial CáncerLa OMS calcula que en 2050 habrá 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, un 77% más respecto a 2022Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo en 2050, un 77% más respecto a los 20 millones de casos estimados para 2022, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, las estimaciones mundiales revelan "sorprendentes desigualdades" en la carga del cáncer en función del nivel de desarrollo de cada país y de la zona concreta donde resida cada paciente dentro de las mismas fronteras
Covid-19El linaje JN.1 representa un del 79% de las secuencias de covid-19 que se comparten globalmente, según la OMSEl linaje JN.1 representa un del 79,79% de las secuencias de covid-19 que se comparten en todo el mundo, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, solamente en las primeras tres semanas de 2024 se registraron más de 400.000 casos de covid y casi 8.000 fallecimientos por este virus respiratorio
Día Mundial CáncerLa OMS calcula que en 2050 habrá 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, un 77% más respecto a 2022Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo en 2050, un 77 % más respecto a los 20 millones de casos estimados para 2022, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, las estimaciones mundiales revelan "sorprendentes desigualdades" en la carga del cáncer en función del nivel de desarrollo de cada país y de la zona concreta donde resida cada paciente dentro de las mismas fronteras
DiscapacidadEl cupón de la ONCE celebra el 65 aniversario de Manos UnidasEl 65 aniversario de Manos Unidas es el motivo que protagoniza el cupón de la ONCE del domingo 11 de febrero. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de esta organización
Medio ambienteDos ecólogos que cuantificaron la sexta gran extinción de especies, Premio Fundación BBVA Fronteras del ConocimientoLos ecólogos mexicanos Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo fueron galardonados este miércoles con el XVI Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación por documentar y cuantificar la magnitud de la llamada Sexta Gran Extinción, es decir, la pérdida masiva de biodiversidad provocada por la actividad del ser humano
DiscapacidadUna expedición regresa al Chad para rehabilitar 'niños serpiente' y conseguir que puedan andarUna nueva misión humanitaria parte este miércoles hacia el Chad desde tierras madrileñas. Especialistas del Hospital Universitario de Fuenlabrada llegarán esta semana al Hospital de Saint Joseph de Bébédjia y al Centre de Handicapés de la ciudad de Doba, gracias al proyecto ‘EnganCHADos’. Los médicos portan ellos mismos varias maletas repletas de material sanitario y rehabilitador para tratar a 'niños serpiente', pequeños que se arrastran por el suelo al tener diferentes discapacidades motoras, muchas de ellas provocadas por la malaria
DefensaRobles preside por primera vez el relevo de la guardia en el Cuartel General del EjércitoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, presidio este viernes el tradicional acto del relevo de las guardias en el Palacio de Buenavista de Madrid, sede del cuartel general del Ejército de Tierra, por parte del Regimiento ‘Inmemorial del Rey’, el más antiguo del mundo
Medio ambienteUna invasión de hormigas obliga a los leones a comer menos cebras en KeniaLa llegada de hormigas invasoras de la especie ‘Pheidole megacephala’ ha provocado que los leones cambien su comportamiento depredador en una sabana de Kenia, pues estos se han vuelto menos efectivos para matar cebras, su principal presa