TiempoLa Aemet avisa de una “posible” segunda ola de calor del verano desde el fin de semanaEste fin de semana podría llegar la segunda ola de calor del verano a la península y Baleares, y la primera en Canarias, después de varios días tormentosos que darán paso a partir de este jueves a un progresivo ascenso de las temperaturas tanto de día como de noche
EnergíaIberdrola repartirá 0,274 euros por acción de dividendo complementarioIberdrola distribuirá 0,274 euros por acción en concepto de dividendo complementario, en el marco de su programa de retribución flexible, según trasladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
TribunalesSuspendido el segundo juicio contra la exesposa de MainatEl Juzgado de lo Penal número 1 de Barcelona ha acordado la suspensión del juicio por delito de falsificación en documento mercantil previsto para mañana miércoles contra Ángela Dobrowolski, exesposa del productor televisivo y miembro de 'La Trinca' Josep María Mainat. El tribunal fija la vista para el próximo 17 de octubre a las 13.00 horas
TiempoEspaña tendrá más calor de lo normal entre julio y septiembre, según la AemetEl trimestre veraniego comprendido entre julio y septiembre será más caluroso de lo habitual en toda España, especialmente en Baleares y la totalidad de la península salvo el área cantábrica, donde es más probable que los termómetros marquen temperaturas más elevadas que de costumbre
Cooperación Las colonias y campamentos de Save the Children apoyan a más de 2.000 niños “en riesgo de pobreza y exclusión”Save the Children comienza sus colonias urbanas y campamentos de verano para "apoyar a más de 2.000 niños y niñas en riesgo de pobreza y exclusión social". La organización impulsará los buenos hábitos alimenticios, refuerzos educativos, actividades deportivas y culturales, además de recursos para el apoyo emocional entre la infancia más vulnerable
MadridLa Comunidad de Madrid pone en marcha la 15ª edición del programa Vacaciones en Familia con 76 niños tuteladosLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha por decimoquinto año consecutivo el programa 'Vacaciones en Familia', que en esta edición permite a 76 menores de entre 6 y 17 años que viven en centros residenciales de la región convivir en un entorno doméstico y disfrutar de unos días de ocio durante los meses de julio y agosto, según explicó este jueves la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa
HaciendaLa nueva lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye a 7.037 deudores, un 3,3% menosLa Agencia Tributaria publicará a las 13.00 horas de este jueves una nueva lista de grandes deudores con Hacienda, conocida como ‘lista de morosos’, en la que se incluyen 7.037 deudores, lo que supone un descenso del 3,3% respecto a la anterior lista, publicada a finales de diciembre de 2021
ReligiónEl sacerdote Vicente Rebollo, nuevo obispo de TarazonaEl papa Francisco nombró este martes al sacerdote Vicente Rebollo Mozos obispo de Tarazona. Rebollo es en la actualidad vicario episcopal para Asuntos Económicos y ecónomo de la archidiócesis de Burgos
AgriculturaAprobada la nueva extensión de norma de la aceituna de mesaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes la orden ministerial por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción, mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios durante las próximas cinco campañas
TiempoLa ola de calor fue la segunda más extensa desde 1975 tras afectar a 38 provinciasLa primera ola de calor del año en España, que comenzó el 11 o 12 de junio y se prolongó hasta el sábado 18, fue la segunda más extensa desde al menos 1975 porque llegó a afectar a 38 provincias, batió 14 récords de temperatura y se convirtió en la primera o segunda más temprana en casi medio siglo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Cambio de estaciónEl verano llega mañana a las 11.14 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este martes a las 11.14 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño
Cambio de estaciónEl verano llega el martes a las 11.14 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este martes 21 de junio a las 11.14 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño
Cambio de estaciónEl verano llegará el próximo martes a las 11.14 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este martes 21 de junio a las 11.14 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño
EnergíaEl Brent baja más de un 0,5% y vuelve a los 120 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 120 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 0,5% con respecto al cierre de ayer martes (121,17 dólares)
UniversidadesLa UIMP completa su 90 aniversario con un extenso programa de actividades culturalesLa Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) vuelve a apostar por las actividades culturales coincidiendo con la celebración de su 90 aniversario. En la programación no faltarán ciclos emblemáticos como los ‘Martes Literarios’ que traerán a la UIMP a grandes nombres de las letras. Además de los espacios de la propia Universidad, de nuevo el Casyc acogerá parte de la programación cultural de la veterana institución académica
Medio marinoGreenpeace cuelga un tiburón ante el Ministerio de Pesca para denunciar su pesca “descontrolada”Activistas de Greenpeace se situaron este miércoles frente a la entrada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para colgar boca abajo un tiburón de cinco metros hecho con cartón piedra y madera que representa a los 100 millones de tiburones que mueren anualmente y los cientos de miles que España captura cada año “de manera descontrolada” en aguas internacionales