MARRUECOS. ASAJA PIDE A ZAPATERO QUE NO NEGOCIE DE ESPALDAS AL CAMPO ESPAÑOL Y QUE NO LO UTILICE COMO MONEDA DE CAMBIOEl presidente de la patronal agraria Asaja, Pedro Barato, pidió hoy al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodriguez Zapatero, y a la minisra de Agricultura, Elena Espinosa, que no lleven a cabo ningún tipo de negociación en su visita a Marruecos sin antes informar a los representantes del sector y que no se utilice el sector como moneda de cambio para otros acuerdos
AYUDAS UE. ASAJA CALIFICA DE "ESTREPITOSO FRACAS" LA NEGOCIACIÓN DE LA OCM DEL ACEITE DE OLIVALa patronal agraria andaluza calificó de "estrepitoso fracaso" la negociación de las reformas de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva y denunció que la nueva titular del ministerio de Agricultura, Elena Espinosa, "no ha sido capaz de conseguir que se incremente el presupuesto del olivar español"
ASAJA SOLICITA UNA REUNIÓN CON LA NUEVA MINISTRA PARA TRATAR LAS REFORMAS DEL ALGODÓN, EL TABACO Y EL OLIVARLa Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAA) en Andalucía solicitó hoy a la nueva ministra de Agricultura, Elena Espinosa, una reunión urgente para tratar las reformas del algodón, el tabaco y el olivar ante la "falta de posicionamiento" por parte del nuevo Gobierno, que hoy tomó posesión, respecto a estos "trascendentales asuntos"
AAJA, COAG Y UPA PIDEN A CAÑETE QUE CONSENSÚE CON EL PSOE LA NEGOCIACIÓN DE LAS OCM DE ACEITE, ALGODÓN Y TABACOAsaja, Coag y UPA emplazaron hoy al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, a que consensúe la postura a mantener en las negociaciones sobre las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM) del aceite de oliva, algodón y tabaco con el responsable fijado por el PSOE para el trasaso de poderes en este área, Jesús Cuadrado
LA PATRONAL AGRARIA ASAJA OFRECE COLABORACIÓN A ZAPATEROLa patronal agraria Asaja manifestó hoy su más "sincera colaboración y cooperación" al nuevo Gobierno que encabezará el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en especial en materias de agricultura, medio ambiente, trabajo o economía
EL TEMPORAL ARRASA LA PRODUCCIÓN DE ALMENDRA, SEGÚN ASAJAEl temporal de frío de los últimos días ha arrasado 10.000 hectáreas de almendra en las zonas productoras de Levante, provocando pérdidas de más de 8 millones de euros, según denunció hoy la patronal Asaja
ASAJA PIDE LIBERTAD PARA LA RETIRADA VOLUNTARIADE TIERRASLa Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha solicitado al Gobierno que dé libertad total a los productores de cultivos herbáceos a la hora de decidir el porcentaje de retirada voluntaria que quieren aplicar en cada campaña a sus tierras
ASAJA EXIGE A TRABAJO UNA NUEVA DEFINICIÓN DEL TRABAJADOR AGRARIO POR CUENTA PROPIALa patronal agraria Asaja reclamará hoy al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales una nueva definición del trabajador por cuenta propia del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS), por considerar que la actual, ligada al líquido imponible de la contribución territorial rústica y pecuaria, ha quedado "obsoleta"
ASAJA EXIGE A TRABAJO UNA NUEVA DEFINICIÓN DEL TRABAJADOR AGRARIO POR CUENTA POPIALa patronal agraria Asaja reclamará mañana al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales una nueva definición del trabajador por cuenta propia del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS), ya que la actual, ligado al líquido imponible de la contribución territorial rústica y pecuaria ha quedado "obsoleta"
LOS OLIVAREROS ANDALUCES YA NO PRECISAN TRAER EXTRNJEROS PARA LA RECOGIDA DE ESTE AÑODe cara a la próxima campaña, los olivareros andaluces ya no necesitarán realizar contratos en origen de recolectores debido a que pueden abastecerse, desde este año, de la mano de obra que proporcionan tanto los trabajadores nacionales como los inmigrantes que residen en la zona
PHN. ASAJA PIDE A ZAPATERO QUE ACATE EL FALLO DE LA AUDIENCIA Y MANTENGA LAS OBRASLa Asociación Española de Jóvenes Agricultores (ASAJA) pidió hoy a los futuros responsables de Medio Ambiente y Agricultura del Gobierno socialista que acaten la decisión de la Audiencia Nacional que rechaza suspender la ejecución de las obras del trasvase del Ebro. En declaraciones a Servimedia, el responsable de Servicios Técnicos de Asaja, José Carlos Caballero, explicó que tratar de reconsiderar unos proyectos de tal envergadura "no beneficia a nadie", y que lo que ahora procedería es que se realizaran "los retoques, grandes o pequeños, que hay que darle" al Plan Hidrológico Nacional (PHN)
MILES DE ALGODONEROS SE MANIFESTARAN EL PROXIMO MIERCOLES EN MADRIDLa Mesa del Algodón, integrada por las asociaciones y patronales agrícolas españolas, ha convocado un manifestación el próximo miércoles, día 10, en Madrid contra la propuesta de reforma del régimen de ayudas comunitarias al algodón, así como un paro general en las zonas productoras
AGRICULTURA INTENSIFICARA EL CONTROL SOBRE VERDURAS MARROQUIESEl Ministerio de Agricultura se ha comprometido con los productores españoles de frutas y hortalizas a extremar la vigilanciasobre la entrada de productos marroquíes en los mercados comunitarios y, sobre todo, a evitar el fraude que supone que algunos de estos productos que crecen en Marruecos se convierten en "made in Spain" a su paso por la península
LAS LLUVIAS IMPIDEN GRAN PARTE DE LA SIEMBRA Y LOS AGRICULTORES SOLICITAN QUE SE AMPLIE LA RETIRADA DE TIERRA PARA BARBECHOLa Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha denunciado hoy que las abundantes lluvias de esta sementera han provocado que, en muchas ocasiones, no se hayan podido realizar las siembras, por lo que solicitan al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que se permita aumentar el prcentaje de retirada voluntaria de tierras para barbecho, como mínimo hasta el 50% del total previsto de sembrar
AGRICULTURA VIGILARA SI PRODUCTOS MARROQUIES SE CONVIERTEN EN "MADE IN SPAIN" A SU PASO POR LA PENINSULAEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se compometió hoy con los productores españoles de frutas y hortalizas a extremar la vigilancia sobre la entrada de productos marroquíes en los mercados comunitarios y, sobre todo, si algunas de estas frutas y hortalizas que crecen en Marruecos se convierten en "Made in Spain" a su paso por la península