EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 39% EN LOS OCHO PRIMEROS MESESEl déficit acumulado de la balanza comercial en los ocho primeros meses de 1993, hasta septiembre, fue de 1,5 billones de pesetas, lo que supone una reducción del 39,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía
EL PARO NO DISMINUIRA EN CINCO AÑOS, SEGUN CEPREDELa tasa de desempleo se mantedrá prácticamente invariable, en torno al 23 por ciento de la población activa durante los años 1994, 1995, 1996 y 1997, según el último informe del Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma (Ceprede), presentado hoy en Madrid
EL DEFICIT COMERCIAL JUGUETERO SE DUPLICA EN 1992El déficit de la balanza comercial española en el sector juguetero alcanzó en 1992 los 58.634 millones de pesetas, un 102 por ciento más que el año anterior, cuando fue de 29.023 millones de pestas, según informó hoy la Secretaría de Estado de Comercio
ALBERO ASEGURA QUE LA CE GARANTIZA LAS RENTAS DE LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES ANTE LA FIRMA DEL GATTEl ministro de Agricultura, Vicente Albero, aseguró hoy que tanto el Consejo de Ministros como la Comisión Europea se han comprometido a mantener la renta de los agricultores de los productos no reformados por la CE -todos los mediterráneos-, ante la posible firma del acuerdo del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) con Estados Unidos
LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEJORO UN 40% EN SIETE MESESEl déficit comercial agroalimentario acumulado durante el último año hasta el mes de julio fue de 157.843 millones de pesetas, frente a los 261.084 millones de diciembre de 1992, por lo que en siete meses ha mejoradoun 39,5 por ciento, informó la Federación de Alimentación y Bebidas (FIAB)
EL SUPERAVIT COMERCIAL DEL CALZADO ESPAÑOL MEJORO UN 23,7 POR CIEN HASTA EL PASADO MES DE MAYOEl sector calzado sigue mejorando su capacidad d penetración en los mercados, tanto nacionales como internacionales, como lo demuestran las últimas cifras de comercio exterior, en las que la industria nacional de zapatos redujo un 10 por cien las compras al exterior y elevó un 11,6 por cien las exportaciones entre los meses de enero y mayo
EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 37,4 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRELa balanza comercial registró el pasado mes de junio un déficit de 217.737 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 30,8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos acilitados por el Ministerio de Economía
ESPAÑA SEPTUPLICO SU DEFICIT COMERCIAL CON LA CE DESDE LA ADHESION EN 1986 HASTA 1992El déficit comercial de España con los demás países de la CE pasó de 205.654 millones de pesetas en 1986, el año de la adhesión a la Comunidad, a 1,49 billones de pesetas en 1992, siete veces más, según un estudio difundido por el Departamento de Aduanas del Ministerio de Economía
LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEJORO UN 33 PR CIEN EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑOLa balanza comercial agroalimentaria anual acumulada hasta mayo de 1993 sigue siendo deficitaria para los productos españoles en 173.580 millones de pesetas, pero esta cifra supone una mejora de un 33,5 por ciento respecto al conjunto del año 1992, según datos de la Dirección General de Aduanas a los que tuvo acceso Servimedia
GONZALEZ ANUNCIA REFORMAS EN PRESIDENCIA Y EN LOS MINISTERIOS ECONOMICOSEl residente del Gobierno, Felipe González, anunció hoy que hará reformas en la estructura de su próximo Gabinete en las áreas de Economía y Presidencia, e indicó que Comercio y Turismo quedarán separados de Industria
LOS QUESOS EUROPEOS SEGUIRAN AUMENTANDO EN 1993 SU PENETRACION EN ESPAÑA, SEGUN LA PATRONAL FENILLas importaciones de quesos a España procedentes de la CE, cinco veces superiores en 1992 a las exportaciones españolas, podrían aumentar este año ante la reducción de la cuota de leche decretada por la Comunidad para nuestro país, según afirmó a Servimedia Valentín Gamazo, secretario general de la patronal FENIL (Feeración Nacional de Industrias Lácteas)
LA PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL AUMENTO UN 9,9 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEUN CONFEMETALLa productividad industrial aumentó un 9,9 por ciento en el primer trimestre del año, debido fundamentalmente al fuerte descenso del empleo, que cayó un 9,7 por ciento en tasa interanual, según datos de la patronal del metal Confemetal, que confirman que la recesión en la industria apuntada en los últimos meses de 1992 se mantiene en 1993
LA BALANZA AGRICOLA ARROJO UN SUPERAVIT DE 15.663 MILLONES EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑOLa balanza comercial agrícola arrojó un superávit de 15.663 millones de pesetas en los cuatro primeros meses del año, frente a un déficit de 54.613 millones en el mismo periodo de 1992, según el último informe sobre la evolución del sector exterior realizado por la Secretaria de Estado de Comercio
"LA RECESION PUEDE ESTAR TOCANDO FONDO", AFIRMA EL MINISTERIO DE ECONOMIAEl Ministerio de Economía cree que "la recesión puede estar tocando fondo" a juzgar por el "incipiente cambio de tendencia" que muestran los indicadores que reflejan la evolución de las expectatias y confianza de los agentes económicos