Búsqueda

  • Madrid La Comunidad de Madrid celebra el Día del Libro con actividades para todos los públicos en el Museo Casa Natal de Cervantes La Comunidad de Madrid celebra el Día del Libro con una serie de actividades para todos los públicos en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares que rinden homenaje al célebre escritor Noticia pública
  • Castilla y León Mañueco: “Ahora que toda España observa a Castilla y León la vamos a poner de moda” El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que este martes tomó posesion del cargo, aseguró que “ahora que toda España observa” a esta comunidad la van “a poner de moda”, y apeló a la colaboración e implicación de todos, a la vez que proclamó que los derechos sociales se tienen que “defender cada día” Noticia pública
  • Clima La Antártida registra el mínimo histórico de hielo marino El hielo marino alrededor de la Antártida batió su mínimo histórico a pocos días de finalizar este verano, al registrar por primera vez menos de dos millones de kilómetros cuadrados desde que el registro de imágenes vía satélite comenzara en 1979 Noticia pública
  • Partido Popular Ampliación El PP de Galicia celebrará su Congreso Regional el 21 y 22 de mayo para elegir al sucesor de Feijóo El Partido Popular de Galicia aprobó este lunes por unanimidad celebrar su XVIII Congreso Regional Extraordinario en Pontevedra los días 21 y 22 de mayo para elegir al sucesor del ahora presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo Noticia pública
  • Cataluña Aragonès: “La república catalana hoy también es la mejor propuesta para hacer avanzar el país” El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, aseguró este jueves que la república catalana a día de hoy es la “mejor propuesta” para “hacer avanzar” Cataluña, “lo era hace 91 años y lo continúa siendo ahora” Noticia pública
  • Castilla y León Maroto defiende un Gobierno en Castilla y León “en el que cualquier militante del PP se reconoce” El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, defendió este lunes que el ejecutivo de coalición que encabezará Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León será “un gobierno en el que cualquier militante del PP se reconoce” y se felicitó por el hecho de "una de las autonomías más importantes de España adquiere una condición de estabilidad en un contexto de inestabilidad económica, social y territorial" Noticia pública
  • Día Mundial de la Salud Cada año mueren 13 millones de personas por causas ambientales evitables, según la OMS Más de 13 millones de personas mueren cada año en el mundo por causas ambientales evitables debidas a la crisis climática, que es la mayor amenaza sanitaria a la que se enfrenta la humanidad y se trata, por tanto, de una crisis de la salud Noticia pública
  • Crisis climática Cada año mueren 13 millones de personas por causas ambientales evitables vinculadas al clima, según la OMS Más de 13 millones de personas mueren cada año en el mundo por causas ambientales evitables debidas a la crisis climática, que es la mayor amenaza sanitaria a la que se enfrenta la humanidad y se trata, por tanto, de una crisis de la salud Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Arrimadas reclama más sanciones a Rusia y más armas y material bélico para que los ucranianos se pueden defender La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, reclamó este martes más sanciones a Rusia y más armas y material bélico para que los ucranianos se puedan defender “de los ataques y las atrocidades” del régimen del presidente de Rusia, Vladimir Putin Noticia pública
  • Congreso del PP Los barones del PP piden “unidad” con Feijóo para evitar “el lujo de una pelea en este partido” Los presidentes regionales del Partido Popular pidieron este viernes “unidad en torno a un proyecto y un líder” como Alberto Núñez Feijóo para zanjar y olvidar la crisis interna del último mes, que ha puesto fin al mandato de Pablo Casado y abre una nueva era porque “no podíamos permitirnos el lujo de una pelea en este partido cuando lo está pasando tan mal el pueblo español” Noticia pública
  • Energía La consejera de Justicia de la Generalitat destaca que el modelo energético en una Cataluña independiente sería “muy diferente” La consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña y dirigente de Junts, Lourdes Ciuró, destacó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el modelo energético sería “muy diferente” si esta comunidad autónoma fuera independiente y no formase parte de la península Ibérica Noticia pública
  • Tecnológicas Indra equipará tres bases aéreas francesas El Ministerio de Defensa francés ha escogido el sistema de gestión de tráfico aéreo y radares de Indra para sus bases aéreas de Le Luc-en-Povence, Las Landas y Solenzara (Córcega) Noticia pública
  • Día del Clima Anecpla alerta de que el cambio climático está disparando las plagas a un ritmo “frenético” La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este sábado, Día Mundial del Clima, que el aumento progresivo de la temperatura de la Tierra, producto del impacto de las actividades humanas sobre el planeta, está trayendo asociadas “multitud de nefastas consecuencias entre las que se encuentra la proliferación de plagas” Noticia pública
  • Clima La Tierra sería un grado más calurosa sin los bosques tropicales Los bosques son más importantes para el clima mundial y local de lo que se piensa debido a la forma en que transforman físicamente la atmósfera, pues las masas boscosas de los trópicos ayudan a enfriar la Tierra alrededor de un grado Noticia pública
  • Clima La ONU quiere que toda la humanidad esté avisada de eventos climáticos extremos en cinco años Naciones Unidas anunció este miércoles que pretende que toda la humanidad esté protegida en un plazo de cinco años por sistemas de alerta temprana contra episodios climáticos extremos como tormentas, sequías, inundaciones u olas de calor, algo que está actualmente fuera del alcance de una tercera parte de la población mundial Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid desarrolla una gestión innovadora del agua para paliar las consecuencias de los fenómenos meteorológicos adversos La Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, desarrolla una gestión innovadora del agua mediante las nuevas tecnologías, lo que le está permitiendo ser más sostenible y eficiente y paliar las consecuencias que producen los fenómenos meteorológicos adversos, según explicó este martes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín Noticia pública
  • Aeroespacial El Gobierno aprueba el Perte Aeroespacial que movilizará 4.500 millones de euros El Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, que prevé movilizar cerca de 4.533 millones de euros entre 2021 y 2025 -con una contribución al sector público de unos 2.193 millones y una inversión privada de 2.340 millones- para impulsar la I+D+I en el sector aeronáutico y del espacio Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Reportaje Las aguas subterráneas, la clave invisible frente al cambio climático Casi toda el agua dulce en estado líquido del mundo es invisible. Se encuentra oculta bajo la tierra en los denominados acuíferos, unos yacimientos subterráneos que constituyen la fuente de manantiales, ríos, lagos y humedales. Las aguas subterráneas permiten llevar la vida incluso a las zonas más áridas del planeta, donde pueden ser el único recurso hídrico al alcance de la población. Por ello, constituyen un tesoro oculto para hacer frente a los cada vez más devastadores efectos del cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente Cada año se destruyen 10 millones de hectáreas de bosques, según la ONU El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques se degradan y destruyen cada año, pese a que estos ecosistemas son esenciales para las personas y el planeta. Esa superficie es algo superior a la extensión de Castilla y León Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega hoy a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este domingo a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Defensa Defensa reconoce el “espíritu heroico” de la capitán enfermero Amanda García Oliva como modelo para las Fuerzas Armadas La ministra de Defensa, Margarita Robles, entregó este martes el premio ‘Soldado Idoia Rodríguez, mujer en las Fuerzas Armadas’ en su IX edición a la capitán enfermera del Cuerpo Militar de Sanidad Amanda García Oliva, por su actuación en la misión de evacuación de personal de Afganistán y durante la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Medio ambiente Movistar Team pedaleará 10.000 kilómetros para la Hora del Planeta El equipo ciclista Movistar Team se ha comprometido a sumar 10.000 kilómetros al reto #KMPorelPlaneta en el marco de la 16ª edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este domingo a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública