Un congreso estudiará la figura de Teresa de Jesús como Patrimonio de la HumanidadÁvila acogerá entre el 21 y el 27 de septiembre el congreso ‘Teresa de Jesús: Patrimonio de la Humanidad', un espacio para el diálogo y el acercamiento en el que personajes de la cultura, la filosofía, la historia y las artes, debatirán sobre la riqueza humanista y espiritual que sigue ofreciendo hoy día Teresa de Jesús
AvanceYihadismo. El juez Andreu envía a prisión incondicional a la captadora yihadista detenida en El PratEl juez Fernando Andreu ha acordado el ingreso en prisión incondicional de la mujer detenida el pasado sábado en el aeropuerto de El Prat (Barcelona) por formar parte del aparato de captación, radicalización, adoctrinamiento, traslado y envío de voluntarios del grupo terrorista Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL)
Día Mujer. Un 'e-book' homenajea a toreras argelinas, cubanas, húngaras y estadounidensesEl e-book ‘La Humanidad, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Tauromaquia’ homenajea a una treintena de mujeres no españolas, de todas las épocas y continentes, que quisieron triunfar en el albero. La obra, que cuenta con más de 15.000 lectores hispanohablantes y acaba de lanzar su versión en inglés, es fruto del trabajo de más de 20 años de la periodista y escritora Julia Rivera
Día Mujer. CEAR visibiliza el reconocimiento de España del tercer caso de una víctima de trataCon motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha visibilizado este viernes el reconocimiento, por parte de España, un caso de víctima de trata al conceder el estatuto de refugiada a una mujer origen camerunés
Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivosAmnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad
Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivosAmnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad
Andalucía. Sáenz de Santamaría arropará a Moreno en la campaña andaluzaLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, arropará este sábado en Cádiz en un acto con candidatas a Juan Manuel Moreno, presidente del PP de Andalucía y candidato popular a la Junta en las elecciones autonómicas del próximo 22 de marzo
Andalucía. Sáenz de Santamaría arropará mañana a Moreno en la campaña andaluzaLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, arropará este sábado en Cádiz en un acto con candidatas a Juan Manuel Moreno, presidente del PP de Andalucía y candidato popular a la Junta en las elecciones autonómicas del próximo 22 de marzo
El PSOE pide una mayor implicación de la Unión Europea para erradicar la ablaciónLa presidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, la socialista Iratxe García, denunció este viernes la práctica “brutal” que “siguen sufriendo 140 millones de mujeres y niñas en el mundo, sometidas a la mutilación genital femenina”
MSF abre en Sierra Leona la primera maternidad para embarazadas con ébolaMédicos Sin Fronteras (MSF) redobla su lucha contra el ébola al abrir en Sierra Leona la primera maternidad específicamente creada para embarazadas con esta enfermedad, con el fin de ayudarlas a dar a luz, algo hasta ahora casi imposible por la falta de personal médico y de centros sanitarios especializados
Médicos Sin Fronteras asiste a unos 5.000 supervivientes del ataque de Boko Haram en NigeriaMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este martes que está proporcionando asistencia médica a cerca de 5.000 supervivientes del ataque masivo lanzado en los primeros días de este año por el grupo armado islamista Boko Haram en Baga, localidad cercana al lago Tchad y situada al noreste de Nigeria, el más mortífero de los últimos años y que ha provocado miles de muertos y desplazados
España acapara la mitad de los casos de pescado contaminado con mercurio en la UEEl año pasado hubo en toda la UE un total de 114 notificaciones por contaminación de mercurio en pescado y otros productos pesqueros, de los que justamente la mitad (57) tuvieron su origen en España, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción tras analizar los datos publicados en el sistema de alerta rápida para piensos y alimentos (Rasff, en sus siglas en inglés)
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente
MSF lanza un SOS de ayuda urgente para 180.000 desplazados en el norte de IraqMédicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes de que alrededor de 180.000 personas que han huido de la violencia en Iraq y se han desplazado a Kirkuk, al norte del país, necesitan urgentemente comida, agua, refugio y atención médica, incluso también quienes llegan a zonas accesibles para las organizaciones humanitarias
Amnistía denuncia el “pisoteo” de los derechos de los migrantes en todo el planetaAmnistía Internacional (AI) afirmó este jueves que los derechos de las personas migrantes “se están pisoteando en todo el planeta” y que algunas de las más vulnerables sufren explotación económica, discriminación y racismo “en toda una serie de países”
MSF redobla su lucha contra el ébola con la inminente apertura de una maternidad en Sierra LeonaEl director general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, Joan Tubau, anunció este miércoles que esta organización médico-humanitaria dará próximamente “un paso adelante” en la lucha contra el ébola con la apertura de una maternidad en Freetown (Sierra Leona), antes de que acabe este año
Uno de cada siete migrantes logra cruzar la frontera entre México y EEUUSólo uno de cada siete migrantes consigue cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, ha destacado este lunes la ONG Entreculturas, que instalará la exposición de fotografía social y documental ‘Somos migrantes’ en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, con motivo de la celebración del Día de las Personas Migrantes
REPORTAJEILUNION: Personas que trabajan para personasILUNION es el nuevo nombre que comparten las empresas de la ONCE y su Fundación. Es el resultado de décadas de esfuerzo. Fueron y vuelven a ser pioneros. Son capaces de zarandear mentes y romper barreras. Han demostrado que la habilidad es más importante que la discapacidad. Son un reto de futuro. Su objetivo, convertirse en referente porque, saben, que un empleo puede cambiar la vida de una persona y de una familia