España considera un “triunfo histórico” de la justicia internacional la condena al exdictador de ChadEl Gobierno español consideró este martes un “triunfo histórico” de la justicia internacional, de la cooperación en la región africana y de la lucha contra la impunidad el resultado del juicio celebrado en Dakar (Senegal) por las Cámaras Africanas Extraordinarias contra el exdictador de Chad Hissène Habré, condenado por crímenes contra la humanidad, de guerra y torturas
La ONU y Amnistía celebran la cadena perpetua para el exdictador de Chad Hissène HabréNaciones Unidas y Amnistía Internacional (AI) aplaudieron este lunes que Hissène Habré, dictador de Chad entre 1982 y 1990, haya sido condenado a cadena perpetua por un tribunal extraordinario de Dakar (Senegal) tras ser declarado culpable de crímenes contra la humanidad, ejecuciones sumarias, torturas y violaciones
El presidente del CGPJ demanda una “reforma global” de la Justicia en EspañaEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, llamó hoy a abrir “una gran reflexión sobre la Justicia” en España y pidió que se diseñe “un programa de reforma global” de la misma
La ONU, sorprendida de que Venezuela declare inconstitucional la Ley de AmnistíaLa portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, señaló este martes que desde este organismo de Naciones Unidas están “muy sorprendidos” por el fallo de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de declarar inconstitucional el proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobado por la Asamblea Nacional el pasado 29 de marzo
Los jueces se formarán en la Agencia Tributaria para mejorar la lucha contra el fraude y la delincuencia económicaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Agencia Tributaria firmarán en las próximas semanas un convenio de colaboración en materia de formación, investigación y publicaciones para la realización de actividades conjuntas que permitan un mejor posicionamiento para hacer frente los mecanismos de fraude cada vez más complejos y la delincuencia de trasfondo económico
Hoy se cumplen 13 años de la muerte del cámara José Couso en IraqHoy se cumplen 13 años de la muerte en Iraq del reportero de Telecinco José Couso, y sus familiares y amigos siguen su pelea en los tribunales para que se condene a los militares de Estados Unidos que provocaron su muerte al bombardear el hotel Palestina de Bagdad, donde se alojaba la prensa internacional
La familia Couso mantiene la batalla judicial 13 años después de su muerte en IraqEste viernes, 8 de abril, se cumplen 13 años de la muerte en Iraq del reportero de Telecinco José Couso, y sus familiares y amigos siguen su pelea en los tribunales para que se condene a los militares de Estados Unidos que provocaron su muerte al bombardear el hotel 'Palestina' de Bagdad, donde se alojaba la prensa internacional
Amnistía dice que los abusos contra los derechos humanos en Colombia no pueden quedar impunesAmnistía Internacional (AI) advirtió este jueves de que la justicia para las numerosas víctimas de abusos y violaciones de derechos humanos cometidos durante las cinco décadas de conflicto armado en Colombia debe ocupar el núcleo de las conversaciones de paz que han anunciado que mantendrán el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)
El Gobierno español, satisfecho con la condena a Radovan KaradzicEl Gobierno español expresó este viernes su satisfacción con la sentencia del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia contra el exlíder serbobosnio Radovan Karadzic, por diez cargos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra, incluidos los relacionados con la masacre de Srebrenica y el asedio a Sarajevo
El CGPJ pone en marcha el primer directorio público de jueces y órganos judicialesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha puesto hoy en marcha en su página web ('www.poderjudicial.es') el primer directorio de jueces y órganos judiciales de acceso público, en el que cualquier ciudadano podrá consultar a través de Internet no sólo la dirección y el teléfono del juzgado en el que se esté tramitando su caso, sino también el nombre del juez o magistrado a cargo del mismo
El CGPJ se adhiere al Código Iberoamericano de Ética JudicialEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado su adhesión a los principios que inspiran el Código Iberoamericano de Ética Judicial mientras no se apruebe un Código Ético propio para la Carrera Judicial española, al considerar que el texto cumple con los principios esenciales en materia de deontología judicial proclamados por la Red Europea de Consejos de Justicia
El CGPJ debate hoy su adhesión a los principios del Código Iberoamericano de Ética JudicialEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debate este jueves una propuesta para declarar su adhesión a los principios que inspiran el Código Iberoamericano de Ética Judicial mientras no se apruebe un Código Ético propio para la Carrera Judicial española, al considerar que el texto cumple con los principios esenciales en materia de deontología judicial proclamados por la Red Europea de Consejos de Justicia
Amnistía ve “muy insuficiente” el plan de Obama para cerrar GuantánamoLa responsable del trabajo sobre Estados Unidos de Amnistía Internacional en España, Olatz Cacho, valoró este miércoles que el presidente estadounidense, Barack Obama, haya presentado al Congreso de su país un plan para cerrar el centro de detención de Guantánamo (Cuba), pero lo consideró “muy insuficiente” porque no despeja la situación de “detención indefinida” de los 91 presos
El CGPJ debate mañana su adhesión a los principios del Código Iberoamericano de Ética JudicialEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá este jueves una propuesta para declarar su adhesión a los principios que inspiran el Código Iberoamericano de Ética Judicial mientras no se apruebe un Código Ético propio para la Carrera Judicial española, al considerar que el texto cumple con los principios esenciales en materia de deontología judicial proclamados por la Red Europea de Consejos de Justicia
AmpliaciónAbengoa. La juez impone a Benjumea la retirada del pasaporte y comparencias quincenales en el tribunalLa juez de la AudieNcia Nacional Carmen Lamela acordó hoy imponer al expresidente de Abengoa Felipe Benjumea las medidas cautelares de presentarse los días 1 y 15 de cada mes ante el juzgado más próximo a su domicilio, la prohibición de salida del territorio nacional sin autorización judicial y la retirada del pasaporte, que deberá consignar en el plazo de 24 horas