Búsqueda

  • PRINCIPIO DE ACUERDO EN MINA LA CAMOCHA La empresa Mina La Camocha, los sindicatos SOMA-FIA-UGT y CCOO, la Corporación de la Siderurgia Integral, asociaciones profesionales y el comité de empresa de la mina concluyeron hoy un principio de acuerdo respecto al Plan Técnico de Racionalización y Modernzación de la explotación, según informó hoy el Ministerio de Industria y Energía Noticia pública
  • LOS SINDICATOS DE UNICAJA AMENAZAN CON CONVOCAR UNA HUELGA Los sindicatos de Unicaja han acordado por unanimidad iniciar una campaña de asambleas y movilizacones que pueden culminar con la convocatoria de la primera huelga en esta entidad, por la "intransigente" actitud del presidente de Unicaja, Braulio Medel, que también es presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) Noticia pública
  • NISSAN. PRINCIPIO DE ACUERDO EN LAS 741 PREJUBILACIONES La dirección de Nissan Motor Ibérica llegó ayer a un principio de acuerdo con los representantes del comité de empresa en las condiciones económicas de las prejubilaciones, que afectan a 741 trabajadores, de los que la mayoría son de la factoría de Barcelona Noticia pública
  • LA CEOE CIFRA EN UN 5,45 POR CIEN LA SUBIDA SALARIAL DEL 93 Las empresas aumentaron los salarios de ls trabajadores en una media del 5,45 por ciento durante 1993, frente al 6,81 por cien del ejercicio anterior, según la última encuesta de costes laborales de la CEOE, difundida hoy Noticia pública
  • LOS SINDICATOS PROPONEN MODERACION SALARIAL A CAMBIO DE FONDOS DE PENSIONES A NIVEL SECTORIAL Los sindicatos CCOO y UGT propondrán al Gobierno, en un principio, y a la patronal CEOE, en la negociación colectiva de 1994, y a nivel experimental, la posibilidad de que una parte del aumento salarial pactado se destine a planes colectivos de pensiones a nivel sectorial, según informaron a Servimedia fuentes sindicales de toda solvencia Noticia pública
  • EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA MAÑANA LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO, CON 5.600PLAZAS El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana la Oferta de Empleo Público para 1994, que contará con un total de 5.600 puestos de trabajo, según informaron hoy a Servimedia fuentes oficiales Noticia pública
  • LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS RECORTARON 80.000 EMPLEOS EN UN AÑO Las Administraciones Públicas redujeron 80.000 puestos de trabajo desde el 1 de enero de 1993 hasta la actualidad, al no cubrir plazas que quedaron pendientes en ese periodo, según manifestó a Servimedia el secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Pedro Díez Chavero Noticia pública
  • EL CONVENIO DE BANCA FIJA UN 2,7 POR CIEN DE AUMENTO SALARIAL El aumento salarial de los empleados de banca para 1994 y 1995 será del 2,75 por cien, tras el acuerdo alcanzado ayer entre la patronal AEB y UGT y CCOO sobre el XVI Convenio Colectivo del sector bancario Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DE MINAS DE THARSIS ENCERRADOS EN DOS POZOS ABANDONAN LA PROTESTA Los 15 trabajadores de Minas de Tharsis que llevaban encerrados desde hace diez días a 180 y 300 metros de profundidad en los pozos de Tharsis y La Zarza, en protesta por el cierre de la empresa, abandonaron hoy el encierro, al haberse alcanzado un acuerdo para la continuidad parcial de la explotación Noticia pública
  • CHAVES ANUNCIA QUE MEDIARA PARA QUE LOS PENSIONISTAS DE FESA COBREN LOS ATRASOS DE NOVIMEBRE Y DICIEMBRE El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se ha comprometido con los pensionistas de Fesa de Huelva a reclamar a esta empresa y al Gobierno central el pago de las dos mensualidades que se deben a este colectivo, según informó el portavoz de estos trabajadores, Joaquín Vergara Noticia pública
  • REFORMA DEL MERCADO LABORAL: EL GOBIERNO MANTIENE SUS PROPUESTAS El Gobierno ha remitido a lo sindicatos la reforma del mercado laboral que el consejo de Ministros aprobará el próximo día 3, y que apenas sufre variaciones sobre las propuestas realizadas por el Ejecutivo durante las negociaciones del Pacto Social Noticia pública
  • EMPLEADOS DE RENFE EN MALAGA CORTAN EL TRAFICO DURANTE MEDIA HORA EN PROTESTA POR RECORTES SALARIALES Los trabajadores del Taller de Renfe en Málaga procedieron esta mañana a cortar durante media hora las líneas de acceso a la estación de la ciudad, en señal de protesta por el recorte en sus nóminas del complemento de productividad Noticia pública
  • PSOE Y PP DISCREPAN SOBR EL COSTE DEL AUMENTO SALARIAL A LOS FUNCIONARIOS Los portavoces del PP y del PSOE, Manuel Núñez y Víctor Morlán respectivamente, discreparon hoy en cuanto al coste que supondría para el Estado el aumento de un 3,5 por cien en las retribuciones de los funcionarios. El representante del PP cifró en 59.000 millones de pesetas el coste global de la subida y el del PSOE en 54.000 millones por cada uno por cien de subida Noticia pública
  • JUBILADOS DE FESA BLOQUEAN LA ENTRADA Y SALIDA DE PRODUCOS DE LAS FABRICAS EN DEMANDA DE LOS COMPLEMENTOS SALARIALES Un nutrido grupo de jubilados de Fesa-Enfersa se concentró hoy en los accesos a las factorías de fertilizantes que Fesa-Enfersa tiene en Huelva, con el fin de impedir la entrada y salida de productos de las mismas, según informaron fuentes sindicales Noticia pública
  • FIRMADO EL CONVENIO DE SEVILLANA CON EL 4,5 POR CIEN DE INCREMENTO SALARIAL PARA 1993 UGT, CCOO y CSIF han firmadohoy con la empresa Sevillana de Elctricidad el Convenio Colectivo que afecta a 6.000 trabajadores y que tendrá una vigencia de dos años. El acuerdo económico contempla un incremento del salario base para 1993 del 4,25 por cien revisable al IPC del 93, y del IPC previsto en los Presupùestos Generales para 1994, revisable tambien con el IPC final para 1994, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa y de los sindicatos Noticia pública
  • (ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 12 DEL SERVICIO DE HOY) Todos los servicios sanitarios de las clínicas privadas de Madrid, excepto las urgencias, quedarán paralizados desdemañana, día 23, hasta el 25 de junio, a consecuencia de la huelga que los trabajadores del sector realizaran en esas fechas en demanda de mejoras salariales y laborales, según informaron hoy portavoces de CCOO Noticia pública
  • EL JUEZ DE FESA-ENFERSA IMPIDE RECORTAR LAS PENSIONES DE LOS PREJUBILADOS POR LA REESTRUCTURACION DEL GRUPO Ercros no podrá recortar los complementos de pensión pactados con los sindicatos en Fesa-Enfersa, tal y como había exigido la Administración central para adherirse al convenio d acreedores de la compañía, finalmente aprobado por el juez, y por el que las prestaciones para prejubilados podrían haberse reducido entre un 20 y un 30 por cien Noticia pública
  • FIRMADO EL CONVENIO DE GRANDES ALMACENES CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL 5% Y EL COMPROMISO DE HACER FIJOS AL 20% DE LOS TRABAJADORES La patronal ANGED (Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución) ha firmado con la mayoría de los sindicatos el convenio de grandes almacenes para 1993, con una subida salarial del 5 por ciento y cláusula de revisión si la inflación superara este año dicha cantidad Noticia pública
  • ERCROS DESTINARA 6.800 MILLONES PARA INDEMNIZAR A LOS EXCEDENTES LABORALES AFECTADOS POR LA REGULACION DE EMPLEO La drección de Ercros, grupo presidido por Josep Piqué al que pertenece el "holding" de fertilizantes Fesa-Enfersa, ha alcanzado un acuerdo con las Federaciones de Químicas de UGT y CCOO por el que se compromete a destinar unos 6.800 millones de pesetas para pagar complementos de pensión, para prejubilados, y salariales, para los demás excedentes laborales, según informaron a Servimedia fuentes sindicales Noticia pública
  • ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2) Los sindicatos CCOO y UGT mantendrán distintos planteamientos ante las elecciones del 6 de junio, ya que el primero recomendará explícitamente a los trabajadores que no voten a la derecha, mientras que el segundo se mantendrá neutral Noticia pública
  • CCOO CREE IMPOSIBLE UN PACTO SOCIAL CON LA CEOE El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, manifestó hoy a Servimedia que resulta "imposible" negociar un pacto social con la CEOE a partir de los planteamientos formulados por la patronal en su decálogo, en el que reclamaba mayores facilidades para despdir Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DE INFORMATIVOS DE TVE EXIGEN QUE LA REDUCCION SALARIAL AFECTE TAMBIEN A LOS DIRECTIVOS Los trabajadores de Servicios Informativos de Televisión Española (TVE) decidieron esta tarde plantear a la dirección de la empresa que las reducciones salariales que haya que acometer se apliquen proporcionalmente a todos los empleados, "desde el director general hasta el último miembro de la plantilla" Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DE TVE SE REBELAN CONTRA UNA REDUCCION SALARIAL Y PRVOCAN UN COLAPSO EN LOS SERVICIOS INFORMATIVOS Los trabajadores de Servicios Informativos de Televisión Española (TVE) protagonizaron hoy un plante en la sede de los Telediarios por la supresión de varios complementos salariales, lo que impidió la emisión del avance informativo de las dos de la tarde Noticia pública
  • EL PERSONAL DE INFORMATIVOS DE TVE CONSIGUE EVITAR UN RECORTE SALARIAL, PERO EL RESTO DE LA PLANTILLA TENDRA QUE SUFRIRLO Los trabajadores de Televisión Española (TVE) han visto repentinamente reducidas sus nóminas de este mes como consecuencia de una supresión de todos los complementos salariales efectuada por la dirección de la empresa. El personal de Telediarios ha conseguido evitar que les afecte, pero el recorte se mantiene para el resto de la plantilla. Al conocer la noticia, los empleados de los Servicios Informativos protagonizaron hoy un plante en las dependencias de los Telediarios, que obligó a suspender el avance informativo de las dos de la tarde, tras el cual consiguieron que la directora del departamento se comprometiera a que la medida no les afecte a ellos Noticia pública
  • GOMEZ-CALCERRADA: "EL AJUSTAZO A LOS FUNCIONARIOS ES ULTRAJANTE E INJUSTO" El secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, declaró hoy que "con el paso de los Presupuestos por el Congreso de los Diputados en el día de ayer, se ha materializado una ignominia más sobre os asalariados, en este caso de la función pública, que ha caracterizado las actuaciones del Gobierno socialista en los últimos meses" Noticia pública