Búsqueda

  • Medios La SER emitirá el 25 de diciembre una adaptación radiofónica de Juan José Millás de ‘El Mago de Oz’ Por décimo año consecutivo la Cadena SER mantiene su tradicional cita con la ficción sonora el 25 de diciembre a las 12.00 horas. Y para celebrar el décimo aniversario de su 'Cuento de Navidad', este año ha elegido el clásico de L. Frank Baum 'El Mago de Oz', adaptado por Juan José Millás Noticia pública
  • Discapacidad Plena inclusión celebra que la ONU inste a avanzar en accesibilidad cognitiva Plena inclusión España aplaudió este martes el "paso dado" por la Asamblea General de Naciones Unidas al aprobar una resolución que anima a “promover e incorporar la comunicación fácil de entender para la accesibilidad de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Ciencia Artrópodos gigantes dominaron los mares hace 470 millones de años Un equipo internacional de científicos sugiere que los artrópodos gigantes -parientes de criaturas modernas como los camarones, los insectos y las arañas- dominaron los mares del planeta hace unos 470 millones de años Noticia pública
  • Ciencia Algunos mamíferos saltaron de isla en isla desde Australia para colonizar el mundo Australia, hogar de las especies animales más inusuales del planeta que desafían a la imaginación, puede presumir de ser la fuente de la evolución de los mamíferos modernos porque los antepasados de los terios (mamíferos placentarios y marsupiales) evolucionaron en Gondwana -antiguo bloque continental meridional- 50 millones de años antes de migrar a Asia durante el Cretácico temprano, hace unos 126 millones de años Noticia pública
  • Madrid La Imprenta Municipal acoge el XLVI Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid La Imprenta Municipal-Artes del Libro acoge hasta el 15 de enero la 46ª edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid, el evento más importante especializado en libros para niños y jóvenes que se desarrolla desde hace más de cuatro décadas y cuyo fin es acercarles la literatura en época navideña Noticia pública
  • Ciencia Mamíferos saltaron de isla en isla desde Australia para colonizar el mundo Australia, hogar de las especies animales más inusuales del planeta que desafían a la imaginación, puede presumir de ser la fuente de la evolución de los mamíferos modernos porque los antepasados de los terios (mamíferos placentarios y marsupiales) evolucionaron en Gondwana -antiguo bloque continental meridional- 50 millones de años antes de migrar a Asia durante el Cretácico temprano, hace unos 126 millones de años Noticia pública
  • Discapacidad El Movimiento Cermi se reúne con el embajador para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad El Movimiento Cermi se reunió este jueves con el embajador en Misión Especial para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ángel Lossada Torres-Quevedo, con el fin de exponer sus actividades en materia de derechos humanos y los principales asuntos de la agenda de la discapacidad organizada en España, así como las posibles vías de colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para mejorar la protección de derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad Expertos analizan los informes y denuncias sobre la vulneración de los derechos humanos de las personas con discapacidad Expertos de diferentes entidades pertenecientes al movimiento de la discapacidad abordaron este miércoles algunos puntos clave para la elaboración de informes y denuncias sobre la vulneración de derechos de personas con discapacidad, durante el conversatorio ‘La relevancia de los Informes sobre Derechos Humanos de las personas con discapacidad en las entidades del sector’ Noticia pública
  • Mayores y adicciones El 56% de los mayores ha tomado ansiolíticos y antidepresivos en el último año El 56% de las personas mayores ha tomado ansiolíticos y antidepresivos en el último año, el 64% en el caso de las mujeres, con una edad media de 78,70 años. Además, estas son las sustancias más consumidas y con menos percepción del riesgo en esta población Noticia pública
  • Ciencia Los artrópodos gigantes dominaron los mares hace 470 millones de años Un equipo internacional de científicos sugiere que los artrópodos gigantes -parientes de criaturas modernas como los camarones, los insectos y las arañas- dominaron los mares del planeta hace unos 470 millones de años Noticia pública
  • Medios El 'Cuento de Navidad' de la SER cumple 10 años con una adaptación radiofónica de Juan José Millás de ‘El Mago de Oz’ Por décimo año consecutivo la Cadena SER mantiene su tradicional cita con la ficción sonora el 25 de diciembre a las 12.00 horas. Y para celebrar el décimo aniversario de su 'Cuento de Navidad', este año ha elegido el clásico de L. Frank Baum 'El Mago de Oz', adaptado por Juan José Millás Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático eleva la brecha alimentaria entre el norte y el sur del Mediterráneo El calentamiento global aumenta la brecha alimentaria entre el norte y el sur del Mediterráneo, una región ampliamente reconocida como una de las más expuestas del mundo a los efectos climáticos, como la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo, junto con una transición nutricional de sus poblaciones Noticia pública
  • Tribunales La propuesta de informe del CGPJ avala la interrupción voluntaria del embarazo sin consentimiento paterno en menores de 16 y 17 años El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará en el pleno del próximo 22 de diciembre la propuesta de informe al anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley Orgánica de Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, de la que han sido ponentes las vocales Roser Bach y Ángeles Carmona. Esa propuesta de informe avala la interrupción voluntaria del embarazo sin consentimiento paterno en menores de 16 y 17 años Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático agranda la brecha alimentaria entre el norte y el sur del Mediterráneo El calentamiento global aumenta la brecha alimentaria entre el norte y el sur del Mediterráneo, una región ampliamente reconocida como una de las más expuestas del mundo a los efectos climáticos, como la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo, junto con una transición nutricional de sus poblaciones Noticia pública
  • Formación Las mujeres siguen teniendo peor nivel de inglés que ellos en España La brecha de género se acentúa en los idiomas, ya que las mujeres tienen peor nivel de inglés que los hombres en España, según se desprende del informe anual de carácter mundial ‘EF EPI 2022’, elaborado por EF Education First para arrojar luz sobre la evolución, las virtudes y las deficiencias en el nivel de inglés de 111 países de todo el mundo Noticia pública
  • Mayores Lares y UNAD presentan un estudio sobre personas mayores y adicciones Lares y UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, presentarán el próximo martes, 13 de diciembre, a las 10.00 horas en la sede del Imsero el estudio 'Personas Mayores y adicciones, un diagnóstico de Lares y UNAD, con perspectiva de género' Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid oferta 1.500 plazas para obtener el certificado de nivel C1 de inglés en las Escuelas Oficiales de Idiomas La Comunidad de Madrid informó este martes de que oferta 1.500 plazas para obtener el certificado de nivel C1 de inglés en las Escuelas Oficiales de Idiomas y destacó que más de 19.000 estudiantes se han presentado a las pruebas desde que se implantara esta iniciativa el curso 2015/16 Noticia pública
  • Discapacidad El Ayuntamiento de Madrid y Fundación ONCE animan a visitar la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de esta organización La responsable del Departamento de Tecnologías Accesibles de la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Lourdes González, y la directora general de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, Noelia Cuenca, animaron a vecinos y visitantes a conocer la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE que permanecerá abierta hasta el 29 de enero en la ciudad Noticia pública
  • Salud Mental Salud Mental España presenta una campaña que visibiliza los beneficios de ser voluntario y su bienestar emocional La Confederación Salud Mental España lanzó este lunes en redes sociales la campaña #Apoyolasaludmental. El objetivo es “animar a las personas a colaborar como voluntarias en salud mental” y visibilizar “los beneficios que tiene para su bienestar emocional y la salud mental" Noticia pública
  • Banca El CEU premia al BBVA por su colaboración con el sector educativo La Fundación Universitaria San Pablo CEU ha premiado al BBVA en la última edición de sus Premios Ángel Herrera, en la categoría de 'Colaboración empresarial con el sector educativo’ Noticia pública
  • Educación Las mujeres tienen peor nivel de inglés que los hombres Las mujeres tienen peor nivel de inglés que los hombres en España, según se desprende del informe anual de carácter mundial ‘EF EPI 2022’, elaborado por EF Education First para arrojar luz sobre la evolución, las virtudes y las deficiencias en el nivel de inglés de 111 países de todo el mundo Noticia pública
  • Esclerosis Múltiple La Fundación Esclerosis Múltiple crea la primera comunidad 'online' de pacientes La Fundación Esclerosis Múltiple (FEM) ha creado la ‘Comunidad EM’, el primer espacio virtual de habla hispana y de referencia para las personas con esta enfermedad y su entorno donde consultar información de calidad y actualizada sobre esta patología, formarse y compartir inquietudes con otros miembros de este grupo Noticia pública
  • PP Adolfo Suárez Illana renunciará al acta de diputado El diputado del Partido Popular Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente Adolfo Suárez, presentará en los próximos días su renuncia al acta de parlamentario ante la Mesa del Congreso de los Diputados, tras comunicar su decisión al presidente su partido, Alberto Núñez Feijóo, con quien ha acordado también su relevo al frente de la Fundación Concordia y Libertad Noticia pública
  • Clima Los ríos que pierden agua en el mundo duplican a los que ganan caudal, según la ONU El área del planeta que tuvo el año pasado flujos de corriente de ríos por debajo de la media de las tres últimas décadas fue aproximadamente el doble que la de zonas de cuencas hidrográficas con más agua que el promedio Noticia pública
  • Comunicación El Club Abierto de Editores entrega sus premios anuales de periodismo y comunicación El Club Abierto de Editores (Clabe) ha celebrado la edición número 15 de sus premios anuales de periodismo y comunicación con una gala abierta de reconocimiento a los premiados en CaixaFórum en Madrid a la que acudieron la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; otros representantes del Gobierno y de las fuerzas parlamentarias; de las instituciones; de la sociedad civil y muy especialmente de las organizaciones que componen el universo de los medios y de la comunicación Noticia pública