Búsqueda

  • Agua España inicia el verano con los embalses más secos desde 1995 El verano astronómico comenzó este martes con la reserva hídrica española al 47,1% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo desde 1995 después de que España haya vivido recientemente una de las olas de calor más tempranas en casi medio siglo Noticia pública
  • Energía El Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico bajará la factura eléctrica a costa de subir el precio de los carburantes y el gas natural El proyecto de Ley por el que se crea el Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (Fnsse) que aprobó el Consejo de Ministros y ahora se tramita en el Congreso de los Diputados puede implicar una rebaja en la factura de la luz pero también un encarecimiento de los principales usos energéticos no eléctricos en España Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Supremo envía a la Audiencia Nacional los recursos de Torra y Costa por las escuchas ilegales La Sala III del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que acuerda que la competencia para conocer de un recurso contencioso-administrativo presentado por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Joaquim Torra y el exvicepresidente primero de la Mesa del Pralament Josep Costa i Rosello, por escuchas de sus comunicaciones, es de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, a la que remitirá las actuaciones con emplazamiento a las partes para que se personen Noticia pública
  • Medio ambiente La ola de calor lleva los embalses a la menor cantidad de agua en 13 años La primera ola de calor del año en España, que se alargará hasta al menos este viernes, ha contribuido a que los embalses almacenen este martes la menor cantidad de agua en esta época del año desde al menos hace 13 años Noticia pública
  • Ola de Calor La ola de calor seguirá al menos hasta el jueves con más de 40 grados en cerca de 20 capitales La primera ola de calor de este año se alargará al menos hasta este jueves con 40 grados o más en cerca de 20 capitales de provincia gracias a la estabilidad atmosférica, la fuerte insolación y la llegada de una masa de aire procedente del norte de África Noticia pública
  • Ola de Calor España afronta la primera ola de calor del año desde este fin de semana hasta al menos el miércoles Este fin de semana llega a España la primera ola de calor del año, que será una de las más tempranas desde 1975, y se extenderá hasta al menos el miércoles de la próxima semana, con al menos 40 grados en cerca de la mitad de las capitales de provincia Noticia pública
  • Distribución Dia creará cerca de 1.000 empleos en España este verano Dia España anunció este jueves que tiene previsto incorporar aproximadamente 1.000 trabajadores a sus tiendas este verano Noticia pública
  • Tiempo Adiós al sayo el 40 de mayo con aviso de casi 40 grados en el sur peninsular Este jueves es 40 de mayo y, como dice el dicho popular, habrá que quitarse definitivamente el sayo porque cuatro provincias del sur peninsular están bajo aviso por temperaturas que se acercarán a los 40 grados en una jornada de escalada térmica en la mitad oeste de la península y el bajo Ebro, y descenso en la mitad sur del área mediterránea, el Cantábrico oriental y el valle del Ebro Noticia pública
  • Día Mundial de los Océanos España protegerá un 25% de su superficie marina en 2025, el doble que la actual La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este miércoles que España protegerá un 25% de su superficie marina para 2025 Noticia pública
  • Tiempo Más de 40 grados de viernes a lunes en la primera ola de calor del año en España España afronta en los próximos días una “posible” ola de calor -la primera de este año- que sería una de las más madrugadoras desde 1975, con los termómetros por encima de los 40 grados desde este viernes hasta el próximo lunes y tal circunstancia podría producirse en capitales como Badajoz, Cáceres, Córdoba, Jaén y Sevilla Noticia pública
  • Tiempo Llegan los primeros avisos por calor en junio con 38 grados en el sur La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó este miércoles los primeros avisos por calor de junio ante la previsión de que los termómetros marquen hasta 37 o 38 grados en zonas del sur peninsular Noticia pública
  • Transportes El Gobierno aprueba un rescate de 200 millones para Volotea El Consejo de Ministros autorizó este martes la concesión de una nueva operación de respaldo público temporal, por un importe de 200 millones de euros, destinados a la aerolínea Volotea, que se canalizará en su totalidad a través de un préstamo participativo Noticia pública
  • Medio ambiente España se acerca al verano con la menor cantidad de agua embalsada en 13 años La reserva hídrica española bajó este martes a un 49,0% de su capacidad total, puesto que los embalses almacenan actualmente 27.489 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone 325 hm3 menos respecto a la semana pasada y la cantidad más baja de los últimos 13 años en esta época cercana al verano Noticia pública
  • Una masa africana traerá más de 40 grados de día y noches tropicales a partir del jueves Esta semana llegará a amplias zonas de España un episodio de calor intenso por la llegada de una masa de aire africana que, a partir del jueves, hará que los termómetros marquen al menos 40 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, y haya noches tropicales -cuando las temperaturas no bajan de 20 grados- en la costa mediterránea, la mitad sur peninsular y la cuenca del Ebro Noticia pública
  • Tiempo Calor sofocante con más de 40 grados de día y noches tropicales a partir del jueves Esta semana llegará a amplias zonas de España un nuevo episodio de calor intenso que a partir del jueves hará que los termómetros marquen al menos 40 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, y haya noches tropicales -cuando las temperaturas no bajan de 20 grados- en la costa mediterránea, la mitad sur peninsular y la cuenca del Ebro Noticia pública
  • Tiempo Junio se estrena con 36 grados en el Ebro y chaparrones en el noroeste El mes de junio se estrena este miércoles con tiempo desigual en España porque el calor más intenso se dará en el valle del Ebro, donde los termómetros alcanzarán los 36 grados, las temperaturas estarán entre 5 y 10 grados más altas de lo normal en el interior de la mitad este peninsular y en Mallorca, y aparecerán lluvias y chubascos en el oeste de la península Noticia pública
  • Medio ambiente España despide mayo con la menor cantidad de agua embalsada en 13 años La reserva hídrica española bajó este martes a un 49,5% de su capacidad total, puesto que los embalses almacenan actualmente 27.814 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone 291 hm3 menos respecto a la semana pasada y la cantidad más baja de al menos los últimos 13 años Noticia pública
  • Agua El verano de mayo baja la reserva de los embalses al 50,1% La reserva hídrica española ha bajado este martes al 50,1% de su capacidad total, puesto que los embalses almacenan actualmente 28.133 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. Esto supone 168 hm3 menos respecto a la semana pasada debido a la escasez de precipitaciones por el reciente episodio de verano adelantado en mayo Noticia pública
  • Episodio cálido Casi toda España está en riesgo extremo o muy alto de incendios El episodio de calor inusual de estos días de mayo traerá consigo este sábado un riesgo extremo o muy alto de incendios forestales en la mayor parte de la España peninsular, así como puntos del interior de Mallorca y de zonas próximas a la costa en Canarias Noticia pública
  • Tiempo Llega lo más tórrido del episodio cálido con los primeros 40 grados del año en España El episodio cálido de estos días de mayo alcanzará este viernes y este sábado su momento culminante con los primeros 40 grados del año en España. noches tropicales con temperaturas mínimas superiores a 20 grados en las provincias mediterráneas, Extremadura y los valles del Ebro y del Guadalquivir, y avisos por temperaturas máximas en zonas de 11 comunidades autónomas, a lo que se añade calima por la presencia de polvo en suspensión Noticia pública
  • Tiempo España afronta el calor más extremo de mayo en 20 años tanto de día como de noche El episodio cálido de esta semana en amplias zonas de España probablemente será el más intenso en mayo de las dos últimas décadas después de intensificarse progresivamente hasta alcanzar su momento culminante este sábado, que será un día caluroso incluso en verano Noticia pública
  • Clima La Tierra batió cuatro récords climáticos en 2021, según la ONU Cuatro indicadores clave del cambio climático (concentraciones de gases de efecto invernadero, aumento del nivel del mar, calor oceánico y acidificación de los océanos) establecieron nuevos récords en 2021, lo que supone "otra señal clara de que las actividades humanas están causando cambios a escala planetaria en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones dañinas y duraderas para el desarrollo sostenible y los ecosistemas", según apuntó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Agua El verano adelantado baja la reserva de los embalses por primera vez en nueve semanas La reserva hídrica española ha bajado este martes al 50,4% de su capacidad total, puesto que los embalses almacenan actualmente 28.301 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. Esto supone 1051 hm3 menos respecto a la semana pasada debido a la escasez de precipitaciones por el actual episodio de verano adelantado Noticia pública
  • Tiempo Sábado de veranillo en casi toda España y tormentas localmente fuertes en el norte peninsular El episodio de calor veraniego en pleno mes de mayo iniciado hace siete días continuará este sábado, con muchas horas de sol y los termómetros entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en amplias zonas. No obstante, se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes en el norte peninsular Noticia pública
  • Cataluña Junqueras rechaza regular con porcentajes la presencia de las lenguas en las aulas El presidente de ERC, Oriol Junqueras, dictaminó este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que “las lenguas no pueden ser nunca una cuestión de porcentajes” porque éstos “no se adaptan a la realidad, que siempre es mucho más compleja que cualquier porcentaje concreto” Noticia pública