HECTOR SOCAS, PRIMER REMIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ASTRONOMIA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL 1998-1999El tinerfeño Héctor Socas Navarro ha obtenido el I Premio de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) a la mejor tesis doctoral española en Astronomía y Astrofísica 1998-1999, por su trabajo "Inversión en líneas espectrales y perfiles de Stokes en condiciones alejadas del equilibrio termodinámico local", según informó hoy el Instituto Astrofísico de Canarias
UNA DIETARICA EN ANTIOXIDANTES Y BAJA EN GRASAS ALARGA LA VIDAUna dieta rica en antioxidantes puede ser la clave de la longevidad. Un estudio presentado por investigadores italianos muestra que el consumo de productos lácteos y cítricos y la restricción de la carne limitaría la oxidación celular, proceso asociado con la senectud. Tomar el sol y una dieta hipocalórica pueden er también factores beneficiosos, según publica la revista "Epidemiology"
UN COCHE ALIMENTADO CON ENERGIA SOLAR RECORRE CANADA DE COSTA A COSTAUn prototipo de automóvil alimentado con energía solar, diseñado por estudiantes de la universidad canadiense de Kingston, está cruzando Canadá de costa a costa con el fin de batir el récord del mundo de distancia recorrida con este tipo de vehículos
LA GAFAS DE DISEÑO Y LAS DE SALDO PROTEGEN IGUAL DEL SOLAunque el precio o el tintado de los cristales pueda parecer un indicativo de la efectividad de las gafas de sol, un estudio británico difundido en la revista "Health Which?" demuestra que todas las gafas que se ajusten a las medidas de homologación establecidas protegen de los rayos uva del sol más o menos igual, desde las más baratas a las de diseño
LOS CIENTIFICOS DESCUBREN COMO OBTENER ENERGIA A PARTIR DE ALGASUn grupo de científicos estadounidenses de la Universidad de California asegura haber descubierto un procedimiento por el que las algas podrían producir energía. A partir de la foosíntesis, estos expertos han comprobado que un cierto tipo de alga produce hidrógeno como subproducto, según informó la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia
LAS ENERGIAS RENOVABLES CREARAN 50.000 PUESTOS DE TRABAJO LA PROXIMA DECADALas actuaciones encaminadas a aumentar la oferta de energías renovables permitirán crear 50.000 puestos de trabajo hasta el año 2010, según prevé el Plan de Fomento de las Energías Renovables que hoy aprobóel Consejo de Ministros
CAMBIO HORARIO. BENJAMIN FRANKLIN FUE EL PRIMERO QUE PROPUSO APROVECHAR MAS LA LUZ SOLAR PARA AHORRARLa idea del cambio de hora para aprovechar más la luz del sol en verano y ahorrar se remonta al año 1784, cuando Benjamín Franklin, embajador de Estados Unidos en Francia, publicó en "Le Journal de París" una carta en la que hacia expresa referencia alaprovechamiento de la luz solar, según narra el libro "Zapatos para el pie izquierdo", de Jesús Pardo
ECLIPSE. LAS PANTALLAS DE LAS CARRETERAS DE MADRID RECOMENDARON NO DISTRARSE DURANTE EL ECLIPSELos paneles luminosos de información instalados en las autovías, autopistas y otras carreteras de la Comunidad de Madrid, salvo excepciones por obras u otras circunstancias, advirtieron oy a los conductores de que no se distrajeran durante el tiempo en que fue visible el eclipse en la región
UNA HIERBA ANTIDEPRESIVA PUEDE PROVOCAR CATARATASLa hierba de San Juan, un remedio que se utiliza como alternativa al antidepresivo Prozac, puede provocar el desarrollo de cataratas por la exposición a rayos solares intensos, según un estudio publicado en la revista "New Scientist"
DIOXINAS. LOS FARMACEUTICOS SEÑALAN QUE LA EXPOSICION A DIOXINAS INCREMENTA EL RIESGO DE PADECER CANCERUn informe del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos señala que la personas en contacto con elevadas concentraciones de dioxinas tienen mayores posibilidades de padecer cáncer. El riesgo relativo de paceder cualquier tumor en personas intensamente expuestas a estos tóxicos aumenta un 40%, "aunque no puede excluirse la participación de otros factores"
CHILLIDA INICIARA SU PROYECTO EN MONTÑA TINDAYA DESPUES DEL 13-JEl escultor vasco Eduardo Chillida comenzará después de las elecciones del 13-J su proyecto de vaciado de la montaña Tindaya, en Fuerteventura, según anunció hoy a Servimedia el alcalde de La Oliva, Domingo González
ESPAÑA MULTIPICARA POR 15 LA ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LOS PROXIMOS 20 AÑOSEl Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Industria y Energía, promoverá la instalación de un millón de metros cuadrados de paneles de energía solar fotovoltáica en los próximos 20 años