Arenas rechaza comentar el supuesto espionaje de Cospedal a través de VillarejoJavier Arenas, senador del PP y ex secretario general de ese partido, rechazó este martes hacer declaraciones sobre el supuesto espionaje acerca de sus actividades que habría encargado su sucesora Dolores de Cospedal al excomisario José Manuel Villarejo
AlsasuaEl PP denuncia que el PSOE se posicione “del lado” de los que justifican “métodos violentos” en AlsasuaEl Partido Popular consideró este lunes que con el acto de Alsasua “se ha visto que en el PSOE están más del lado de los batasunos, de los que de alguna manera justificaron el terrorismo y que claramente abogan por la ruptura de España y por imponer un sistema totalitario a través de métodos violentos” que con las fuerzas políticas que defienden la libertad y la democracia
Si no hay PGEIglesias reconoce que “estamos más cerca” de eleccionesEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reconoció este lunes que “sí, estamos más cerca” de unas elecciones anticipadas por la negativa de los partidos independentistas a negociar los Presupuestos de 2019 por la situación de sus presos y los delitos de rebelión y sedición de los que les acusan la Fiscalía y la Abogacía del Estado, respectivamente
Juicio por el 1-OAmpliaciónEl Gobierno asegura que la Abogacía imputa sedición por criterios jurídicos: “No es cuestión de gestos”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseveró este viernes que la Abogacía General del Estado ha imputado los delitos de sedición y malversación, y no rebelión, a los líderes independentistas catalanes por crierios de profesionalidad, técnico-jurídicos”, y que “no es cuestión de gestos” a los grupos parlamentarios a los que pertenecen para que den su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado
CataluñaAvanceEl Gobierno asegura que la Abogacía imputa sedición por criterios jurídicos: “No es cuestión de gestos”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseveró este viernes que la Abogacía del Estado ha imputado los delitos de sedición y malversación, y no sedición, a los líderes independentistas catalanes por criterios de profesionalidad, técnico-jurídicos”, y que “no es cuestión de gestos” a los grupos parlamentarios de los partidos a los que pertenecen para que den su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado
CISEl PSOE destaca su consolidación, frente a la “pelea” de las derechas por liderar la oposiciónLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, destacó este jueves la consolidación de su partido como primera fuerza electoral, tras conocerse que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en su último barómetro, recoge que los socialistas aumentan a 13,4 puntos su ventaja sobre los populares
El Congreso rechaza paralizar la venta de armas a Arabia SaudíLa Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de ley presentada por Compromís (Grupo Mixto) por la que se solicitaba embargar la venta de armas a Arabia Saudí y revisar la aplicación de la Ley 53/2007 sobre control de comercio de armas
AmpliaciónLa oposición presiona al Gobierno para tomar medidas con Arabia SaudíLa oposición reclama al Gobierno que preside Pedro Sánchez que tome alguna medida respecto a Arabia Saudí tras la muerte del periodista Jamal Kashoggi en el consulado saudí en Estambul (Turquía) el pasado 2 de octubre
La reforma de la justicia universal se acelerará tras un acuerdo entre todos los partidosLos partidos que apoyan al Gobierno y la oposición que representan PP y Ciudadanos han llegado a un acuerdo en el Congreso para desbloquear la reforma de la normativa en vigor sobre justicia universal, de forma que se vuelva a ampliar la capacidad de los tribunales españoles para investigar y juzgar delitos cometidos en otros países
LaboralValerio dice que no hay una “contrarreforma” laboral, sino “retoques” de la reforma del PPLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, insistió este martes en que no hay una “contrarreforma” laboral, sino “retoques” de la reforma del PP de 2012 y la intención de elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores “para el siglo XXI”
Asesinato de KhashoggiPodemos pide a Sánchez que suspenda la venta de armas a Arabia Saudí como MerkelEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y la portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, reclamaron este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haga como su homóloga alemana, Angela Merkel, y suspenda la venta de armas a Arabia Saudí por el presunto asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el Consulado árabe en Estambul
PresupuestosAmpliaciónEl PSOE dice que los PGE se negocian en el Congreso y se desmarca de la visita de Iglesias a JunquerasLa vicesecretaria general y portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, se desmarcó este jueves de la visita que Pablo Iglesias hará a Oriol Junqueras en la prisión en la que este se encuentra recluido y subrayó que los Presupuestos se negocian con los representantes en el Congreso
EutanasiaLos médicos, contrarios a una Ley de Eutanasia por su código deontológicoEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Serafín Romero, afirmó este miércoles que ante una Ley de Eutanasia “nuestro Código de Deontología marca que el médico nunca procurará la muerte de ningún paciente ni aunque éste se lo pida”
Acuerdo con Unidos PodemosBorrell garantiza que en la UE no hay “ninguna inquietud” por los PresupuestosEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, aseguró este martes que los Presupuestos enviados por el Gobierno a la Comisión Europea “desde el punto de vista de la UE no crean ninguna preocupación ni ninguna inquietud”, por lo que “no hace falta que vaya nadie a Bruselas a tranquilizar” como quiere hacer el presidente del PP, Pablo Casado
Acuerdo de PresupuestosPodemos estima en 1.400 millones más que el Gobierno el aumento de ingresos y en 2.500 más el de gastosUnidos Podemos estima que el incremento de ingresos que experimentarán las arcas del Estado tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno para aprobar los Presupuestos Generales de 2019 “ronda los 7.000 millones” y el de “inversiones en el Estado del Bienestar”, como prefiere denominar los gastos, los 4.500, frente a los 5.678 y 2.082, respectivamente, que calcula el Ministerio de Hacienda