Medio ambienteRibera ve "razonable" y "sensato" que el PP y Vox retiren la propuesta de legalizar regadíos en DoñanaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este miércoles "razonable" y "sensato" que el PP y Vox retiren la proposición de ley en el Parlamento de Andalucía que pretende legalizar regadíos en Doñana, tras el rechazo mostrado en este asunto por la Comisión Europea a esa iniciativa
Medio AmbienteRibera insta a Feijóo a aclarar si está “en manos de Vox y los negacionistas” con la ampliación de los regadíos en DoñanaLa ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, apeló este lunes al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a “dejar clara su posición” sobre Doñana tras la proposición de ley planteada en el Parlamento de Andalucía sobre la mejora de la ordenación de zonas agrícolas en el Condado de Huelva que aumentaría los regadíos en Doñana. “Basta ya de revindicar sobre la base de la ilegalidad”, reclamó también al presidente andaluz, el 'popular' Juan Manuel Moreno Bonilla
Elecciones autonómicasPodemos reitera su apoyo a su candidata asturiana y ella que luchará "hasta el final" por su "lista íntegra"El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, reiteró este lunes el apoyo de la dirección a su candidata a las elecciones asturianas, Covadonga Tomé, mientras ella aseguró a Servimedia que tratará "hasta el final de que se respete la lista íntegra" con su encierro en la sede regional de la formación
Primo de RiveraEl PP, sobre la exhumación de Primo de Rivera: El Gobierno está “obsesionado con desviar la atención”El portavoz de campaña y vicesecretario del Partido Popular, Borja Sémper, enjuició este lunes que el Gobierno está “obsesionado” con “desviar la atención de los problemas que tienen los españoles” cuando se le preguntó por la exhumación del valle de Cuelgamuros de los restos del fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera
PeriodismoFAPE y Dircom piden a Gobiernos y políticos "defender la verdad en los procesos electorales"El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Miguel Ángel Noceda, y el de la organización Dircom, Miguel López-Quesada, firmaron este viernes un documento en el que piden que Gobiernos, partidos políticos, instituciones, medios y el conjunto de las organizaciones “trabajen proactivamente en el actual escenario electoral para lograr un marco transparente y de respeto a la verdad" de cara a los procesos electorales del próximo 28 de mayo
EleccionesLos obispos esperan “que no se utilice a la Iglesia como moneda de cambio” en la campaña electoralEl portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, aseguró este viernes que espera “que nadie utilice a la iglesia como una moneda de cambio o arma arrojadiza en los debates políticos, o en la dialéctica que se realiza previa a unas elecciones”
EleccionesLa JEC insta a Isabel Rodríguez a abstenerse de hacer “apreciaciones valorativas con connotación electoralista” en La MoncloaLa Junta Electoral Central (JEC) instó este miércoles a la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, a extremar su diligencia para evitar vulnerar el principio de neutralidad que los poderes públicos están obligados a respetar durante el proceso electoral, tras considerar que hizo “apreciaciones valorativas con connotación electoralista” en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa a raíz de los datos del paro de marzo
CataluñaAragonès basará su acuerdo de claridad en cinco preguntas sobre cómo “decidir el futuro del país”El presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, avanzó este miércoles que basará su acuerdo de claridad en cinco preguntas cuyo objetivo es establecer “las reglas del juego” y dar respuesta a la voluntad de la ciudadanía para “decidir el futuro del país” y encontrar una solución al “conflicto político” y de “soberanía” entre el Estado y Cataluña
ViviendaEl PP calcula que su ayuda de 1.000 euros a la emancipación costaría 400 millonesEl vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, detalló este miércoles que su propuesta de conceder un pago único de 1.000 euros a los jóvenes en el momento de su emancipación tendría un coste para las arcas públicas de 400 millones de euros, mientras que el coste de los avales a la compra de vivienda se podría elevar a los 70 millones
ComparecenciaErrejón pide a Sánchez “dar batallas” porque la derecha no le perdona “la debilidad”El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, instó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a atreverse a “dar batallas” porque eso otorga al Ejecutivo “aprobación social e iniciativa política”, mientras que retrocede si duda, porque “lo único que no le permiten sus adversarios políticos es la debilidad”
Reconfiguración izquierdaAmpliaciónErrejón renuncia a pedir a Yolanda Díaz apoyo para el 28-M y deplora el “bucle nefasto” en el que está la izquierdaEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, no quiso pedir este martes a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, que haga campaña por su formación ante las elecciones autonómicas y municipales, y advirtió de que los partidos del espacio político están “instalados en un bucle que es nefasto para la izquierda”
GobiernoEl PSOE responde "clara y rotundamente" a Díaz que Sanchez "no" tiene actitudes machistasEl PSOE aseveró este lunes que el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, "no" tiene actidudes machistas. "Clara y rotundamente, no", respondió la portavoz de la Ejecutiva federal, Pilar Alegría, cuando se le preguntó si Sánchez tiene actitudes machistas, como afirmó la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz
PeriodismoLa FAPE destaca la importancia del periodismo “para defender el sistema democrático”El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Miguel Ángel Noceda afirmó este sábado que “es hora de hacer valer la importancia que tiene el periodismo” para defender el sistema democrático, “peligrosamente golpeado por la polarización política y los populismos”
Día del LibroLa ONCE anima a las editoriales a "ayudar" para que las personas con discapacidad visual accedan a la lecturala directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE, Carmen Bayarri,animó este jueves a las editoriales españolas a colaborar con la organización para “reducir el tamaño de la barrera de acceso de las personas con discapacidad visual a la lectura y, por tanto, a la cultura”, como ya hace el grupo Planeta desde 2019