TecnológicasEl ‘ransomware’, la ciberamenaza dominante en la primera mitad del añoEl robo de datos con extorsión, conocido como ‘ransomware’, ha sido la ciberamenaza más extendida en el mundo durante el primer semestre del año, según un informe publicado hoy por la proveedora de servicios de ciberseguridad S21sec
Gavi y ‘la Caixa’ vacunan a más de 6 millones de niños en África y LatinoaméricaLa alianza internacional de vacunas Gavi y la Fundación ‘la Caixa’ han favorecido la vacunación de más de 6,3 millones de niños y niñas en África y Latinoamérica ante la llegada del coronavirus, con el objetivo de prevenir enfermedades evitables como la neumonía
La Comunidad de Madrid invierte 3,6 millones para modernizar equipos multifunción de las sedes judicialesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles invertir 3,6 millones de euros para contratar 451 equipos de multifunción y sus fungibles para diversas sedes judiciales de la región, entre los que se encuentran equipos para el copiado, la impresión y el escaneado de documentos, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que se trata de un contrato, en régimen de arrendamiento sin opción a compra, para los años 2020 a 2024
La Comunidad de Madrid adquiere 340.000 dosis de vacunas frente al neumococoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la contratación del suministro de 340.000 dosis de la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo por un importe de 14.015.378 euros y para su administración durante el año 2021, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
Pobreza InfantilLa crisis del coronavirus arrastrará a 700.000 niños a la pobreza este añoLos niños y niñas en riesgo de pobreza o exclusión social crecerán este año hasta los 2,78 millones como consecuencia de la crisis del coronavirus, según las previsiones recogidas en un informe de Save the Children. Son 700.000 menores más que elevarán la tasa de pobreza infantil al 33,3%
Ayuso visita las obras del hospital de Valdebebas y dice que “la Comunidad de Madrid, nuevamente, se adelanta”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este martes durante su visita a las obras del nuevo hospital público de emergencias que estará situado en Valdebebas que “la Comunidad de Madrid, nuevamente, se adelanta, y lo hace en un momento de incertidumbre donde del mismo modo que se gestiona la economía de manera global, la sanidad y la salud tiene que empezar a verse de la misma manera”
SidaLa OMS alerta de que la falta de reservas de antivirales por el Covid-19 pone el peligro la vida de los afectados por el VIHUna encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este lunes de que 73 países corren el riesgo de quedarse sin medicamentos antirretrovirales (ARV) como resultado de la pandemia de Covid-19 y otros 24 aseguran que tienen un 'stock' críticamente bajo de este tipo de fármacos, lo que pone en peligro la vida de las personas afectadas por el VIH
Cuidados IntensivosLos médicos intensivistas presentan el plan de desescalada para las UCILa Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) acaba de hacer público su 'Plan de desescalada para los servicios de Medicina Intensiva tras la pandemia producida por la Covid-19’
ConsumidoresLa OCU atiende más de 17.600 consultas relacionadas con Covid-19, el 37% sobre aerolíneasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recibido y gestionado en lo que va de año 17.601 consultas y reclamaciones relacionadas con la pandemia, el 37% contra el sector de las aerolíneas y el 19%, vinculadas a las agencias de viajes. Las quejas se han multiplicado por tres en ambos casos con respecto al ejercicio anterior
La Guardia Civil desarticula varias organizaciones dedicadas al apoyo logístico de contrabando de GibraltarLa Guardia Civil ha detenido a un total de 65 personas y se ha incautado de 20 embarcaciones semirrígidas, 42.074 cajetillas de tabaco y más de 5.500 litros de combustible que iban destinados al abastecimiento de `narcolanchas´, dentro de la operación `OS 1-20´ realizada en Algeciras para interceptar la introducción ilícita de tabaco desde Gibraltar por distintos puntos de la costa española
InvestigaciónLas compañías farmacéuticas dedicaron 483 millones de euros a investigación en 2019La industria farmacéutica contribuyó en 2019 con 483 millones de euros a actividades colaborativas de investigación y a formación científica en España, según el informe de los laboratorios adheridos al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria, dado a conocer este viernes y elaborado por quinto año consecutivo
Comisión de ReconstrucciónEH Bildu propone impuestos para la reconstrucción a ricos y a bancos y también un SMI para grandes mermas de ingresos por coronavirusEH Bildu, como ERC y a diferencia del PSOE y Unidas Podemos, incluyó este jueves entre sus conclusiones para la Comisión de Reconstrucción Social y Económica un impuesto a las grandes fortunas, y también otro a los bancos y una propuesta de una ayuda de 950 euros, equivalente al salario mínimo, a quienes hayan visto "sustancialmente reducidos sus ingresos a consecuencia de la crisis sanitaria"
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
CoronavirusEl Gobierno destaca el papel de "los héroes del mar" durante la pandemia del coronavirusEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destaca el papel esencial que han desempañado los trabajadores del mar durante la crisis del coronavirus aprovechando que mañana, 25 de junio, se celebra el X aniversario del Día de la Gente de Mar
Seguridad vialLos camiones circulan ya con limitaciones tras el estado de alarmaLos vehículos de transporte de mercancías vuelven a tener restricciones a la circulación desde que la pasada medianoche finalizara el estado de alarma con motivo de la crisis del coronavirus, de manera que dejarán de transitar sin limitaciones en carretera
Seguridad vialLos camiones volverán a circular con restricciones tras el estado de alarmaLos vehículos de transporte de mercancías volverán a tener restricciones a la circulación a partir de las 0.00 horas de este domingo, momento en que finalizará el estado de alarma con motivo de la crisis del coronavirus, de manera que dejarán de transitar sin limitaciones en carretera, según señaló este viernes la Dirección General de Tráfico (DGT)