TDT. Industria estudia con el sector de la TDT la prórroga del apagónEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo celebró este martes una nueva reunión del Grupo de Coordinación y Seguimiento de actuaciones para informar a los agentes de la TDT los avances en el proceso de liberalización del dividendo digital y estudiar la prórroga de la resintonización de la TDT
TDT. Operadores, antenistas y consumidores aplauden la prórroga del 'apagón', pero insisten en tres meses másLas organizaciones representativas de las cadenas de televisión privadas y autonómicas, los consumidores, los antenistas y el operador Abertis Telecom han recibido con satisfacción el anuncio del ministro de Industria, José Manuel Soria, de que el Gobierno prorrogará el plazo para la reantenización de la TDT, aunque insisten en pedir que esa ampliación sea de tres meses, y no en torno al mes que proyecta el Ejecutivo
Muere el periodista y escritor Joan BarrilEl periodista y escritor Joan Barril falleció esta madrugada a los 62 años a causa de una neumonía, según informaron hoy ‘El Periódico de Catalunya’ y ‘Catalunya Radio’, medios en los que trabajaba Barril
Tres60 y Factoría Plural producirán los informativos de la televisión asturianaLa UTE formada por Tres60 Grupo y Factoría Plural (Heraldo Audiovisual) producirán contenidos informativos para la Televisión del Principado de Asturias (TPA), tras ganar el concurso convocado por el ente autonómico para un contrato de dos años por valor de 1.852.000 euros dos años
La televisión balear adjudica a Tres60 y TSA su soporte técnico por 4,2 millonesLa UTE formada por Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) y Videoreport, compañía de Tres60 Grupo, aportará el soporte técnico para la televisión balear IB3 durante los próximos cuatro años, tras ganar el concurso de 4,2 millones de euros convocado por la cadena autonómica
Televisiones, antenistas y usuarios piden a Industria que amplíe tres meses la adaptación de canales de TDTLas organizaciones representativas de las cadenas de televisión, las asociaciones de usuarios y las empresas instaladoras de antenas pidieron hoy al Ministerio de Industria que amplíe tres meses, hasta el 31 de marzo de 2015, el plazo para la adaptación de los canales de TDT, ya que consideran que no va a dar tiempo a que el 'apagado' de las frecuencias se haga en las debidas condiciones para toda la población el próximo 31 de diciembre, como está previsto en el Plan Nacional Técnico del dividendo digital
El PSOE no convence a ningún grupo en su iniciativa contra el maltrato animalEl PSOE no convenció este martes a ningún otro grupo parlamentario sobre el fondo de su proposición no de ley contra el maltrato animal, y solo el portavoz de Izquierda Unida se mostró dispuesto a respaldarla pese a considerarla “insuficiente y un poco decepcionante”
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía presenta la querella contra Mas y sus dos consejeras por la convocatoria del 9-NLa Fiscalía de Cataluña ha presentado ya la querella contra el presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por delitos de desobediencia, prevaricación, malversación de fondos públicos y usurpación de funciones de la Administración por la convocatoria del 9-N
Discapacidad. Castilla-La Mancha aprueba por unanimidad su ley tras prometer Cospedal el 1% del PIB a estas políticasLas Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron este jueves por unanimidad la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad tras proponer la presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal, una enmienda transaccional "in voce" al final del debate que promete dedicar el 1% del PIB a partir de 2020 a políticas de discapacidad, como había solicitado el PSOE
Madrid. La Comunidad elimina tasas a personas con discapacidad y dependientesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó este jueves el proyecto de Ley de Medidas Fiscales, conocida como Ley de Acompañamiento de los Presupuestos regionales para 2015, que incluye, además de una nueva rebaja fiscal, la supresión de determinadas tasas, entre ellas la que se pagaba por revisión o certificación del grado de discapacidad o dependencia
La inversión publicitaria creció en España un 4,9% hasta septiembre, según InfoadexLa inversión publicitaria dirigida a medios convencionales creció en los nueve primeros meses del año un 4,9% respecto al mismo periodo de 2013, con una cifra de 2.675,6 millones de euros, frente a los 2.550,4 millones del año anterior, según Infoadex
Ángel Martín Vizcaíno sustituye a Sánchez como director de TelemadridÁngel Martín Vizcaíno, hasta ahora subdirector general de Radio Televisión Madrid (RTVM), será el nuevo director general del ente autonómico en sustitución de José Antonio Sánchez, que será nombrado por el Congreso, a propuesta del PP, presidente de RTVE
Canarias. Rivero firmará esta semana el decreto sobre los aspectos técnicos de la consultaEl presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, firmará esta semana el decreto que sancionará los aspectos técnicos de la consulta convocada para el 23 de noviembre sobre las prospecciones petrolíferas: la comisión de control, los lugares de votación o los convenios con otras instituciones, entre otros aspectos
Cataluña. El director de ‘Ara’ ve “irreversible” el proceso catalán y “no es un delirio de Artur Mas”El director del diario en catalán ‘Ara’, Carles Capdevila, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que el proceso soberanista en su comunidad “no es un delirio de Artur Mas”, sino “un proyecto” que será “irreversible” “si los líderes políticos actuales de Cataluña continúan con el crédito” que tienen ahora
RTVE. Sánchez presenta su gestión en Telemadrid y RTVE como méritos para volver a dirigir la radiotelevisión estatalEl director de Radio Televisión Madrid (RTVM), José Antonio Sánchez, defendió hoy en el Congreso su idoneidad como futuro presidente de RTVE enarbolando como méritos su gestión anterior al frente de Prado del Rey en la etapa de Aznar y al balance que deja como máximo responsable de Telemadrid, precisamente los dos puntos de su currículum que más le reprochan los grupos de la oposición
La televisión en abierto en España tuvo en 2013 los ingresos más bajos desde 2000El negocio de la televisión en abierto en España registró en 2013 una facturación total de 1.579,7 millones de euros, lo que representa una caída del 5,2% respecto al año anterior y “la cifra más baja desde el año 2000”, según el 'Informe Económico de las Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual 2014', publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC)