La Agencia Espacial Europea enseña a los jóvenes a comer y entrenar como astronautasLa Agencia Espacial Europea (ESA) ofrecerá a dos organizaciones públicas la oportunidad de conectar en directo con la próxima misión de un astronauta europeo a la Estación Espacial Internacional (ISS), para mostrar a jóvenes estudiantes su entrenamiento y la vida a bordo de la estación
Salgado interpreta que el FMI recomienda "profundizar las reformas" si no funcionan las actualesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, interpretó hoy el contenido del último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el sentido de que sólo si "pasado un tiempo" las reformas puestas en práctica por el Ejecutivo no tiene los efectos deseados, "habría que profundizarlas"
Un eclipse enrojecerá esta noche la LunaLa Tierra se interpondrá esta noche durante algo menos de dos horas entre el Sol y la Luna, dando lugar a un eclipse lunar total que podrá verse prácticamente desde toda Europa, África y Asia. El fenómeno hará que el satélite adquiera tonos rojizos, y tendrá su máximo en España a las 22.13 horas
Un eclipse enrojecerá mañana la LunaLa Tierra se interpondrá mañana, miércoles, durante algo menos de dos horas entre el Sol y la Luna, dando lugar a un eclipse lunar total que podrá verse prácticamente desde toda Europa, África y Asia. El fenómeno hará que el satélite adquiera tonos rojizos, y tendrá su máximo en España a las 22.13 horas
Un eclipse enrojecerá a la Luna el miércolesLa Tierra se interpondrá el próximo miércoles por algo menos de dos horas entre el Sol y la Luna, dando lugar a un eclipse lunar total que podrá verse prácticamente desde toda Europa, África y Asia. El fenómeno hará que el satélite adquiera tonos rojizos, y tendrá su máximo en España a las 22.13 horas
“Rosetta” se prepara para hibernar hasta 2014La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto activar esta semana el comando que pondrá a la sonda “Rosetta” en modo de hibernación en su viaje de 10 años hacia el cometa “67-P”, a 1.000 millones de kilómetros de la Tierra
El 40% de las mujeres que trabajan en el campo no están aseguradasCerca de cinco millones de españolas viven en pequeños municipios, de las cuales, más del 80% ayuda a su marido en las labores del campo, aunque el 40% no está cubierta por los seguros sociales, según el informe sobre la situación de las mujeres rurales en Europa presentado ante el Consejo de Europa por la diputada nacional del PP Carmen Quintanilla
Lluvia de críticas a la futura ley de residuosGreenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra criticaron este viernes la "poca ambición" que ha mostrado el Gobierno en el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados, aprobado en Consejo de Ministros. El texto también ha recibido las críticas de organizaciones como FSC España y de Retorna, que promueve la implantación de un sistema de depósito, devolución y retorno
Cospedal: “España no es una tierra de oportunidades”La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, dijo hoy que España ha dejado de ser una “tierra de oportunidades” y obliga a la generación “mejor formada” del país a marcharse fuera “para labrarse un futuro”
Sortu. Ezker Batua exige al lehendakari una declaración institucional pidiendo su legalizaciónEl portavoz de Ezker Batua-Berdeak, Serafín Llamas, exigió hoy al lehendakari, Patxi López, que cierre su ronda de reuniones con los grupos del Parlamento vasco con una declaración institucional “reivindicando la legalización de Sortu, en coherencia con el sentir mayoritario de la sociedad vasca, que apuesta por la paz, la convivencia y la reconciliación”
Defensa homenajea al militar con más años de servicioLa ministra de Defensa, Carme Chacón, lideró hoy el homenaje al general de Ejército José Rodrigo Rodrigo, Gran Canciller de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y presidente de la Real y Militar Orden de San Fernando, que hoy cumple 68 años de servicio
Calvet: "Gamesa nunca se irá del País Vasco"El presidente de Gamesa, Jorge Calvet, aseguró hoy en Bilbao, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", que la empresa de energía eólica que dirige "nunca dejará de tener su sede social en el País Vasco", ya que esta tierra "ha sido la cuna de Gamesa y es aquí donde se ha producido un compromiso mutuo y esa confianza"
Los derechos humanos llegan al iPadHuman Rights Watch (HRW) ha lanzado una nueva aplicación gratuita en el iPad, con lo que se ha convertido en la primera entidad que trabaja en favor de los derechos humanos en ofrecer sus informes, artículos, vídeos y fotografías en la "tableta" diseñada por Apple
Haití. Cruz Roja considera un “desafío” construir casas un año después del terremotoLa Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) afirma que "el principal desafío" para la reconstrucción de Haití se debe a la legislación sobre la propiedad de la tierra, que dificulta la construcción de viviendas para las víctimas del terremoto que asoló parte del país el 12 de enero del año pasado
El Alimento de los Dioses, nuevo capítulo de Ruta Quetzal BBVA 2010La 2 de TVE emite este domingo un nuevo capítulo de la serie documental Ruta Quetzal BBVA 2010, titulado “El Alimento de los Dioses”. Tabasco es la tierra del cacao y los expedicionarios van a tener la oportunidad de conocer en una hacienda cacaotera cómo es la manufactura de este producto que tiene su origen en la cuenca amazónica
El Alimento de los Dioses, nuevo capítulo de Ruta Quetzal BBVA 2010La 2 de TVE emite mañana domingo un nuevo capítulo de la serie documental Ruta Quetzal BBVA 2010, titulado “El Alimento de los Dioses”. Tabasco es la tierra del cacao y los expedicionarios van a tener la oportunidad de conocer en una hacienda cacaotera cómo es la manufactura de este producto que tiene su origen en la cuenca amazónica
El Alimento de los Dioses, nuevo capítulo de Ruta Quetzal BBVA 2010La 2 de TVE emite el domingo un nuevo capítulo de la serie documental Ruta Quetzal BBVA 2010, titulado “El Alimento de los Dioses”. Tabasco es la tierra del cacao y los expedicionarios van a tener la oportunidad de conocer en una hacienda cacaotera cómo es la manufactura de este producto que tiene su origen en la cuenca amazónica