GASOLINAS. LOS AGRICULTORES PIDEN 20.000 MILLONES MAS EN AYUDAS Y UNA TASA QUE PENALIZE A LAS PETROLERASLa patronal del campo Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Coordinadora d Coopertativas Agrarias de España (CCAE), firmantes del acuerdo cerrado hace tres semanas con Agricultura para paliar el efecto de la subida de los combustibles en el campo, pedirán al Gobierno una ampliación del pacto en 20.000 millones de pesetas y una tasa que penalice a las petroleras, y han anunciado que si no se atienden sus peticiones volverán las movilizaciones
ENDESA-IBERDROLA. BBVA Y REPSOL APOYAN LA RETIRADA DE GAS NATURAL DE LA CARRERA POR ABSORBER IBERDROLABBVA, principal accionista de Repsol YPF, apoya la decisión tomada por el Consejo de Administración de Gas Natural, controlado por el grupo petrolero, de retirar la propuesta de integración en igualdad de condiciones con Iberdrola, según indicaron a Servimedia fuentes solventes. Tambiénen la petrolera señalaron que respaldan el cambio de planes del grupo gasista
GAS NATURAL RETIRA U PROPUESTA DE INTEGRACION CON IBERDROLAGas Natural comunicó hoy oficialmente la decisión de retirar su propuesta de integración negociada con Iberdrola, tras la negativa de una parte mayoritaria del Consejo de Administración de la compañía eléctrica a considerar dicha propuesta
ENDESA-IBERDROLA. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE DIALOGUE CON LOS AGENTES SOCIALES ANTES DE ACOMETER LA FUSIONEl pleno del Senado aprobó hoy una moción del Grupo Socialista en la que insta al Gobierno a que, antes de determinar lo criterios definitivos para la fusión entre Endesa e Iberdrola, establezca un diálogo con el resto de empresas que opera en el sector eléctrico español, con las organizaciones de consumidores y usuarios y con la centrales sindicales
ENDESA-IBERDROLA. RATO DICE QUE NO TIENE QUE AUTORIZAR NINGUNA OPA DE REPSOL Y GAS NATURAL SOBRE IBERDROLAEl vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, negó hoy que ninguna empresa española tenga que pedirle permiso para lanzar una OPA sobre otra compañía, en respuesta a las informaciones que apuntaban la celbración hoy de una reunión entre el ministro y los presidentes de Repsol YPF y de Gas Natural, para solicitar su visto bueno a una eventual oferta hostil de estas empresas sobre Iberdrola
ENDESA-IBERDROLA. LAS DOS ELECTRICAS YA HAN REMITIDO LA FUSION AL SERVICIO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIAEndesa e Iberdrola ya han remitido el proyecto de fusión que aprobaron sus respectivos consejos de administración el pasado miércoles al Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía. Fuentes directivas de las dos eléctricas confirmaron a Servimedia que la documntación fue entregada en la tarde del pasado miércoles
ENDESA-IBERDROLA. EA DENUNCIA QUE EL GOBIERNO QUIERE ESPAÑOLIZAR EMPRESAS DE RAIZ VASCAEl secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, ha expresado la preocupación de su partido ante el intervencionismo del Gobierno de José María Aznar para controlar las más importantes empresas y para sacar de la órbita vasca a compañías importantes tradicionalmente arraigadas en el aís Vasco
ENDESA-IBERDROLA. EA CREE QUE ELGOBIERNO QUIERE ESPAÑOLIZAR EMPRESAS DE RAIZ VASCAEl secretario general de Eusko Alkartasuna, Gorka Knörr, manifestó hoy que su partido ve con "mucha preocupación" el intervencionismo del Gobierno de José María Aznar para controlar las más importantes empresas y para sacar de la órbita vasca a compañías importantes tradicionalmente arraigadas en el País Vasco
ENDESA-IBERDROLA. EL PNV PREFIERE UNA FUSION IBERDROLA-GAS NATURALEl portavoz de Economía del PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, manifestó hoy que su grupo apuesta por una fusión de Iberdrola con Gas Natural, en lugar de con Endesa, porque la participación de instituciones financieras vascas en la operación habría sido mayor, y eso redundaría en beneficio del País Vasco
ENDESA-IBERDROLA. CIU TEME UN DETERIORO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR ELECTRICOEl Grupo Parlamentario de CiU pidió hoy la comparecencia del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, en la comisión correspondiente del Congreso para informar sobre las medidas que piensa adoptar el Ejcutivo para garantizar la competencia en e mercado eléctrico español tras la fusión de Endesa e Iberdrola