BAJA EL PRECIO DE LA GASOLINA EN CANARIAS ESTA MEDIANOCHELos precios de los carburantes bajarán en Canarias unos céntimos a partir de esta medianoche, según la Consejería de Industria y Comercio del Gobierno de Canarias. El litro de la gasolina super, que tenía un precio de 74,30 pesetas pasará a costar 73,70 pesetas
GREENPEACE PIDE LA URGENTE DESNUCLEARIZACION DEL MEDITERRANEOLa organización ecologista internacional Greenpeace ha pedido la urgente desnuclearización del mar Mediterráneo, tras el accidente ocurrido ayer en aguas de las costas de Tolón (Francia), entre el submarino de propulsión nuclear francés Rubis y un petrolero de la compañía Shell
COMANDANTE VAZQUEZ DE PRADA: "ESTAMOS PREPARADOS PARA CUALQUIER INTERVENCION EN BOSNIA"José María Vázquez de Prada, comandante de la UEO responsable del embargo a Serbia en el Danubio rumano y búlgaro afirma, en una entrevista a Servimedia, que el contingente de la Unión Europea Occidental desplazado al Danubio "está preparado para una eventual intervención (militar) internacional en teritorio bosnio", aunque destaca la "gran preocupación" de los países que tienen frontera con Serbia por la posible expansión del conflicto a Macedonia o incluso a Bulgaria y Rumanía
CORONEL BUSQUETS: "LAS DECISIONES DE EUROPA SOBRE BOSNIA HAN LLEGADO SIEMPRE TARDE"Julio Busquets, coronel del Estado Mayor y representante de España en la Asamblea del Atlántico Norte y de su Comité para el embargo a Serbia, considera en una entrevista a Servimedia que la lentitud ha sido la constnte en las decisiones de la CE sobre el conflicto yugoslavo
EL CORONEL BUSQUETS CRITICA LA TORPEZA DE LA DEFENSAEUROPEA PARA FRENAR EL CONFLICTO YUGOSLAVOEl coronel del Estado Mayor Julio Busquets, representante español en la Asamblea del Atlántico Norte y de su Comité para el Embargo a Serbia, declaró hoy a Servimedia que la "torpeza" ha definido hasta ahora las acciones de los organismos de defensa europeos en su intento de frenar elconflicto yugoslavo
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID INSPECCIONO 172 MILLONES DE ILOS DE PESCADO EN MERCAMADRID EN 1992El Area de Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid, a través de los servicios de Inspección Veterinaria, realizó en 1992 el control higiénico-sanitario de 172 millones de kilos de pescado en el Mercado Central de Pescados de Mercamadrid, de los que 110 millones correspondieron a pescado fresco, 39 millones a pescado congelado y 23 millones de kilos a mariscos. El resultado de las inspecciones fue el decomiso de 465.000 kilos de pescado, tras haber efectuado 1.786 certificados de decomiso
TREINTA Y SEIS EMPRESARIOS ESPAÑOLES VIAJAN A MEXICO PARA PROMOVER INVERSIONES EN ESE PAISUna delegación formada por 36 empresarios españoles se entrevistarán el próximo lunes en México con colegas de este país para estudiar las posibilidades de inversión en sus respectivos estados, según informaron fuentes del Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria
(NOTICIA EMBARGADA PARA SU PUBLICACION EL 14 DE SETIEMBRE)La economía mundial registró una ligera recuperación en 1992, al crecer un 1,75 por ciento, frente a un 0,5 por cien en el ejercicio anterior, según el último Informe Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)
ECOLOGISTAS GALLEGOS CRITICAN LOS METODOS PARA REGENERAR PLAYAS AFECTADAS POR EL "MAR EGEO"La Asamblea de Grupos Ecologistas y Naturalistas de Galicia (AGENG) criticó hoy en un comunicado la extracción de arenas en el fondo marino de la ría de Ares-Betanzos, afectada por el accidente del "Mar Egeo", por entender que este método para regenerar el área dañada por la "marea negra" producirá un importante impacto negativo en los rcursos de la zona
EL PRECIO DE LA GASOLINA NO BAJARA A PESAR DE LA POSIBLE ENTRADA DE IRAK EN EL MERCADO, SEGUN MIGUEL CRUZLa posible entrada de Irak en el mercado petrolífero internacional, después del embargo impuesto por la comunidad internacional tras la invasión de Kuwait, no afectará a la bajada del precio de los carburantes según declaró a Servimedia el presidente de la Asociación de Empresas Refinadoras de Petróleo (ASERPRETOL), Miguel Cruz
(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL PROXIMO 14 DE SETIEMBRE)La economía mundial registró una ligera recuperación en 1992, al crecer un 1,75 por ciento, frente a un 0,5 por cien en el ejericio anterior, según el último Informe Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)
EL 2% DE LA POBLACION MUNDIAL ES INMIGRANTE, SEGUN LA ONUMás de 100 millones de personas viven fuera de su país de origen, lo que supone el 2 por ciento de la población mundial. De ellas, se estima que 17 millones de personas son refugiadas y otros 20 millones han huido de situaciones de violencia, sequía y destrucción del medio ambiente, según el informe de Naciones Unidad sobre "El Estado de la Población Mundial, 1993". En 1990, según el informe, las poblaciones de la ex Alemania Occidental y de Francia tenían un 8,4 por ciento y un 6,4 por ciento, respectivamente, de extranjeros. Los países de la Comunidad Europea acogían, en el mismo año, 13 millones de inmigrantes. Solamente entre 1980 y 1992, 15 millones de personas ingresaron en los países de Europa occidental con carácter de inmigrantes
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 12.00 HORAS DEL 6 DE JULIO) --------------------------------------------------------Más de 100 millones de personas viven fuera de u país de origen, lo que constituye el 2 por ciento de la población mundial. De esas cantidades, se estima que 17 millones de personas son refugiados y otros 20 millones han huido de situaciones de violencia, sequía y destrucción del medio ambiente, según el informe de Naciones Unidad sobre "El Estado de la Población Mundial, 1993"
LA TASA "ECOTASA" DE LA CE INCREMENTARIA LA INFLACION Y AUMENTARIA EL DEFICIT PUBLICO, SEGUN UN INFORMELa implantación en la CE de la denominada "ecotasa", que gravara el consumo de las fuentes energéticas más contaminantes, incrementaría la tasa de inflación anual enre 0,3 y 0,5 puntos y provocaría un crecimiento del déficit púlbico, ya que acarrearía un menor crecimiento de la actividad que generará menores ingresos para las arcas públicas, según un informe elaborado por los economistas Beatriz Fernández de Bordons y Teresa Arozarena
200 VEHICULOS NUEVOS RENOVARAN EL PARQUE MADRILEÑO DE AUTOBUSES EL PROXIMO OTOÑOEl próximo otoño Madrid contará con 200 nuevos autobuses, que renovarán parte de los 1.781 vehículos con que cuenta la Empresa Municipal de Transportes (EMT). El Consejo d Administración de esta compañía aprobó hoy su adquisición por 3.000 millones de pesetas
INDUSTRIA BAJA 20 CENTIMOS LOS MAXIMOS DE LAS GASOLINASEl Ministerio de Industria anunció hoy una rebaja de 20 céntimos en los precios máximos de las gasolinas y un descuento de entre 30 y 40 céntimos en el de los gasóleos, lo que sitúa el tope de la "super" en 103,6 pesetas por litro; el de la "normal", en 100,1, y el de la "sinplomo", en 101,3