Búsqueda

  • El ‘veranillo’ ya calienta menos: media España por debajo de los 20ºC El tiempo estable persistirá este martes en toda España, aunque se esperan algunas lluvias débiles en el litoral atlántico gallego, pero el ‘veranillo de San Martín’ se va apagando lentamente porque las temperaturas no calentarán tanto como en otros días y la mitad del país se quedará por debajo de los 20 grados centígrados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tráfico. La DGT abre la puerta a pruebas con coches sin conductor en España Los vehículos de conducción automatizada (es decir, sin conductor) disponen desde este lunes de un marco normativo estable en España para llevar a cabo ensayos de investigación en vías abiertas al tráfico, gracias a una instrucción de la Dirección General de Tráfico (DGT), que recoge de forma detallada los requisitos necesarios para solicitar esas pruebas y una clasificación de esos vehículos según su nivel de autonomía Noticia pública
  • ‘Veranillo’ hasta el viernes y frío, lluvias y nevadas el fin de semana El ‘veranillo de San Martín’ se alargará hasta el próximo viernes porque el amplio anticiclón que ha traído tiempo estable en los últimos días se desplazará a partir del sábado para dar paso a una vaguada procedente del norte de Europa, que traerá este fin de semana temperaturas frescas, lluvias en algunas zonas de España y nevadas en los sistemas montañosos del norte peninsular Noticia pública
  • Los hogares gastarán una media de 684 euros estas navidades, cerca de un 10% más que el año pasado Los hogares españoles prevén gastar una media de 684 euros en Navidad, lo que supone un incremento cercano al 10% con respecto a las fiestas de 2014 Noticia pública
  • 20-D. Expertos sanitarios pronostican que los recortes influirán en las elecciones generales Expertos en sanidad como Antonio Bernal, presidente de la Alianza General de Pacientes (AGP); Susana Gaspar, responsable de Sanidad de Ciudadanos; Rodrigo Gutiérrez, director de Calidad y Humanización de la Asistencia de la Consejería de Salud de Castilla-La Mancha, y Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), consideran que los recortes practicados por el Gobierno del PP, sobre todo el decreto del copago farmacéutico, pasarán factura a este partido de cara a las elecciones generales Noticia pública
  • Vivienda. El alquiler y la rehabilitación centrarán las propuestas electorales de los partidos Los partidos políticos coincidieron este lunes en su apuesta por medidas para impulsar el alquiler y la rehabilitación en el mercado de la vivienda, en el marco de los programas electorales en los que trabajan de cara a las generales del próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • CEOE afirma que sus diferencias con Podemos son “solventables" El presidente de CEOE, Juan Rosell, admitió este lunes que existen “diferencias” entre las propuestas de la patronal de cara a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre y la postura que mantiene Podemos, si bien aseguró que estas discrepancias son “solventables” Noticia pública
  • Vivienda. Los promotores piden “revisar” la fiscalidad de la vivienda y “transparencia” en las tasas El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Juan Antonio Gómez-Pintado, destacó este lunes la necesidad de “revisar” la fiscalidad de la vivienda, porque es una de las “más altas de Europa”, además de “transparencia” en las tasas que se aplican al sector Noticia pública
  • Renfe redujo sus números rojos un 83% hasta septiembre, al perder 26,1 millones El Grupo Renfe registró unos números rojos de 26,1 millones de euros entre enero y septiembre de 2015, lo que supone una reducción del 83,2% con respecto a las pérdidas e idéntico periodo de 2014, que ascendieron a 155,2 millones Noticia pública
  • Renfe redujo sus números rojos un 83% hasta septiembre, al perder 26,1 millones El Grupo Renfe registró unos números rojos de 26,1 millones de euros entre enero y septiembre de 2015, lo que supone una reducción del 83,2% con respecto a las pérdidas e idéntico periodo de 2014, que ascendieron a 155,2 millones Noticia pública
  • IPC. Funcas reduce al 0,3% su estimación de inflación en diciembre La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) mantiene que la tasa general de inflación se volverá positiva a partir de diciembre, aunque modera dos décimas, del 0,5% al 0,3%, su estimación para el último mes del ejercicio Noticia pública
  • Discapacidad. ‘El Clan’, accesible para personas ciegas ‘El Clan’, la nueva película dirigida por Pablo Trapero, llega a las pantallas españolas este viernes de manera accesible para las personas con discapacidad visual, en cualquiera de las salas de proyección en las que se estrena, a través de la aplicación AudescMobile de la ONCE y al proyecto Cine Accesible de Fundación Orange y Navarra de Cine Noticia pública
  • El Gobierno da luz verde al Programa de Fomento e Impulso de la Economía Social La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) destacó hoy que el Programa de Fomento e Impulso de la Economía Social, recientemente publicado por el Gobierno de España, permitirá que las empresas de Economía Social se fortalezcan y continúen siendo un referente de crecimiento económico y creación de empleo en el país Noticia pública
  • Vivienda. El precio de los alquileres bajó un 0,4% en octubre El precio medio de los alquileres de vivienda en España bajó un 0,4% en octubre con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Fernández Díaz y la Xunta reforzarán la vigilancia en el camino de Santiago El Ministerio del Interior y la Xunta de Galicia firmaron hoy un convenio para reforzar la seguridad en el camino de Santiago, algo que se produce después del asesinato en abril pasado, mientras hacía esta ruta, de la ciudadana estadounidense Denise Thiem, cuyo asesino fue detenido tras el verano Noticia pública
  • Cataluña. La CUP repetirá su “no tranquilo” a la investidura de Mas El portavoz de la CUP en el Parlamento catalán, Antonio Baños, avanzó hoy que su grupo repetirá un “no tranquilo” a la investidura del candidato de Junts pel Sí, Artur Mas Noticia pública
  • Madrid. Vuelve la ‘boina’ de contaminación a la capital por el ‘veranillo de San Martín’ La ‘boina’ de contaminación sobre la ciudad de Madrid ha vuelto debido al tiempo estable de los últimos días por el conocido como ‘veranillo de San Martin’, puesto que se han disparado los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas que procede principalmente de los tubos de escape de los vehículos y que se queda bloqueado en la atmósfera al no haber circulación de aire ni lluvias que limpien el ambiente Noticia pública
  • Cataluña. Rosell (CEOE) advierte: se ponen en marcha procesos que empiezan a afectar de manera importante a la economía El presidente de CEOE, Juan Rosell, advirtió este miércoles de que en España se están poniendo en marcha procesos que “no se sabe muy bien dónde pueden ir” pero que “están empezando a afectar de manera importante a la economía”, si bien descartó desinversiones por el proceso independentista en Cataluña, aunque sí admitió retrasos en las decisiones de inversión Noticia pública
  • Sol, más de 20ºC y ni una gota de lluvia en gran parte de España El ‘veranillo de San Martín’, que se prolongará hasta mediados de la próxima semana, traerá este miércoles cielos soleados, temperaturas superiores a los 20 grados centígrados y ni una sola gota de lluvia en casi toda España, dado que el amplio anticiclón de los últimos días continúa bloqueando la entrada de perturbaciones atmosféricas Noticia pública
  • El ‘veranillo de San Martín’ se queda hasta mediados de la próxima semana El tiempo estable que domina España en estos últimos días por el conocido como 'veranillo de San Martín' continuará hasta mediados de la próxima semana, con cielos soleados o poco nubosos, algunas nieblas matinales en zonas del interior peninsular y temperaturas generalmente agradables, que en muchas zonas seguirán superando los 20 grados centígrados, aunque con una ligera tendencia a descender Noticia pública
  • Cataluña. Mas admite no tener votos suficientes para culminar la independencia, pero cree que los tendrá El presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña y candidato a la investidura, Artur Mas, interpretó este martes que en las elecciones no se lograron votos suficientes para “culminar el proceso de independencia”, pero sí para iniciarlo, y que “a poco que se hagan las cosas como intuimos que las van a hacer en Madrid”, en poco tiempo el independentismo pasará del 50% de apoyos necesario Noticia pública
  • Nadal: en la próxima legislatura puede consolidarse el ciclo de crecimiento más largo de la historia de España El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, afirmó este martes que en la próxima legislatura puede consolidarse “el ciclo económico de crecimiento más largo que jamás hayamos visto” si persisten las reformas del Gobierno del PP Noticia pública
  • Los accidentes laborales mortales se reducen a un tercio en los 20 años de la ley de prevención de riesgos Los accidentes mortales en el ámbito laboral se han reducido a un tercio en los últimos 20 años, periodo transcurrido desde la aprobación de la ley de prevención de riesgos laborales, que este domingo cumple dos décadas Noticia pública
  • Vivienda. Los seguros de vivienda se encarecen un 2,7% Los seguros de vivienda se encarecieron un 2,7% en el último año, lo que supone 3,6 puntos por encima del IPC general (-0,9%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de septiembre Noticia pública
  • Domingo soleado en buena parte de España La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy cielos despejados y temperaturas en descenso en buena parte de España, donde el tiempo será anticiclónico y estable y, por lo tanto, el sol será el protagonista Noticia pública