EL PIB CAYO UN 0,7 POR CIEN EN FEBRERO SEGUN EL CENTRAL HISPANOEl Producto Interior Bruto en España registró una caída de -0,7 por cien frente al -0,3 por cien del último trimestre de 1992 según el Indicador Central Hispano de Actividad, lo que a juicio de la entidad bancaria indica que "la recesión económica iniciada en otubre de 1992 ha ido intensificándose en los meses siguientes"
JOSE MARIA AMUSATEGUI TOMA MEDIDAS PARA "BLINDAR" EL BANCO ANTE OPAS O TOMAS DE CONTROLEl presidente del Banco Central Hispano (BCH), José María Amusátegui, propuso hoy una modificación de los estatutos del banco que suponen un paso más en el "blindaje" del banco ate futuras opas y una neutralización de la actuación de las presiones que podrían ejercer los grandes grupos inversores en el Consejo de Administración del banco
DURAS CRITICAS A LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO EN UNAS JORNADAS DEL CEPES (ESTUDIOS POLITICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES)La segunda sesión de las jornadas del Centro de Estudios Políticos, EconómicosSociales (CEPES) -foro de discusión integrado mayoritariamente por militantes del ala izquierda del PSOE-, se transformó esta mañana en una crítica generalizada a la política económica del Gobierno que preside Felipe González, que ha sido "fuerte con LOS débiles y débil con los fuertes", según palabras de Luis Velasco, uno de los participantes en la mesa redonda "Estancamiento económico, problemas y perspectivas"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, acusó hoy al jefe del Ejecutivo, Felipe González, de irresponsable por las declaraciones efectuadas en Viena sobre la inestabilidad del país, "dada la actual situación política, social y económica de España"
SALOMON BROTHERS CREE QUE LA PESETA SEGUIRA DEBILITANDOSE EN LOS PROXIMOS MESESEl debilitamiento de la peseta ern los próximos meses y la resistencia de los bonos a reducir sus rentabilidades marcarán la coyuntura de losmercvados financieros antes de las elecciones, según un informe de Salomon Brothers sobre el mercado español
LEAL DICE QUE 1993 SERA UN AÑO "DURO" PARA ESPAÑA Y CREE QUE NO HAY RAZONES INTERNAS PARA UNA RECUPERACION RAPIDAEl presidente de la AEB, José Luis Leal, aseguró hoy que 1993 será un año "duro" para España y para toda Europa, aunque agregó que "los años de fuerte crecimiento económico pueden volver, pero no a corto plazo". A su juicio, la situación económica española puede mejorar en la segunda mitad del año, "pero no creo que haya razones intrnas para pensar en una recuperación rápida"
TELEFONICA REGALARA UN TELEFONO A CADA CLIENTE QUE ESPERE MAS DE 20 DIAS EN CONSEGUIR UNA LINEATelefónca emprenderá mañana una campaña de promoción que incluye un cambio de imagen y del logotipo de la compañía y un "paquete" de compromisos para los próximos años, entre los que figura el de regalar un teléfono del modelo "Forma" a cada cliente que espere más de 20 días en tener disponible la línea que ha solicitado
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA DESCENDIO UN 2,6 POR CIENTO EN MARZOLos activos líquidos en manos del público (ALP) descendieron un 2,6 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que el crecimiento acumulado en el primer trimestre del año fue del 4,9 por ciento, situándose en la parte inferior de la banda de objetivos prevista para el año, según datos facilitados hoy por el Banco de España
ELECCIONES GENERALES RESUMEN JORNADA (1)Los principales partidos de la oposición pusieron hoy en marcha sus maquinarias electorales ante los comicios del 6 de junio, especialmente el Partido Popular e Izquierda Unida, que iniciaron su propia precampaña haciendo saltar a la palestra a sus respectivos líderes
MARRUECOS PRIVATIZA EL 40 POR CIEN DE SUS EMPRESAS ESTATALESEl Gobierno de Marruecos ha puesto a la venta el 40 por cien de las empresas públicas del país, dentro de un plan de privatización por el que el reino de Hassan II espera ingresar en torno a los 400.000 millones de pesetas, según informaron hoy portavoces del Estado marroquí en Madrid