AmpliaciónMadrid. El Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ investigará el pago de Indra a magistrados de MadridEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado de oficio una información previa para averiguar si el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, y otros jueces y magistrados de esta comunidad autónoma incurrieron en incompatibilidad al recibir una compensación económica por asesorar en el desarrollo de una herramienta informática en decanatos y órganos judiciales que se puso en marcha en 2010
Madrid. El presidente del TSJM defiende la labor de asesoría de jueces, fiscales y secretarios a IndraEl presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, ha emitido un comunicado en el que reconoce que varios jueces, fiscales, secretarios y funcionarios judiciales cobran de Indra por asesorar a esta empresa en el desarrollo de aplicaciones informáticas para agilizar la justicia y defiende esta labor, para la que, insiste, no es necesario pedir permiso alguno al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Gestha dice que el ‘caso Monedero’ está cargado de “singularidades”El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) considera que la manera en que se ha tratado la situación tributaria del 'número tres' de Podemos, Juan Carlos Monedero, está cargada de “singularidades”, como las filtraciones o la “apresurada” notificación y la forma en que se hizo, aunque agrega que “está en cada uno cómo se califican todas esas singularidades”
AmpliaciónMonedero no presenta el informe por el que cobró casi medio millón y dice que es víctima de una “caza de brujas”El 'número tres' de Podemos, Juan Carlos Monedero, negó este viernes que sea un "delincuente fiscal", sostuvo que siempre ha tenido "voluntad clara" de tributación respecto a los 425.000 euros que recibió de países latinoamericanos a través del Banco del Alba, aunque no presentó el informe por el que se le pagó esa cantidad, y aseguró que es víctima de una “caza de brujas”
ETA. Covite entrega a la Fiscalía su investigación sobre los asesinatos etarras sin resolverEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) entregó hoy a la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal , un libro que esta asociación ha impulsado y que asegura contiene documentos que evidencian errores en la investigación de algunos de los más de 300 asesinatos de ETA que están sin resolver
Cepes analiza cómo afecta la reforma fiscal a las entidades de la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha celebrado la jornada ‘La reforma fiscal: cómo afecta a las empresas de Economía Social’, en la que se analizó el impacto de los cambios normativos en los impuestos de Sociedades, IVA e IRPF dentro de este sector empresarial, especialmente en cooperativas, sociedades laborales, mutualidades y entidades que trabajen con colectivos con discapacidad y/o en riesgo de exclusión
AmpliaciónTarjetas. Arturo Fernández gastaba en sus restaurantes “porque son más baratos y porque son míos”El expresidente de la patronal madrileña CEIM Arturo Fernández, que gastó 37.300 euros con su tarjeta opaca de Caja Madrid, aseguró hoy al juez Fernando Andreu que estaba convencido de que su uso era “transparente” y reconoció que gastaba en sus restaurantes “porque son más baratos y porque son míos”
El Tercer Sector Social de Cataluña ve el calendario electoral como una oportunidad para reclamar más compromisosLa presidenta del Tercer Sector Social en Cataluña, Àngels Guiteras, consideró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el calendario electoral –con elecciones generales y autonómicas a la vista- es una oportunidad para reclamar más compromisos sociales a los gobiernos y advierte a los ejecutivos catalán y central que estarán “vigilantes” a que cumplan con los presupuestos
Los taxistas españoles buscan apoyos en Europa para impedir la posible regulación de UberLa Confederación del Taxi de España (CTE), Fedetaxi y Unalt, entidades representantes de los taxistas españoles, mantuvieron este martes una reunión con el eurodiputado del PP y portavoz de transportes en el Parlamento Europeo, Luis de Grandes, con el fin de buscar su apoyo para frenar las aspiraciones de regularización de aplicaciones ilegales como Uber y Uber Pop
AmpliaciónGas Natural Fenosa ganó 1.462 millones en 2014, un 1,2% másGas Natural Fenosa obtuvo en 2014 un resultado neto de 1.462 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,2% respecto a 2013, según la información remitida este martes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AvanceGas Natural Fenosa ganó 1.462 millones en 2014, un 1,2% másGas Natural Fenosa obtuvo en 2014 un resultado neto de 1.462 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,2% respecto a 2013, según la información remitida este martes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)