(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, VIERNES)La economía española creció ligeramente por encima del 2 por ciento en el primer semestre del año, un incremento inferior al registrado en el mismo período de 1991, que fue del 2,5 por ciento, según el informe trimestral de la economía española realizado por el Banco de España
ESPAÑA FUE EL SEGUNDO PAIS MAS BENEFICIADO POR LOS PRESTAMOS DEL BEI EN 1991El Banco Europeo de Inversiones (BEI) concedió préstamos en 1991 por valor de 15.338 millones de ecus (casi 2 billones de pesetas), de los que un 15,2 por cien, 304.460 millones de pesetas, fueron a parar a organismos y empresas españolas, según el balance definitivo de la entidad, al que tuvo acceso Servimedia
CCOO CALIFICA DE "CINICAS" LAS DECLARACIONES DEL VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LA CEOEEl secretario de Comunicación e Imagen de CCOO, Angel Campos, calificó hoy de "cínicas" las declaraciones realizadas por el vicepresidente primero de la CEOE, Aturo Gil, en las que insiste en la necesidad de reducir el gasto público y considera que no existen partidas intocables en este gasto
65 MULTINACIONALES SE HAN INSTALADO EN NAVARRALa comunidad autónoma de Navrra cuenta en la actualidad con la inversión de 65 grupos internacionales, tras la decisión de la multinacional americana Guardian Industries de abrir una nueva fábrica en Tudela, según informaron fuentes empresariales de dicha autonomía
LA CNMV AUTORIZA LA OPA DE CEMEX SOBRE EL 67,1 POR CIEN DE SANSONLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó hoy la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) presentada por Cementos Mexicanos (Cemex) sobre La Auxiliar de la Construcción (Sansón), a un precio de 20.0 2 pesetas por acción
REDONDO DICE QUE HARA "TODO LO POSIBLE" PARA QUE EL DIALOGO SOCIAL PROSPEREEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, dijo hoy que su sindicato hará "todo lo posible" para que el dálogo social sea un éxito, aunque recalcó que no renuncia a las reivindicaciones de la huelga general del 28 de mayo
EL 95 POR CIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE MODERNIZACION SE HAN CUMPLIDO, SEGUN EL GOBIERNOEl 95 por ciento de los objetivos del Plan de Modernización ya se han cumplido, "a pesar de ser un momento todavía muy temprano en el proceso de desarrollo de modernización de la Administración del Estado", según el ministro para las Administraciones Pblicas, Juan Manuel Eguiagaray
KIO ACCEDE A PONER 40 MILLONES DE DOLARES EN FESA-ENFERSAEl presidente del Grupo Kio en Europa, Al Beder, se comprometió hoy con el Gobierno español a aportar 40 millones de dólares (casi 4.000 millones de pesetas) para mantener en funcionamiento los próximos tres meses la empresa de fertilizantes Fesa-Enfersa, que está en suspensión de pagos
SOLCHAGA RECONOCE QUE ESTE AÑO HABRA MENOS EMPLEO Y EL PIB CRECERA UN 2 POR CIENEl PIB crecerá este año un 2 por ciento como máximo, el número de empleos se reducirá y los impuestos pagados por el IRPF aumentarán, según manifestó hoy el ministro de Economía, Carlos Solchaga en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
EL TURISMO RURAL EN ESPAÑA TIENE UN ATRASO DE 20 AÑOS CON RESPECTO A OTROS PAISES EUROPEOS, SEGUN EL MAPA"El turismo rural en España se encuentra en un estado de franco subdesarrollo. Un repaso somero de la evolución seguida por dicho turismo en países como Austria, Irlanda o Francia, permite afirmar la existencia de un atraso español de unos 20 años", dice un estudiosobre el desarrollo del mundo rural encargado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación a un grupo de expertos
LA FALTA DESOLUCIONES A LA CRISIS DE FESA-ENFERSA CREA MALESTAR ENTRE LOS MILES DE TRABAJADORES ANDALUCES AFECTADOSLos representantes de las miles de familias andaluzas (unas 6.000 según los sindicatos) afectadas directa o indirectamente por la crisis de la empresa Fesa-Enfersa, expresaron hoy su malestar e indignación tras el fracaso de las reuniones que directores y empleados mantuvieron hasta última hora de ayer, viernes, con dirigentes políticos regionales
CRITICAN A ESPERANZA AGUIRRE POR DESTACAR EL EFECTO BENEFICIOSO DE LOS MOSQUITOS DE LAS DEPURADORASLa Asamblea Cívica de Villaverde criticó hoy a la concejala de Medi Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, por destacar los efectos beneficiosos que, a su juicio, tienen los mosquitos de la depuradoras para los pajaros de la ciudad, ya que son su alimento y sin ellos no habría "animales voladores"
UGT CONSIDERA INADMISIBLE EL RECORTE DEL "PLAN FELIPE" PARA MADRIDEl Comité Regional de UGT en Madrid consideró ho que el recorte anunciado sobre el "Plan Felipe", de desarrollo de transportes en las grandes ciudades, "no es admisible" en el caso de la capital, que necesita estas inversiones para salir del desfase estructural actual, según informó el sindicato socialista