ESPAÑA DUPLICO LA PRODUCCION DE PELICULAS EN LA ULTIMA DECADALa producción cinematográfica española se ha duplicado en la última década, al alcanzar en 1999 las 97 películas, frente a las 42 de 1990, según recoge el sexto informe anual de la Academiade las Artes y las Ciencias Cinematrográficas de España, dado a conocer hoy por su autor, el sociólogo Javier María Alvarez
LA PRODUCCION CINEMATOGRAFICA EUROPEA CRECIO UN 10% EN 1999La producción cinematográfica en la Unión Europea creció un 10% durante 1999. Los países donde más películas nacionales se hicieron fueron Francia, Reino Unido e Italia. En España, junto con Alemania, destacó el volumen de coproducciones realizadas, mientras la producción nacional acaparó un 13,8% del total, según datos del Observatorio Audiovisual Europeo
LAS SGAE CERRO EL AÑO CON CASI 58.000 SOCIOS, 4000 MAS QUE EN 1998La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) concluyó 1999, año de su centenario, con 57.807 socios, frente a los 53.878 ue sumaba el año anterior, lo que representa un aumento del 7,3 por ciento, según informaron hoy fuentes de esta organización
LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA UN RUPO QUE TRAFICABA CON COCAINALa Guardia Civil de Madrid detuvo ayer a cinco personas, cuatro de ellas de origen dominicano y un marroquí, que formaban parte de un grupo organizado dedicado al tráfico ilícito de cocaína y hachís, según informaron hoy fuentes del Instituto Armado
"DOCUMENTOS TV" ESTRENA CINCO PROGRAMAS DE PRODUCCION PROPIAA partir de mañana, y durante los cinco domingos de enero, el programa "Documentos TV", dirigido por Pedro Erquicia, emitirá cinco reportajes de gran formato producidos por Televisión Española, que plantean otros tantos asuntos de especial interés social
"DOCUMENTOS TV" ESTRENA CINCO PROGRAMAS DE PRODUCCION PROPIAA partir del próximo domingo, y durante los cinco domingos de enero, el programa "Documentos TV", dirigido por Pedro Erquicia, emitirá cinco reportajes de gran formato producidos por Televisión Española, que plantean otros tantos asunts de especial interés social
LAS TV AMERICANAS Y ALEMANAS PREFIEREN LAS PELICULAS ESPAÑOLASLas cadenas de televisión de Estados Unidos y Alemania so las que más películas españolas emitieron a lo largo de 1998, según datos recogidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA)
"APAGON" EN BARES Y HOTELES CONTRA EL CANON AUDIOVISUALLos 150.000 restaurantes, bares, cafeterías y hoteles de Madrid están convocados hoy a realizar un apagón de televisores y radios, como medida de protesta por el canon de 30.000 pesetas anuales que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) quiere implantar por la recepción de programas en abierto emitidos a través de stos dos medios de comunicación
LOS BARES Y HOTELES DE MADRID NO ENCENDERAN MAÑANA LA TV Y LA RADIO EN PROTESTA POR EL CANON AUDIOVISUALLos 150.000 restaurantes, bares, cafeterías y hoteles de Madrid apagarán añana sus televisores y radios como medida de protesta por el canon de 30.000 pesetas anuales que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) quiere implantar en contraprestación de la recepción de programas en abierto emitidos a través de estos dos medios de comunicación
PIDEN A BARES, CAFETERIAS Y HOTELES QUE APAGUEN MAÑANA LA TV Y LA RADIO EN PROTESTA POR EL CANON AUDIOVISUALLa Federación Española de Hostelería (FEHR) invita mañana a los restaurantes, bares, cafeterías y hoteles de Madrid a apagar sus televisores y radios en protesta simbólica por la falta de una resolución política que ponga fin a la polémica sobre el pago de un canon audiovisual. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) reclama a los locales de hostelería el pago de un canon por la difusión de programas audiovisuales a través de aparatos de radio y televisión. Sin embargo, los hosteleros defienden que la simple recepción de programas no afecta al autor ni lesiona sus derechos
EDUARDO CAMPOY, NUEVO PRESIDENTE DE LOS PRODUCTORES DE CINEEl productor y director de cine Eduardo Campoy ha sido elegido por unanimidad presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), en sustitución del también productor y director Gerardo Herrero
RTVE INVIRTIO 3.000 MILLONES DE PESETAS EN 46 PROYECTOS CINEMATOGRAFICOS DURANTE 1999Radio Televisión Española (RTVE) cerrará el año 1999 con una inversión en la industria cinematográfica española de 3.000 millone de pesetas en 46 nuevos títulos: 38 largometrajes, 6 documentales y 2 películas de animación, según informaron hoy fuentes de la cadena
EL NUEVO IPC ESTARA TOTALMENTE IMPLANTADO EN EL 2003La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Pilar Martín-Guzmán, anunció hoy, en ueda de prensa, que el nuevo Indice de Precios de Consumo (IPC) comenzará a aplicarse en enero del 2001, y estará totalmente implantado en el año 2003
JUAN RIVA DE ALDAMA, DIRECTOR GENERAL DE ANTENA 3 INTERACTIVAEl director de Desarrollo Corporativo de Antena 3, Juan Riva de Aldama, ha asumido la gestión de la filil para Internet en calidad de director general, según informó hoy la cadena privada de televisión
ARIAS-SALGADO: "NO HA HABIDONINGUN TIPO DE PELOTAZO"El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, declaró hoy a Onda Cero, respecto a las acusaciones de beneficiarse de la recalificación de unos terrenos familiares en Marbella, que "no ha habido ningún tipo de pelotazo"
PEDRO PEREZ DEJA VIA DIGITAL Y TELEFONICAPedro Pérez, presidente de Vía Digital desde su constitución en 1997, abandonará esta empresa y dejará de prestar sus servicios a Telefónica, al dimitir como consejero de las diferentes sociedades del grupo en las que estaba presente, para iniciar nuevos trabajos empresariales dentro de sector audiovisual, según informó esta tarde Telefónica en una nota de prensa
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE APOYE LA CREACION, PRODUCCION Y DISTRIBUCION AUDIOVISUAL EUROPEAEl Grupo Socialista ha presentado una proposición no de ley para que el Congreso inste al Gobierno a mantener una postura activa de apoyo a la diversidad cultural, especialmente en lo que se refiere a la creación, producción y distribución audiovisual europea, en las negociaciones que se deriven de la reunión de Seattle
AUTORES. LOS HOSTELEROS VASCOS ACUSAN A LA SGAE DE PEDIR "LIMOSNA" E INTENTAR IMPONERLA POR LEYLa Federación de Hostelería del País Vasco acusó hoy a la Sociedad General de Autores (SGAE) y a otras entidades que gestionan derechos de autor de recurrir al insulto y a las descalificaciones para intentar que bares y cafeterías paguen un canon por el uso de aparatos de radio y televisión