Discapacidad. Fundación ONCE y la CRUE introducen el diseño para todos en los currículos formativos de seis carreras universitariasEl director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández, y el vicerrector de Personal Docente e Investigador de la UAM, Carlos García de la Vega, presentaron este jueves seis nuevas guías curriculares en accesibilidad y diseño para todas las personas, una iniciativa de Fundación ONCE y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) que cuenta con la colaboración de la Comisión Académica Sectorial de las Universidades Españolas (Casue) y la Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles (Runae)
Ángel Gabilondo: “Una universidad que no es inclusiva no es una universidad de calidad”El exministro de Educación y catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo, aseguró este jueves que lo que muestra la universidad en su universalidad es la inclusión, ya que “una universidad que no es inclusiva no es una universidad de calidad”
Mato. La Felgtb califica de “nefasta” la gestión de Mato al frente del MinisterioLa Federación de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha calificado de “nefasta” y “fácilmente mejorable” la gestión de Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y confían en que el nuevo ministro tenga un talante “más inclusivo”
Discapacidad. El Gobierno se compromete a trabajar para recuperar los 20.000 universitarios con discapacidad del curso pasadoEl secretario general de Universidades, Federico Morán, se comprometió este jueves a trabajar activamente para lograr que los estudiantes universitarios con discapacidad vuelvan a alcanzar la cifra de 19.000 o 20.000, registrada en el curso académico 2013-2014, ya que en el actual el dato ha bajado a 17.700, lo que sigue representando el 1,3% de la población estudiantil de grado
La investigadora Cristina Marcos señala que las discapacidades “invisibles” no siempre reciben los apoyos necesariosLa doctora Cristina Marcos, investigadora en Micología Médica en la Universidad del País Vasco (UPV), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria, sobre la que señala que, en muchos casos, en relación con las discapacidades consideradas “invisibles”, éstas resultan “camufladas” en el mundo de las personas sin discapacidad, obviando por ello las necesidades que se deben atender por el derecho a una educación accesible
ILUNION desarrollará la segunda fase del proyecto de accesibilidad VirtuAssist, financiado por el Gobierno británicoILUNION, grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, desarrollará la segunda fase del proyecto VirtuAssist con el apoyo de la Fundación ONCE. El área de Accesibilidad, Estudios y Proyectos de la compañía viene trabajando sobre esta herramienta desde principios de 2014, gracias a la financiación del Department for Business Innovation and Skills (BIS) del Gobierno del Reino Unido y de la agencia para la innovación, Innovate UK
La profesora Eva Gil aconseja a los estudiantes con discapacidad “no ponerse ellos mismos las barreras”Eva Gil, profesora titular de la Escuela Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria de estudiantes con discapacidad, a los que aconseja “que persigan su sueño y que no sean ellos mismos los primeros en levantar barreras que les impidan alcanzarlo”
Servimedia recibe el Premio Prodís de Cermi MadridEl presidente de la agencia de noticias Servimedia, Fernando Riaño, recogió este viernes el Premio Prodís, que otorga el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), por ser la agencia de referencia en información y comunicación social a nivel nacional, "logrando que la información social que distribuye a diraio ocupe un lugar cada vez más destacado en la sociedad"
Servimedia recibe el Premio Prodís de Cermi MadridEl presidente de la agencia de noticias Servimedia, Fernando Riaño, recogió este viernes el Premio Prodís, que otorga el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), por ser la agencia de referencia en información y comunicación social a nivel nacional, "logrando que la información social que distribuye a diraio ocupe un lugar cada vez más destacado en la sociedad"
Servimedia recibe hoy el Premio Prodís de Cermi MadridEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) entregará este viernes los premios Prodís, con motivo de su decimoquinto aniversario, uno de los cuales ha correspondido a Servimedia por haberse consolidado como la agencia de referencia en información y comunicación social a nivel nacional
Servimedia recibe este viernes el Premio Prodís de Cermi MadridEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) entregará este viernes los premios Prodís, con motivo de su decimoquinto aniversario, uno de los cuales ha correspondido a Servimedia por haberse consolidado como la agencia de referencia en información y comunicación social a nivel nacional
Discapacidad. El Congreso reclama por unanimidad una Estrategia Nacional de AutismoEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley que pide al Gobierno que estudie la posibilidad de elaborar y desarrollar una Estrategia Nacional de Autismo, destinada a mejorar el acceso a la educación y al empleo de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Discapacidad. EL PP pide en el Congreso una Estrategia Nacional de AutismoEl Grupo Parlamentario Popular pidió hoy al Gobierno en el Congreso de los Diputados que estudie la posibilidad de elaborar y desarrollar una Estrategia Nacional de Autismo, destinada a mejorar el acceso a la educación y al empleo de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
El Cermi publica su posición en materia sociosanitaria inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar, en forma de libro, el documento de posición política y técnica del sector social de la discapacidad, que contiene un conjunto de orientaciones y parámetros para construir un espacio sociosanitario inclusivo con las personas con discapacidad
Discapacidad. Cuenca acoge esta semana unas jornadas sobre 'Sociedad inclusiva y discapacidad'La Asociación Roosevelt de Cuenca celebra el próximo jueves y el viernes, 20 y 21 de noviembre, las XVIII Jornadas Nacionales 'Sociedad inclusiva y discapacidad', que se desarrollarán en la ciudad manchega con el ánimo de ser un foro de encuentro y debate para especialistas y afectados
REPORTAJEPleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidadLa inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda