INMIGRACION. EL PP PIDE A LAS CCAA QUE PROMUEVAN PLANES DE INMIGRACION REGIONALESLa responsable del PP en materia de inmigración, Angeles Muñoz, pidió hoy a las comunidades autónomas que elaboren planes regionales especializados en el tratamiento de la inmigración, que cunten con su correspondiente respaldo presupuestario desde el Gobierno autonómico
EL GOBIERNO APRUEBA EL REGLAMENTO DE APERTURA A LA COMPETENCIA DEL BUCLE DE ABONADO EN LA TELEFONIA FIJAEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Reglamento que regula la entrada de otros operadores en las llamadas locales, hasta ahora monopolio en la práctica de Telefónica, que establece "unas condiciones transparentes, equitativas y no dicriminatorias para el acceso de los operadores entrantes, mediante alquiler, al último tramo o bucle de abonado de la red telefónica fija de Telefónica"
EXTRANJERIA. EL GOBIERNO OFRECE LA "REPESCA" DE REGULARIZACION A 61.365 INMIGRANTES EXCLUIDOS DEL ULTIMO PROCESOEl Gobierno ofrecerá a un total de 61.365 inmigrantes "sin papeles" un segunda oportunidad para poder regularizar su situación administrativa en España, según informó hoy, en rueda de prensa, el delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, al facilitar los datos del último proceso de regularización de extranjeros que finalizó el pasado 31 de julio
EXTRANJERIA. EL PLENO DEL SENADO APRUEBA HOY LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIAEl pleno del Senado se pronunciará esta tarde sobre la reforma de la Ley de Extranjería, que podría quedar aprobada definitivamente si el Grupo Parlamentario Popular no acepta alguno de los tres vetos o alguna de las 180 enmiendas presentadas al texto
MATERNIDAD. ESPAÑA, ENTRE LOS CUATRO PAISES DE LA UE CON MEJOR COBERTURAEspaña es uno de los cuatro países de la Unión Europea (UE) con mejor cobertura de maternidad, valorando la duración del permiso y la cobertura económica del mismo, según los datos recopilados por Servimedia entre la normativa de los pases comunitarios
LAS BAJAS POR MATERNIDAD CRECIERON UN 15% ESTE AÑOEl número de bajas por maternidad registradas en España entre enero y octubre de 2000 fue de 162.426, un 14,39% más respecto a las 141.997 que hubo en el mismo período del año pasado, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Esto significa que en lo que va de año se han registrado 20.000 bajas de maternidad más entre las asalariadas españolas que las que hubo en 1999, a un ritmo de 16.000 bajas al mes, por las 14.000 del año pasado
LAS CARCELES SON UN FOCO DE CONTAGIO Y PROPAGACION DE LA TUBERCULOSISLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) afirmó hoy que las cárceles son "terreno abonado para el desarrollo y propagación de la tuberculosis, debido a la masificación de los recintos, a la falta de cultura sanitria y a la carencia de medios sanitarios y humanos para combatirla". Por ello, la Separ exige al Gobierno un mejor control sanitario de la población reclusa
LA RETIRADA DE ENDES Y OTRAS COMPAÑIAS FUERZA LA SUSPENSION DE LA SUBASTA DE LA SEGUNDA ELECTRICA DE BRASILLa decisión de Endesa y otras cinco compañías de retirarse de la subasta de la segunda eléctrica de Brasil ha obligado al Gobierno del Estado de Sao Paulo a suspender la operación, prevista para hoy. El complejo eléctrico objeto de la subasta, CESP Paran, incluye seis plantas generadoras con una potecia total de 8.200 megawatios de potencia
INMIGRACION. POLITICOS Y ACADEMICOS PIDEN UNA POLITICA COMUN DE INMIGRACION EN LA UNION EUROPEARepresentantes del mundo político y académico, reunidos en Bruselas, han destacado la necesidad de una política común de inmigración en la Unión Europea. El congreso, organizado por la red Oddysseus de laComisión Europea conjuntamente con la Universidad Libre de Bruselas, se centró en la política de visados, los permisos de residencia de larga duración y la lucha contra las redes de inmigración ilegal