Barcina busca acuerdos con los partidos para combatir la crisis en Navarra y rechaza un adelanto electoralEl Gobierno de Navarra aprobó en su sesión de este miércoles un acuerdo por el que solicita al Parlamento de Navarra la celebración del pleno sobre el estado de la Comunidad en el que la presidenta foral, Yolanda Barcina, ofrecerá a los partidos un acuerdo para combatir la crisis y en particular el desempleo en la región, al tiempo que rechaza adelantar los comicios
El PP apoya revisar la ley de estabilidad presupuestaria para dejar de castigar a los ayuntamientos cumplidoresLos grupos parlamentarios de CiU y PP acordaron este martes en el Congreso el contenido de una proposición no de ley instando al Gobierno a reformar la ley de estabilidad presupuestaria de modo que los ayuntamientos cuyas cuentas estén saneadas puedan invertir en aquello que estimen conveniente para atender las necesidades de sus vecinos
Báñez: “La destrucción de empleo tiende a tocar fondo”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este lunes que en España “se ha frenado el ritmo de destrucción de empleo; hoy la destrucción de empleo tiende a tocar fondo en el mercado de trabajo”
Rubalcaba defiende el calendario interno del PSOE como “el más seguro” para gobernar la próxima legislaturaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió este martes ante el Grupo Parlamentario Socialista que el calendario interno trazado el pasado mes de enero para renovar el proyecto del partido antes de hacer primarias para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno es “el más honesto y el más seguro” hacia el objetivo de volver a gobernar la próxima legislatura
Economía prepara una revisión del cuadro macro con "perspectivas mejores" para 2013 y 2014El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, apuntó este martes que la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2014 lleva consigo una revisión del cuadro macroeconómico que mejorará algunas de las previsiones actuales, como el desempleo o el PIB, para 2013 y 2014
La CNE pide eliminar el peaje de respaldo al autoconsumo por "discriminatorio"La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que los argumentos que expone el Gobierno para incluir el llamado peaje de acceso a los consumidores que quieren acogerse al autoconsumo eléctrico “no se encuentran justificados” y por ello pide que se retire
Cospedal pide al PSOE que busque acuerdos y no haga "del insulto una razón de ser"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, manifestó este sábado que "si la oposición no está a la altura de las circunstancias” el Gobierno seguirá adoptando las decisiones que considera necesarias para la recuperación económica, por lo que reclamó al PSOE la búsqueda de acuerdos y que no haga de la política del insulto una razón de ser”
PSOE: Montoro "ha perdido el juicio" diciendo que España es ejemplo del mundoLa secretaria de Economía del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, aseguró hoy que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, “no sólo ha perdido el sentido de la realidad, sino también el juicio”, al afirmar que España está saliendo de la crisis a una velocidad fuera de todo pronóstico y que es el gran éxito económico del mundo
Guindos cree que los bancos nacionalizados no necesitarán más dineroEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que los bancos nacionalizados con capital público no necesitarán nuevas inyecciones de dinero, con lo que dio por cerrado el capítulo de ayudas con los 61.366 millones de euros que según el Banco de España se han aportado desde mayo de 2009
AmpliaciónEl Gobierno deberá autorizar cualquier tasa que se imponga a los operadores de telecomunicacionesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria , anunció este lunes que llevará en breve, "muy probablemente" el 13 de este mes, al Consejo de Ministros la nueva Ley General de las Telecomunicaciones, que establecerá un marco regulatorio “estable y que fomente las inversiones”
Rajoy cree cumplido su "deber" porque España "ha levantado cabeza" el último añoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado haber cumplido con su "deber" con las reformas económicas emprendidas en el último año y que, en su opinión, han facilitado que "en solo doce meses España ha levantado cabeza". Señaló que la economía ha experimentado en este tiempo un "cambio sustancial" porque el fantasma del rescate ha desaparecido por completo y empiezan a aparecer "resultados tangibles" de recuperación
AmpliaciónCaso Bárcenas. Rajoy sólo piensa en salir de la crisis: "Nadie me va a distraer de este objetivo"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este sábado que "nada ni nadie" le distraerá del objetivo fundamental que se marcó al inicio de la legislatura y, en medio del escándalo político por el 'caso Bárcenas', señaló que su "tarea esencial" sigue siguendo sacar a España de la crisis económica y conseguir que vuelva a crearse empleo
AvanceCaso Bárcenas. Rajoy dice que "nada ni nadie" le distraerá de las reformas para salir de la crisisEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este sábado que "nada ni nadie" le distraerá del objetivo fundamental que se marcó al inicio de la legislatura y, en medio del escándalo político por el 'caso Bárcenas', señaló que su "tarea esencial" sigue siguendo sacar a España de la crisis económica y conseguir que vuelva a crearse empleo
Botella confía en que el COI opte por el proyecto “barato” de Madrid 2020La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, deseó este jueves que los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) elijan el próximo 7 de septiembre en Buenos Aires (Argentina) a la capital de España como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 por su novedosa apuesta de que el presupuesto pendiente de invertir es “más barato” que el de la propia organización de estas citas deportivas
El PSOE augura "nuevos cortes" frente a los buenos augurios económicos del GobiernoEl secretario general del PSOE, Óscar López, auguró este sábado que el Gobierno de Mariano Rajoy acometerá "nuevos recortes" durante los próximos meses a pesar de los buenos augurios económicos del ministro Luis de Guindos, quien considera que la tasa de paro acabará 2013 por debajo del 27,1% que vaticinó en sus previsiones