(AMPLIACION DE LA NOTICIA 23 DEL SERVICIO DE HOY)El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, planteó hoy al presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, con quien habló durante dos horas y media en el Palacio de La Moncloa, una serie de compromisos "muy precisos" sobre diversas cuestiones autonómicas, entre ellas la cesión del 15 por ciento del IRPF, a cambio de apoyar su investidura como presdente del Ejecutivo
EL PARLAMENT PIDE A LA GENERALITAT QUE BUSQUE NUEVAS FORMULAS DE FINANCIACION AUTONOMICA TRAS EL FRACASODE LA CESION DEL IRPFLos grupos de Convergència i Unió (CiU), Esquerra Republicana (ERC) e Iniciativa per Catalunya (IC) en el Parlament votaron hoy a favor de una moción sobre la financiación autonómica que insta a la Generalitat a buscar nuevas fórmulas para mejorar el sistema dentro del marco de la corresponsabilidad fiscal. La propuesta, presentada por IC, fue votada en contra por el Partit dels Socialistes (PSC), mientras que el Partido Popular (PP) se abstuvo. La moción pide al Gobierno catalán que se plantee nuevas posibilidades de mejora de la actual financiación autonómica en la línea de la corresponsabilidad fiscal pero sin excluir la tendencia a la igualación entre las diversas modalidades vigentes en el Estado
EL PSC NOMBRA A JOSEP MARIA SALA Y JOAN RAVENTOS SENADORES AUTONOMICOSLa Comisión Permanente del Grupo Socialista del Parlamento de Cataluña decidió hoy por unanimidad designar al secretario de Organización del PS, Josep Maria Sala, y al presidente del partido, Joan Raventós, senadores aautonómicos. Sala afirmó que en su nombramiento no ha influido el "caso Filesa", en el que está implicado
EL PARLAMENTO ANDALUZ CONTARA CON LA LEGISLACION FISCAL MAS TRANSPARENTE DE EUROPALos diputados del Parlamento de Andalucía deberán entregar antes del 30 de julio sus declaraciones de la renta, bienes, intereses y patrimonio. El presidnte de la institución, José Antonio Marín Rite, presentó hoy oficialmente el nuevo Reglamento de Financiación de los Partidos Políticos, que convierte a la Cámara andaluza en la más transparente fiscal y financieramente de Europa
ELECCIONES 93. PUJOL: "ME SERIA MUY FACIL GANAR A FELIPE GONZALEZ EN UN DEBATE"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol,considera que en un debate con Felipe González le resultaría muy fácil derrotar al presidente del Gobierno, cuyo gobierno ha provocado, en su opinión, "restricción autonómica" y "agresiones importantes" contra Cataluña
ELECCIONES 93. ROCA ATRIBUYE A IU UN "PAPEL MUY IMPORTANTE" EN LA COMPOSICION DEL POXIMO GOBIERNOEl candidato de Convergencia i Unió (CiU) al Congreso de los Diputados, Miquel Roca, atribuye a la coalición Izquierda Unida (IU) un "papel muy importante" en las negociaciones que previsiblemente se desarrollarán para la formación del próximo Gobierno y se muestra convencido de que los socialistas se avendrán a llegar a un acuerdo con la formación que lidera Julio Anguita
EL CONSEJERO DE ECONOMIA RECUERDA QUE LA GENERALITAT TIENE COMPETENCIAS PARA CREAR UN BANCO PUBLICO PERO QUE AUN SE ESTUDIAEl consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Macià Alavedra, afirmó hoy que la posibilidad de crear un banco público catalán es competencia del obierno de la Generalitat y que Jordi Pujol le había encargado el estudio de la viabilidad de esta entidad hace un año. Según Alavedra, el estudio contempla aspectos jurídicos sobre las competencias de creación del banco y la cesión de los coeficientes de caja que las cajas de ahorros catalanas deben depositar en el Banco de España
BANCO VASCO. PUJOL VALORA POSITIVAMENTE SU CREACION Y DICE QUE CATALUÑA LO NECESITARIA MAS PORQUE ESTA MAS DISCRIMINADAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, valoró hoy de forma muy positiva la aprobación del proyecto de ley de creación del Banco Público Vasco, aunque indicó que en Cataluña aún sería más necesaria esta iniciativa, si se demuestra su viabilidad, porque el sistema de finaciación es más deficiente. Pujol dijo que el consejero de Economía, Macià Alavedra, debe presentar hoy mismo el informe sobre la creación de un banco público catalán
ELECCIONES 93. RESUMEN DE LA JORNADAUGT y CCOO aprovecharon hoy la manifestación del 1 de Mayo para dar cumplida réplica a las declaraciones de Felipe González, quien aseguró ayer, durante la presentación del Manifiesto Electoral del PSOE, que su partido debe pedir el voto "a los que nos son críticos", así como a los dos sindicatos mayoritarios, que, en opinión del presidente del Gobierno, no pueden ser neutrales en los próximos comicios
ELECCIONES 93. PUJOL CONDICIONA CUALQUIER ACUERDO DE CiU CON EL PSOE AL CUMPLIMIENTO DE LA CESION DEL IRPF A LA GENERALITATEl presidente de la Generalitat y de Convergència Democrática (CDC), Jordi Pujol, aseguró hoy que CiU condicionría cualquier pacto poselectoral con los socialistas al hecho de que el Gobierno central cumpla con la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades. Pujol, que hizo estas declaraciones a Catalunya Ràdio, dijo que no insistiría en el 'caso Filesa' durante la campaña electoral
"CASO FILESA". GARCIA MONTES AMPLIA LA QUERELLA A GUERRA, BENEGAS Y MARUGANEl abogado Marcos García Montes presentó a primera hora de esta tarde en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, a instancias de Christian Jiménez y José María Ruiz-Mateos, una ampliación de la querella sobre el "caso Filesa" al vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra; el secretario de Organización, José María Bengas, y el responsable de Finanzas del partido, Francisco Fernández Marugán
ELECCIONES 93.JUAN CRUZ ALLI AFIRMA QUE FILESA NO FUE DETERMINANTE PARA QUE EL PSOE GANARA LAS ELECCIONESEl presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, afirmó hoy en Pamplona que la financiación irregular del PSOE vía Filesa "no ha sido determinante" para que los socialistas ganaran las últimas elecciones, sino que pesaron muchos otros factores. "Evidentemente, alguien que esté en la vida política no puede atribuir el éxito de otro partido a un tema de financiación. Que la financiación vía Filesa ha supuesto que el partido socialista haya tenido mejores condiciones de financiación que otros es obvio, pero lo que no se puede decir es que eso haya sido determinante", precisó Alli, en contra de lo manifestado recientemente por el presidente del PP, José María Aznar
ACUSAN A LA XUNTA DE "CHULEAR" A LA LENGUA GALLEGALa parlamentaria del Bloque Nacionalista Galego (BNG) Pilar García Negro acusó hoy al Gobierno de Fraga de "chulear" a la lengua gallega, en el transcurso de un debate celebrado en el Parlamento autonómico sobre normalización lingüística
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El PSOE rompió hoy las hostilidades electorales con ataques al Partido Popular y a la patronal CEOE por parte del portavoz de su grupo parlamentario en el Congreso, Eduardo Martín Toval