Búsqueda

  • EL PSOE DE BURGOS PIDE QUE EL CONDENADO POR EL 'JUICIO DE LA CONSTRUCCION' VAYA A LA CARCEL TRAS DENEGARSELE EL AMPARO El portavoz del Partido Socialista de Burgos, Gerardo Triana, afirmó hoy que el constructor burgalés Antonio Miguel Méndez Pozo "se ha quedado prácticamente sin avales" después de que el Tribunal Constitucional decidiera denegarle el recurso de amparo solicitado para eludr la cárcel Noticia pública
  • ECONOMIA REACCIONA CON OPTIMISMO ANTE EL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL SEGUNDO TRIMESTRE Y DESTACA LARECUPERACION INVERSORA El Ministerio de Economía ha reaccionado con optimismo a los datos de Contabilidad Nacional que hoy ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística, que comporta un crecimiento del PIB del 1,6 por cien, destacando el hecho de "la incorporación de la inversión a la recuperación general de la economía española" Noticia pública
  • ABORTO. ALBERDI DICE QUE EL GOBIERNO ESTUDIARA EL INFORME DEL CGPJ, PERO RECUERDA QUE NO ES VINCULANTE La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno estudiará el contenido del informe elaborado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Interrupción Voluntaria del Embarazo, pero recordó que no es vinculante Noticia pública
  • 'CASO OSAKIDETZA'. EL PP CALIFICA DE "PATETICA" LA RESPUESTA DE JAUREGUI Y DICE QUE DEMUESTRA SU OBSESION POR EL PODER Para Mayor Oreja, la reacción del PSE-EE sobre este asunto "empieza a ser más escandalosa que el escándalo en sí mismo", y da la impresión, agregó, de que co la intervención de Jáuregui lo convierte en una cuestión "personal y melodramática" Noticia pública
  • 'CASO OSAKIDETZA'. EL CONSEJERO DE SANIDAD VASCO CREE QUE LA REACCION DE JAUREGUI HA SIDO TARDIA El consejero de Sanidad del Gobierno vasco, el peneuvista Iñaki Azkuna, cree que la reación de Ramón Jáuregui, secretario de los socialistas vascos, al decidir apartar de la dirección del PSE-EE al visecretario general ha sido tardía y que la dimisión de José Luis Marcos Merino es lógica. "No podía ser de otra manera", dijo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VENTAS EN TODA EUROPA Los mercados han vuelto a ser sacudidos por las incertidumbres primero procedentes de Alemania y, posteriormente, de Estados Unidos. Las dudas sobe el éxito de la coalición de Kohl en las próximas elecciones de octubre han sembrado de incertidumbre los mercados financieros alemanes, preocupados también por el retraso en los datos de la masa monetaria que podrían poner de manifiesto algunas presiones inflacionistas decisivas a la hora de analizar la política monetaria del Bundesbank Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LEVES TITUBEOS A LA BAJA Los mercados financieros españoles se han mostrado hoy faltos de ideas y de expectativas claras ante los vaivenes sufridos en las últimas sesiones. Los expertos destacaron que en las grandes instituciones se seguía a la espera de ver en qué términos exactos afecta a los grandes bancos y cajas de ahorros la dulcificación de la normativa contable sore minusvalías en carteras de renta fija y qué posibles contrapartidas exige el Banco de España Noticia pública
  • LAINA SE NIEGA A PUBLICAR SU RELATO SOBREEL 23-F Y ANUNCIA QUE LO ENTREGARA AL ARCHIVO HISTORICO NACIONAL Francisco Laína, ex subsecretario del Ministerio del Interior y ex presidente del gobierno provisional que se constituyó en la noche del 23 de febrero de 1981, ha declarado a Servimedia que no publicará su relato sobre los acontecimientos del 23-F. Su intención es depositarlo en el Archvo Histórico Nacional Noticia pública
  • EDUARDO PUNSET DICE QUE LE ES "INDIFERENTE" EL ANUNCIO DE CONDE SOBRE SU ENTRADA EN LA POLITICA Eduardo Punset, presidente de la Fundación Foro, manifestó hoy a Servimedia, acerca del anuncio de Mario Conde sobre su desembarco en l política, que le es "indiferente", ya que no ve "prolongación polítIca" en los planteamientos del ex presidente de Banesto Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS ANTE EL IPC DE EEUU La irracionalidad ha funcionado en los mercados, que encuentran en la inflación y la posibilidad de nuevas subidas de tipos de interés sus fantasmas particulares. La sesión ha tenido un antes y un después de que se onociera el IPC en Estados Unidos Noticia pública
  • UN ESTUDIO AFIRMA QUE LA ESTIMULACION PRECOZ DEL BEBE SORDOCIEGO POR SU MADRE AUMENTA LA VISION Y EL OIDO La estimulación precoz y una relación intensa entre la madre y su hijo sordociego en los primeros meses de vida provoca una mejora en la visión y audición del niño, según el estudio, "Atención precoz con bebés sordociegos con otras deficencias" presentado hoy por la investigadora Mercè Leonhardt en el Cngreso Estatal sobre Prestación de Servcios Sociales para Personas Ciegas y Deficientes Visuales que organiza la ONCE Noticia pública
  • CARITAS CREE QUE LOS MUERTOS EN RUANDA PUEDEN ALCANZAR EL MILLON Jesús Jáuregui, el misionero encargado de coordinar la ayuda que Cáritas Española envía Ruanda, ha asegurado en Almería que el número de muertos en ese país africano puede haber superado ya el millón de personas. Jaúregui responsabilizó a Occidente de la grave situación que vive Ruanda y criticó la falta de reacción de la comunidad internacional para atajar a tiempo el conflicto Noticia pública
  • CCOO RESPONDE AL PRESIDENTE DE SEAT PIDIENDO SU DIMISION Y LE ACUSA DE SER UNA "MARIONETA" DE VOLKSWAGEN CCOO pidió hoy la dimisión del presidente de Seat, Juan Llorens, y le acusó de ser un "estorbo" para la empresa y una "marioneta" del consorcio Volkswagen Noticia pública
  • CiU PIDE A FELIPE GONZALEZ QUE EXPLIQUE COMO COMPENSARA LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS El presidente del Grupo Parlamentario Catalán (CiU), Miquel Roca, ha pedido a Felipe González que explique en el pleno del Congreso de la próxima semana cómo se va a compensar la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas y jubilados en el supuesto de que la inflación registrada en el año 1994fuese superior a la inicialmente prevista Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LIGERA SUBIDA DE LAS BOLSAS TRAS 4 DIAS DE CAIDA Los mercados han aprovechado la mejora del dólar para elevar un poco la moral después de cuatro días de calvario bajista. El dólar se ha mostrado algo más fuerte frente al marco alemán gracias a que en el inicio de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón se ve algún atisbo de esperanza en sectores concretos, como los seguros Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)VUELVE LA TENSION A LOS MERCADOS Los nuevos síntomas de debilidad del dólar, que se iniciaron el pasado viernes, han provocado fuertes alzas en los tipos de interés de la deuda pública, una intensa caída de labolsa española y la consecuente depreciación de la peseta contra el marco alemán. Los temores se han ido acrecentando a medida que transcurría una jornada repleta de nervios y desconfianza Noticia pública
  • LA FUERZA NAVAL DE LA OTAN EN EL MEDITERRANEO CELEBRA EN BARCELONA LA CEREMONIA DE RELEVO DE MANDO EL PROXIMO JUEVES La Fuerza Naval Permanente de la OTAN en el Mediterráneo (Stanavformed) celebrará el próximo día 8 de septiembre en el puerto de Barcelona su ceremonia anual de relevo de mando, tras un año dedicado enteramente a las operaciones de apoyo a las Naciones Unidas en el Adriático Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)CIERRE CON PERDIDAS TRAS CONSTANTES VAIVENES Los mercados financieos han vivido una sesión repleta de vaivenes, algo más de negocio y las mismas desconfianzas con que comenzó la semana. Los inversores europeos se mostraron toda la mañana a la espera de los datos del paro en Estados Unidos -donde se ha creado menos empleo del esperado-, que sirvieron para anular los temores inflacionistas, aunque los inversores ya se han acostumbrado a que las reacciones a estos datos no duren más que un día Noticia pública
  • JUECES PARA LA DEMOCRACIA CONSIDERA "POCO AFORTUNADAS" LAS DECLARACIONES DE MANZANARES, AUNQUE LA APM COINCIDE EN EL FONDO Las declaraciones efectuadas ayer por el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, José Luis Manzanares, respecto al Pacto de Ajuria Enea, han provocado división de opiniones entre la carrera judicial, ya que mienras unos jueces censuran la forma y el trasfondo de esas afirmaciones, otro sector coincide con Manzanares en el carácter no vinculante que tienen para los jueces los pactos políticos Noticia pública
  • GONZALEZ DESCARTA SOMETERSE A LA CUESTION DE CONFIANZA Y HACER CAMBIOS EN EL GOBIERNO El presidente del Gobierno, Felipe González, reinició el curso político tras las vacaciones estivales con una rueda de prensa, al finalizar la reunión del Consejo de Ministros, en la que descartó la posibilidad de someterse a una cuestión de confianza en el Parlamento tras la aprobación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1995. Igualmente, descartó un cambio de Gobierno Noticia pública
  • GALA NO SE RETRACTA, PERO SE DECLARA "MOLESTO POR HABER SERVIDO DE BANDERA A LOS ANTICATALANES" El autor teatral Antonio Gala, cuyas declaraciones denunciando una supuesta discriminación en Cataluña del teatro en español han levantado en los últimos días una serie de reacciones en contra, manifiesta, en declaraciones publicadas por el diario "Avui", que "no tengo nada que rectificar", pero asegura que "lo que me molesta extraordinariamene es servir de bandera a los anticatalanes que quieren utilizar mi nombre para sus asuntos" Noticia pública
  • ANTONIO PULIDO (FG): "HAY MARGEN PARA BAJAR LOS TIPOS HASTA EL 7%" Aunque el Banco de España ha decidido hoy mantener el nivel de los tipos de interés en el 7,35 por cien, "la autoridad monetaria dispone aún de cierto margen para reducir su tipo de interés hasta niveles próimos al 7 por cien", según la opinión expresada a Servimedia por Antonio Pulido, responsable del área económica de FG Inversiones Bursátiles Noticia pública
  • COLZA.RODRIGUEZ ARRIBAS (APM) CREE "INOPORTUNAS" LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA NACIONAL El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, calificó hoy de "inoportunas" las declaraciones efecuadas ayer por el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, en las que dijo que es "perverso" utilizar la vía penal para cobrar indemnizaciones, en alusión a la decisión del juez Carlos Bueren de procesar a siete ex altos cargos de UCD Noticia pública
  • CORCUERA PACTO UNA TREGUA DE SEIS MESES CON ETA, PREVIA A UNA NEGOCIACION DEFINITIVA -La excarcelación de "Azkoiti" era consideraba pieza clave de esta estrategia El ex ministro del Interior, José Luis Corcuera, pactó una tregua de seis meses con la banda terrorista ETA antes de las elecciones vascas, como paso previo a una negociación definitiva con los terroristas Noticia pública
  • EL PSOE QUIERE DEBATIR EL TRASVASE DEL EBRO EN EL CONGRESO DE DIPUTADOS Representantes de Izquierda Unida en Aragón se han reunido esta mañana con el Justicia de Aragón, Juan Monserrat, con el fin de conocer su opinión sobre el trasvase de aguas del Ebro a Mallorca. La coalición de izquierda ha expresado su deseo de que la Diputación Permanente de las Cortes regionales se reúna l próxima semana con el fin de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros Noticia pública