ZAPATERO OFRECE A RAJOY UN "DIALOGO PERMANENTE" ENTRE GOBIERNO Y PPEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó hoy al líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, una "oferta de diálogo permanente" entre el Ejecutivo y el principal partido de la oposición para tratar de buscar "aproximaciones" en esos asuntos en los que en la actualidad hay posiciones diferentes
ALFONSO GUERRA DICE QUE ESPAÑA VA MEJOR CON ZAPATERO: "EN GALICIA, SE FUE EL CAIMAN"El ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra afirmó hoy que desde que ha vuelto a gobernar el Partido Socialista algunas cosas "van funcionando mejor" en España y, a modo de ejemplo, celebró que "en Galicia se fue el caimán, se fue por la Barranquilla", en alusión al ex presidente de la Xunta Manuel Fraga
SOLBES ADMITE QUE LOS DATOS NO SON BUENOS, PERO AUGURA UNA EVOLUCION POSITIVA EN EL FUTUROEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, admitió hoy que los datos del paro y la afiliación a la Seguridad Social del mes de agosto "no son buenos", después de un incremento del desempleo en casi 30.000 personas y de que la Seguridad Social haya perdido más de 188.000 cotizantes
MAÑANA ARRANCA UN CUARTO JUZGADO DE VIOLENCIA DE GENEROEl Gobierno regional pondrá en marcha a partir de mañana, jueves, un juzgado de refuerzo para asuntos relacionados con la violencia sobre la mujer que se unirá a los tres que entraron en funcionamiento el pasado 29 de junio en la sede los juzgados de Plaza de Castilla
LA COMUNIDAD ESTUDIA OBLIGAR A LOS CORREDORES DE LOS ENCIERROS A INSCRIBIRSE PREVIAMENTELa Comunidad de Madrid está valorando, además de elevar la edad para poder correr los encierros de los 16 a los 18 años, obligar a los ayuntamientos a que exijan a los corredores la inscripción previa antes de participar en la carrera para evitar que se produzcan sucesos como los ocurridos en el encierro de San Sebastián de los Reyes del pasado domingo
FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ INSISTE EN SUBIR IMPUESTOS SOBRE TABACO Y ALCOHOL PARA FINANCIAR LA SANIDADEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, insistió hoy en la posibilidad, ya adelantada por el vicepresidente segundo Pedro Solbes, de elevar los impuesos sobre el tabaco y el alcohol como vía para financiar la sanidad y, además, para frenar el consumo de tabaco, nocivo para la salud y para el gasto sanitario
ESPAÑA LOGRA REDUCIR EL DEFICIT PRESUPUESTARIO PREVISTO PARA 2004La liquidación presupuestaria del año 2004 ha tenido un déficit del 0,14% del Producto Interior Bruto (PIB), si bien esta cantidad mejora las expectativas del Ejecutivo, ya que las previsiones que se habían fijado para el año establecían el déficit en el 0,28% del PIB, lo que significa un considerable descenso
LA CONFERENCIA DE PRESIDENTES SERA EL 10 DE SEPTIEMBRE Y ABORDARA LA FINANCIACION SANITARIALa Conferencia de Presidentes de comunidades autónomas tendrá lugar en el Senado el próximo 10 de septiembre y en ella se abordará la financiación del sistema sanitario, según informó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta primera del Gobierno y portavoz, María Teresa Fernández de la Vega
CiU COMPARTE CON ERC QUE EL CATALÁN SEA LENGUA OFICIAL "EN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO"Convergència i Unió respaldó hoy la propuesta de Esquerra Republicana de Catalunya para que el euskera, el gallego y el catalán sean lenguas oficiales en España pero restringió su objetivo a que los ciudadanos puedan comunicarse con las instituciones estatales en dichos idiomas
LOS FAMILIARES ASISTEN ROTOS DE DOLOR AL ULTIMO ADIOS A LOS MILITARES FALLECIDOSLos familiares asistieron hoy abatidos, rotos por el dolor, y con lágrimas en los ojos al funeral de Estado que se celebró, durante una hora y media, en el patio de armas del Cuartel General del Ejército, situado junto a la madrileña plaza de Cibeles
EL GOBIERNO, EXTRAÑADO POR LAS CRÍTICAS DEL PP AL ACTO DE GETAFEEl Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está "extrañado" por las críticas del Partido Popular al acto organizado ayer en Getafe para recibir los féretros de los 17 militares españoles fallecidos en Afganistán al estrellarse el helicóptero en el que viajaban
EL PP PIDE QUE EL CNI REMITA AL CONGRESO EL INFORME SOBRE LOS RIESGOS DE LA MISION EN AFGANISTANEl Partido Popular anunció hoy que piensa solicitar en el Congreso de los Diputados que el Centro Nacional de Inteligencia remita al Parlamento el informe a través del cual advirtió hace dos meses al Ministerio de Defensa de los riesgos que contraía la misión que los militares españoles desarrollan en Afganistán
EL GOBIERNO ESPAÑOL EXPRESA SUS CONDOLENCIAS POR LA MUERTE DE DUISENBERGEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, expresaron hoy a través de un telegrama sus condolencias por el fallecimiento del ex presidente del Banco Central Europeo Wim Duisenberg
AGUIRRE RECLAMA AL GOBIERNO QUE AUMENTE EL NÚMERO DE JUZGADOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA COMUNIDADLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió hoy al Gobierno central al menos seis juzgados más de violencia de género en la región, a fin de sumarlos a los tres ya existentes, para responder así a las necesidades reales que demandan los ciudadanos y obtener una respuesta más eficaz de la justicia
EL GOBIERNO CONFIA EN MANTENER EL APOYO DE ERC, PESE A QUE EL TRIPARTITO VOTO HOY EL ESTATUTO POR SEPARADOLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, expresó hoy la confianza del Ejecutivo en que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) apoye en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado para 2006, a pesar de que este partido y el PSC han votado por separado la reforma del Estatuto de Cataluña
IU-ICV CREE QUE LAS PROPUESTAS QUE BARAJA ECONOMÍA PUEDEN RESOLVER LA DEUDA SANITARIAEl portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, aseguró hoy tras reunirse con el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, que las propuestas que baraja el Gobierno de cara a los Presupuestos de 2006 pueden resolver la deuda sanitaria de las comunidades autónomas