ESPAÑA FUE EL PAIS QUE MAS AUMENTO SUS RESERVAS DE DIVISAS EN 1996 TRAS JAPONDurante 1996, España fue el país desarrollado que, recedido sólo por Japón, registró el mayor incremento en sus reservas centrales de divisas, según datos de la revista "The Economist" correspondientes al periodo enero-octubre, último para el que se dispone de información comparable
LAS MUJERES COPAN UN CUARTO DEL PODER POLITICO EN ESPAÑA, PERO NINGUN PUESTO CLAVELas mujeres ocupanen España aproximadamente el 25 por ciento de los tres poderes del Estado (el ejecutivo, el legislativo y el judicial), pero ningún puesto clave dentro de ellos, y todavía está inédita su presencia al frente del Gobierno, el Congreso o el Senado y el Consejo General Poder Judicial (CGPJ)
LOS ESPAÑOLES TRABAJAN PARA EL ESTADO 4 MESES Y 5 DIAS Y PARA ELLOS MISMOS EL RESTO DEL AÑOLos españoles trabajan para pagar los impuestos directos e indirectos con los que contribyen al sostenimiento del Estado y los servicios públicos desde el 1 de enero al 5 de mayo, es decir, algo más de cuatro meses, y se quedan para ellos mismos lo que ganan el resto del ejercicio, según un estudio que publica el último número de la revista "The Economist"
MONTORO: EL IPC A FINAL DE AÑO SERA INFERIR A LA PREVISION DEL GOBIERNOEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, se mostró convencido hoy de que la inflación se mantendrá a finales de año por debajo de las previsiones del Gobierno, del 3,5% para todo el ejercicio. Tras conocer el dato de la inflación del mes de noviembre, que fue del 0% y que sitúa la tasa interanual en el 3,2%, Montoro lo calificó de "excelente noticia para todos los españoles", ya que a su juicio servirá para crear empleo y cumplir los criterios de convergencia de Maastricht
EL DIFERENCIAL ENTRE PENSIONES Y SALARIOS ES EN ESPAÑA UNO DE LOS MAS ALTOS DE LA OCDELas pensiones públicas españolas tienen una cuantía media equivalente al 34 por ciento del salario promedio, lo que supone que la economía española presenta uno de los mayores diferenciales de la OCDE entre estos dos tipos de rentas, según una información que publica la revista británica "The Economist"
LOS DIRECTIVOS DE LAS GRANDES EMPRESAS ESPAÑOLAS GANAN UNA MEDIA DE 50 MILLONES AL AÑOLos principales directivos de las grandes empresas españolas ganan en 1996 una media que ronda los 400.000 dólares al año (unos cincuenta millones de pesetas), con lo que están mejor pagdos que los suecos y peor que los del resto de países más ricos del mundo
LOS PARLAMENTARIOS ESPAÑOLES SON LOS PEOR PAGADOS Y MENOS FISCALIZADOS DE LAS GRANDES DEMOCRACIAS EUROPEASLos parlamentarios españoles son los peor pagadosde las cinco grandes democracias europeas, pero también, junto con sus colegas franceses, los que gozan del sistema más suave de control y de incompatibilidades, según un análisis comparativo realizado por la revista británica "The Economist" a finales de 1994 entre España, Gran Bretaña, Alemania, Francia e Italia
"THE ECONOMIST" REBAJA LA PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN 1997La revista británica "The Economist" ha rebajado una décima la previsión de crecimiento par España en 1997, aunque también ha mejorado en la misma medida su pronóstico sobre la evolución de los precios, en su panel de previsiones económicas para los 15 países más desarrollados del mundo correspondiente al mes de noviembre
"THE ECONOMIST" DIAGNOSTICA QUE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA ESTA "DESORDENADA"El semanario británico "The Economist" dedica en su último número u artículo de opinión a la situación de la izquierda en España, en el que dibuja un panorama "desordenado" de la misma, a causa de la inexistencia de un líder alternativo a Felipe González -cuya imagen ha salido deteriorada por el 'caso GAL', afirma- en el PSOE y a la falta de entendimiento entre este partido e Izquierda Unida
ROJO TIENE PERSPECTIVAS "RAZONABLES" DE ESTAR EN LA PIMERA FASE DE LA UEMEspaña tiene perspectivas "razonables" de estar en la primera fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM), según ha manifestado hoy el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo. Sin embargo, ha insistido en la necesidad de mantener los ajustes fiscales necesarios para mantener el ritmo de ajuste exigido
COSTA ANUNCIA LA APROBACION DE MEJORAS FISCALES PARA PLANES DE PENSIONESEl secretario de Estado d Hacienda, Juan Costa, ha anunciado hoy la aprobación futura de una serie de medidas para mejorar la fiscalidad de los planes de pensiones. Añadió que en los primeros meses de 1997 se presentará un Libro Blanco para reformar la fiscalidad del ahorro
RATO RECONOCE QUE EL PIB PUEDE TENER UN AUMENTO INFERIOR AL 3% EN 1997El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha declarado hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) puede crecer por debajo del 3%, que es la previsión oficial. En concreto dijo que la subida puede oscilar entre el 2,7 y el 3%. Destacó no obstante que se seguirá manteniedo un importante diferencial de crecimiento de la economía española con respecto al resto de los países de la Unión Europea
ARENAS ANUNCIA QUE LA REFORMA LABORAL SE ABORDARA EN LA PRIMAVERA DE 1997El ministro de Trabajo y Asuntos sociales, Javier Arenas, dijo hoy en el curso de "The Economist Conferences", que la primavera de 1997 "es un plazo razonable para abordar la reforma laboral" y aseguró que el Gobierno esperará antes de tomar decisiones a los resulados del diálogo social que mantienen empresario y sindicatos
PIQUE ASEGURA QUE ESPAÑA TIENE UN SECTOR INDUSTRIAL "POTENTE Y BASTANTE SANEAO"El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, ha declarado hoy en el curso de unas jornadas organizadas por la revista "The Economist", que España tiene un sector industrial "potente y bastante saneado", aunque sobre éste último punto ha matizado que la situación es "relativamente buena" respecto al pasado inmediato
UN TRABAJADOR DE LA INDUSTRIA GANA EN ESPAÑA UN 60% MENOS QUE EN ALEMANIAEl salario de un trabajador de la industria se situó en 1995 en España en 12,7 dólares por hora, lo que supone un 60 por ciento menos que el más elevado del mundo, el de Alemania, que es de 31,88 dólares/hora, según un aálisis que publica el último número de la revista "The Economist" con datos del banco de inversiones Morgan Stanley
LAS EXPORTACIONES 'INVISIBLES' DE ESPAÑA SUPERAN LOS 8 BILLONES AL AÑOEspaña figura entre las primeras potencias mundiales en exportaciones 'invisibles', que incluyen las de servicios, los ingresos obtenidos por las remesas de emigrantes y los rendimientos logrados por los activos situados en el extranjero, según una información que publica el último número de la revista "The Economist"
ESPAÑA ES EL EGUNDO PAIS DESARROLLADO CON MAYOR COBERTURA DE DIVISAS PARA SUS IMPORTACIONESLas reservas centrales de divisas de que dispone el Banco de España serían suficientes para financiar las importaciones de 5,4 meses, el mayor nivel de cobertura tras Japón entre los 15 paises más desarrollados del mundo, según una información que publica en su último número la revista británica "The Economist"
ESPAÑA ES EL PAIS DESARROLLADO CON UN MAYOR NIVEL DE MALESTAR ECONOMICOEspaña es actualmente el país desarrollado con el mayor nivel de malestar económico, un indicador que se obtiene sumando las tasas de desempleo e inflación, según una información que publica el último número dela revista "The Economist"
ESPAÑA, EL PAIS CON MAS PROPIETARIOS DE VIVIENDASEspaña y Finlandia figuran entre los países desarrollados en los que una mayor proporción de ciudadanos posee su casa en propiedad, según una información que publica el último número de la revista "The Economist"