LA ASISTENCIA A CONCIERTOS DE MUSICA POPULAR CRECIO UN 11% EN EL 2000El número total de espectadores que asistieron a conciertos de música popular en España durante el pasado año fue de 21,8 millones, lo que supone un incremento del 11,2% respecto a 1999, según datos de la Sociedad General de Autores (SGAE) a los que tuvo hoy acceso Servimedia
POSADA CONFIA EN QUE LA PROPUESTA DEL DERECHO DE AUTOETERMINACION NO SEA UN FRENO PARA EL CONCIERTO VASCOEl ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, aseguró hoy, tras su intervención en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que las negociaciones sobre el Concierto Vasco se discutirán cumpliendo con el Estatuto y la Constitución, sin que el referéndum del derecho de atodeterminación anunciado por el Gobierno vasco suponga un freno para su culminación
PAIS VASCO. AZNAR RECIBIRA A IBARRETXE EL 30 DE JULIO EN LA MONCLOAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, recibirá el próximo día 30 en el Palacio de La Moncloa al lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, en la primera entrevista entre ambos tras las elecciones vascas, según informó el portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, para quien la postura del presidente vasco en los últimos días "no nos lleva a ser optimistas" sobre un acercamiento de posturas entre ambos ejecutivos
VACACIONES FISCALES. EL PNV DICE QUE LA DECISION DE LA UE NO CUESTIONA EL MODELO FISCAL DE EUSKADIEl portavoz de Economíadel PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, recordó hoy que la decisión de Bruselas de considerar ilegales las vacaciones fiscales vascas sólo hace referencia a unas ayudas "puntuales", mientras que, en la misma resolución, la Comisión Europea defiende la autonomía fiscal de Euskadi
VACACIONES FISCALES. MONTORO: "NO SE PUEDE USAR EQUIVOCADAMENTE LA CAPACIDAD DE CREAR IMPUESTOS"El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que la U ha recordado, al declarar imcompatibles seis regímenes fiscales de Euskadi y Navarra, que una cosa es que se permitan las haciendas forales, y otra que se pueda "usar equivocadamente esa capacidad en términos de exageración, porque después viene lo que viene", en referencia a la decisión de Bruselas
CONCIERTO VASCO. EL PNV DICE QUE "NO TIENE NI PIES NI CABEZA" EL ENCUENTRO DE MONTORO CON MAYOR OREJAEl portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, mostró hoy su sorpresa por la reunión mantenida hoy entre el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el presidente del Grupo Parlamentario Popular en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, para hblar sobre el Concierto Económico Vasco, y afirmó que este encuentro "no tiene ni pies ni cabeza" porque Mayor Oreja "tiene bastante poco que decir en esta materia"
PAIS VASO. LOS EMPRESARIOS VASCOS APUESTAN POR UNA RENOVACION RAPIDA DEL CONCIERTOLa Confederación Empresarial Vasca (Confebask) y el Círculo de Empresarios Vascos han coincidido en calificar de "positivo" el llamamiento realizado por el presidente del Gobierno, José María Aznar, durante el debate sobre el Estado de la Nación, para cerrar "cuanto antes" la renovación del Concierto Vasco, evitando tintes partidistas en la negociación
PAIS VASCO. LS EMPRESARIOS VASCOS VEN "POSITIVO" QUE AZNAR QUIERA RENOVAR EL CONCIERTO RAPIDO Y SIN POSTURAS PARTIDISTASLa Confederación Empresarial Vasca (Confebask) y el Círculo de Empresarios Vascos coincidieron hoy en calificar de "positivo" el llamamiento realizado ayer por el presidente del Gobierno, José María Aznar, durante el debate sobre el Estado de la Nación, para cerrar "cuanto antes" la renovación del Concierto Vasco, evitando tintes partidistas en la negociación
DEBATE NACION. ANASAGASTI ACUSA A AZNAR DE NEGARSE A CONDENAR EL FRANQUISMO, "UNICO CULPABLE DEL NACIMIENTO DE ETA"El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, reprochó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que el PP no haya sido capaz todavía de suscribir una declaración parlamentaria de condena del alzamiento del 36, especialmente cuando, según el diputado eneuvista, el franquismo, y no el nacionalismo vasco, es "el único culpable" del surgimiento de ETA
DEBATE NACION. AZNAR SE ALEGRA DE QUE EL PSOE HAYA CAMBIADO SU TEORIA SOBRE LA REBAJA DE IMPUESTOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, reiteró hoy que el Ejecutivo bajará nuevamente el IRPF en 2003 y se alegró de que el PSOE haya modificado sus creencias en materia fiscal y que, de recurrir ante el Tribunal Constitcional la anterior bajada de impuestos del Gobierno, haya pasado a apostar por un recorte en los tipos de IRPF y establecer un mínimo familiar exento
DEBATE NACION. AZNAR ABRE LA SESION CON ELOGIOS A ZAPATERO POR SU CAPACIDAD DE PACTOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, abrió hoy el Debate sobre el Estado de la Nación con elogios al "sentido de la responsabilidad" del PSOE en materias "de singular importancia", como el terrorismo y la reforma de la Justicia. "Les manifiesto que nuestra disposición a dialogar sobre los grandes temas de Estado seguirá siendo la misma", avirtió
DEBATE NACION. EL PNV ESPERA "GESTOS DE DISTENSION" POR PARTE DE AZNAREl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, dijo hoy que su partido espera que el presidente del Gobierno, José María Aznar, haga "gestos de distensión" hacia los nacionalistas durante el Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebra esta semana