Casi Nóos. La Audiencia de Palma dirime desde hoy si la Infanta debe estar en el banquilloLa Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe estar en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
La Audiencia de Palma dirime desde mañana si la Infanta debe sentarse en el banquillo por el 'caso Nóos'La Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la Infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe sentarse en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
Caso Nóos. Medio centenar de informadores de 80 medios y programas cubrirán el juicioMás de medio centenar de informadores, entre redactores, gráficos y técnicos, pertenecientes a 80 medios de comunicación y programas de radio y televisión están acreditados para seguir en Palma de Mallorca el juico del `caso Nóos´ en el que está procesada la hermana del Rey, la infanta Cristina, y su marido, Iñaki Urdangarín
20-D. Cospedal confía en que el PP supere el 27% y el PSOE sea segunda fuerzaLa secretaria general del PP y candidata número uno de la lista por Toledo, María Dolores de Cospedal, confió este lunes en que el PP supere el 27% de los votos en las elecciones generales y vaticinó que el PSOE será segunda fuerza
Cumbre Clima. Ban Ki-moon: “El reloj está corriendo hacia la catástrofe climática”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se dirigió este lunes a los ministros y altos cartos gubernamentales de 195 países que inician esta semana la última fase de las negociaciones en la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) para decirles que “el reloj está corriendo hacia la catástrofe climática”, por lo que les instó a cerrar un acuerdo “duradero, dinámico, creíble y justo”
20-D. Médicos y ciudadanos piden a los políticos un Pacto de Estado por la SanidadEl Foro de la Profesión Médica hará llegar a los principales partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre un documento avalado por “miles de ciudadanos” que aboga, entre otras medidas, por la adopción de un Pacto de Estado por la Sanidad y que pretende “realzar la importancia de la salud”
La comunidad científica cuestiona en tiempo y forma la creación de la Agencia Estatal de InvestigaciónLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) y la Federación de Jóvenes Investigadores (‘Precarios.org’) criticaron que la aprobación, hoy, por parte del Gobierno de la Agencia Estatal de Investigación se haga a menos de un mes de las elecciones generales y a coste cero, y recuerdan que la creación de este organismo viene establecida por la Ley de la Ciencia, la Innovación y la Tecnología de 2011
Madrid. El Muncyt de Alcobendas acerca hoy el magnetismo en clave de humorEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Alcobendas enseñará este jueves a las 19.00 las propiedades y utilidades del magnetismo en la vida cotidiana de la mano de dos investigadores en la materia, Antonio Hernando y Miguel Ángel García, que junto al humorista Goyo Jiménez tratarán esta ciencia de manera distendida y desde el marco del humor
Madrid. El Muncyt de Alcobendas acerca mañana el magnetismo en clave de humorEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Alcobendas enseñará este jueves a las 19.00 las propiedades y utilidades del magnetismo en la vida cotidiana de la mano de dos investigadores en la materia, Antonio Hernando y Miguel Ángel García, que junto al humorista Goyo Jiménez tratarán esta ciencia de manera distendida y desde el marco del humor
Las fiestas del fuego en los Pirineos aspiran a ser patrimonio inmaterial de la humanidadLa Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) evaluará la próxima semana si la candidatura de las fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos son declaradas, impulsada por Andorra, España y Francia, es declarada patrimonio inmaterial de la humanidad
20-D. ‘Aquienvoto.org’, un test para identificar tu partido favorito para el 20-DUn grupo de licenciados en Ciencias Políticas y Económicas ha puesto en marcha la web ‘Aquienvoto.org’, en el que los votantes pueden comparar las propuestas programáticas de los principales partidos para el 20-D y conocer a través de un test la opción que mejor representa su ideario político
AmpliaciónCataluña. El Rey: "La Constitución prevalecerá"El Rey advirtió este jueves en "un mensaje de serenidad y confianza" que "la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude. La razón de ser y el funcionamiento de nuestro Estado democrático de Derecho así lo garantiza. Nuestro orden constitucional en el que se basa nuestra convivencia se mantendrá plenamente vigente"
AvanceCataluña. El Rey: "La Constitución prevalecerá"El Rey advirtió este jueves en "un mensaje de serenidad y confianza" que "la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude. La razón de ser y el funcionamiento de nuestro Estado democrático de Derecho así lo garantiza. Nuestro orden constitucional en el que se basa nuestra convivencia se mantendrá plenamente vigente"
AmpliaciónEl cambio climático incluye al Ártico en la agenda geopolítica por motivos estratégicos y no medioambientalesEl cambio climático ha elevado al Ártico a una cuestión de primer orden en la agenda geopolítica de los Estados por las posibilidades que abre en la extracción de recursos en esta zona, mientras que hasta hace poco tan sólo se trataba de una cuestión secundaria, según Elena Conde, profesora de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), quien coordina un simposio que se celebra este jueves sobre las oportunidades y los riesgos que entraña este territorio helado
El cambio climático incluye al Ártico en la agenda geopolítica por motivos estratégicos y no medioambientalesEl cambio climático ha elevado al Ártico a una cuestión de primer orden en la agenda geopolítica de los Estados por las posibilidades que abre en la extracción de recursos en esta zona, mientras que hasta hace poco tan sólo se trataba de una cuestión secundaria, según Elena Conde, profesora de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), quien coordina un simposio que se celebra este jueves sobre las oportunidades y los riesgos que entraña este territorio helado
AmpliaciónCataluña. El PSOE asegura que “mas que en fotos” trabaja por la “unidad” de España ante la “amenaza soberanista”La portavoz del Comité Electoral del PSOE, María González Veracruz, afirmó este lunes que los socialistas no están pensando en el rédito electoral que pueden obtener de la situación en Cataluña y, por eso, “mas que en fotos" piensan en la “unidad” y en buscar soluciones ante el “principal problema que tiene nuestro país en este momento, que es la amenaza soberanista”