Hoy se celebra el Día de las Enfermedades RarasHoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 60 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas
Hoy se celebra el Día de las Enfermedades RarasHoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas
Mañana se celebra el Día de las Enfermedades RarasMañana se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas
El Congreso pide priorizar los servicios de atención a la dependenciaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 17 votos a favor, 10 en contra y 10 abstenciones, una proposición no de ley del PP que reclama priorizar los servicios de atención a la dependencia como preferentes respecto a las ayudas económicas
Cataluña. Rajoy exige “sensatez” a Puigdemont para “terminar” ya con un proceso “que no ha conducido a nada positivo”El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, exigió este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que recupere la “sensatez” para “terminar ya con esto que lleva cinco años y no ha conducido absolutamente a nada positivo a los ciudadanos”, refiriéndose al proceso independentista que el dirigente catalán quiere que culmine con un referéndum
Dependencia. El Gobierno crea una comisión para analizar la situación del Sistema de DependenciaEl Consejo de Ministros acordó este viernes crear una comisión para analizar la actual situación del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia, su sostenibilidad y los actuales mecanismos de financiación, así como evaluar su adecuación a las necesidades de las prestaciones
(VIDEO)Mario Garcés: "Ésta será la legislatura en la que se resolverá el problema de la dependencia"El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, asegura que "ésta será la legislatura en la que se resolverá el problema de la financiación de la dependencia, porque hay recursos y porque existe un compromiso del presidente del Gobierno para que así sea"
AmpliaciónPresidentes. Acuerdo para un nuevo sistema de financiación en 2017 que tenga en cuenta el gasto sanitarioLa VI Conferencia de Presidentes concluyó este martes con la aprobación por consenso de 11 resoluciones, una más de las previstas, entre las que destacan el compromiso para aprobar en 2017 un nuevo sistema de financiación autonómica que tenga en cuenta el gasto sanitario de las comunidades en el reparto de fondos y la inclusión 'in extremis' de un acuerdo contra la violencia de género
Presidentes. Sáenz de Santamaría cree que Puigdemont y Urkullu “han errado” al negarse a hablar de las “demandas” ciudadanasLa vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Aministraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, puso en valor este martes a los presidentes autonómicos que han asistido a la VI Conferencia de Presidentes y compartió la valoración de uno de los asistentes de que los líderes territoriales que se han ausentado, Iñigo Urkullu (Euskadi) y Carles Puigdemont (Cataluña), “han errado y fallado”
Presidentes. Pausa para almorzar tras más de 4 horas con la primera ronda de intervencionesLa VI Conferencia de Presidentes acaba de iniciar una pausa para almorzar tras más de cuatro horas de reunión, en la que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los máximos dirigentes autonómicos han realizado una primera intervención sobre la situación actual de España y la necesidad de un nuevo modelo de financiación
Presidentes. Cifuentes pide una financiación autonómica “sin retorcimientos estadísticos”La presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, considera necesario que se ponga en marcha en España un sistema de financiación autonómico “transparente” y sin “retorcimientos estadísticos”, con el fin de hacer frente a necesidades prioritarias como la financiación de la dependencia
Presidentes. Extremadura reclama una “armonización fiscal” entre comunidadesEl Gobierno de Extremadura, que preside Guillermo Fernández Vara, entiende que es necesaria una “armonización fiscal” entre comunidades, porque es “claramente anticompetitivo” que las autonomías compitan entre ellas bajando, por ejemplo, el Impuesto de Sucesiones
Presidentes. Una decena de comunidades ya han respondido al discurso inicial de RajoyMás de la mitad de los presidentes autonómicos ya han tomado la palabra e intervenido en la cumbre de dirigentes territoriales que este martes acoge el Senado, donde el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, encabeza la VI Conferencia de Presidentes junto a los ministros Soraya Sáenz de Santamaría y Cristóbal Montoro