LA CINEMATECA DE HOLLYWOOD HOMENAJEA A JOSE LUIS BORAU Y VICTOR ERICELa Cinemateca Americana de Hollywood rendirá homenaje a los directores José Luis BorauVíctor Erice en la V Edición de la Muestra de Cine Español Reciente, que se celebra del 26 al 28 de marzo en la meca del cine americano
CULTURA ULTIMA UN PLAN DE DESGRAVACIONES FISCALES PARA EL CINE ESPAÑOLEl Ministerio de Educación y Cultura cerrará en el plazo de un mes un plan de desgravaciones fiscales para potenciar el desarrollo de la industria cinematográfica española, según informó a Servimedia José María Otero, director general del Instituto de la Cinmatografía y las Artes Audiovisuales (ICAA)
AUMENTAN LAS ESCENAS DE FUMADORES EN EL CINEEl número de escenas cinematográficas en las que aparecen cigarrillos se ha cuadruplicado entre 1990 y 1995. En 1995 el 40% de las películas más taquilleras tenían más de 10 escenas en las que aparecían cigarrillos, en comparación con un 10% en 1990. Asimismo, en 1995 aparecieron en las pantallas seis veces más marcas de tabaco que en 1990
CULTURA ULTIMA LAS DESGRAVACIONES FISCALES PARA EL CINEEl Ministerio de Educación y Cultura cerrará en el plazo de un mes un plan de desgravaciones fiscales para potenciar el desarrollo de la industria cinematográfica española, según informó a Servimedia José María Otero, irector general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA)
CULTURA ULTIMA LAS DESGRAVACIONES FISCALES PARA EL CINE ESPAÑOLEl Ministerio de Educación y Cultura cerrará en el plazo de un mes un plan de desgravaciones fiscales para potenciar el desarrollo de la industria cinematográfica española, según informó a Servimedia José María Otero, director general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA)
LOS PRODUCTORES FELICITAN A LA GUARDIA CIVIL POR SU LUCHA CONTRA LA PIRATERIA AUDIOVISUALLa Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Adiovisuales (EGEDA) ha remitido una carta al director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, en la que felicita a la Benemérita por su "brillante labor" en la lucha contra la piratería audiovisual
EL "MARKETING" DE LAS PELICULAS ESPAÑOLAS ES "MUY DEFICIENTE", SEGUN LOS EMPRESARIOS DE CINEEl presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine, Rafael Romero, considera que el "marketing" y la promoción de las películas españolas es aún"muy deficiente", por lo que exige un gran esfuerzo de toda la industria cinematográfica para consolidar el "buen momento" que vive el cine nacional
VIA DIGITAL ACUERDA CON FAPAE INVERTIR 2.275 MILLONES EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL ESPAÑOLALa Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPE) y Vía Digital han firmado un convenio por el que la plataforma digital se compromete a invertir 2.275 millones de pesetas e próximo año en la industria cinematográfica española, acuerdo que previsiblemente se prorrogará en 1999
VIA DIGITAL CIERRA ACUERDOS CON LAURENFILMS Y DISTRIBUIDORAS INDEPENDIENTESVía Digital ha cerrado un acuerdo con la distribuidora española LaurenFilms para incluir en su oferta cinematográfica más de 70 títulos nuevos. La plataforma que lidera Telefónica también ha firmado contratos con otras distribudoras independientes
URREIZTIETA (TVE) PIDE A LOS MEDIOS MENOS SENSACIONALISMO Y MAS RESPONSABILIDAD SOCIALEl director de ára de los centros territoriales de TVE, Angel Urreiztieta, pidió hoy a los medios de comunicación una mayor responsabilidad social informativa y que renuncien al "sensacionalismo, al impacto de los acontecimientos negativos y al valor que actualmente tienen las emociones y lo espectacular"
TVE INVERTIRA OTROS 800 MILLONES EN APOYO DEL CINE ESPAÑOLTelevisión Española invertirá 800 millones de pesetas en unas 16 películas que rodarán próximamente, entre otros, los directores Imanol Uribe, Ventura Pons y Agustí Villaronga
CINE. 400 MILLONES PARA 11 LARGOMETRAJES DE NUEVOS REALIZADORESEl Comité Asesor de Ayudas a la Cinematografía ha concedido para este año un total de 400 millones de pesetas que se repartirán entre 11 proyectos de largometrajes de nuevos realizadores. La finalidad de estas ayudas es el apoyo a la incorporación de nuevostalentos a la industria de la producción cinematográfica
MAS DE 50 PAISES HAN CONFIRMADO SU ASISTENCIA AL MIDIA 97Más de 50 países han confirmado hasta el momento su participación en el Mercado Iberoamericano de la Industria Audiovisual (Midia), que por segundo año consecutivo se celebra en el Palacio Municipal de Congresos del Capo de las Naciones de Madrid, los días 24, 25 y 26 de junio
LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANA INGRESO 1,6 BILLONES EN 1996Los ingresos de la industria audiovisual iberoamericana en 1996 alcanzaron la cifra de 1,6 billones de pesetas, según un avance del informe que se presentará en la próxima edición del Mecado Iberoamericano de la Industria Audiovisual (MIDIA), que se celebrará del 24 al 26 de junio
FISCAL. EL NUEO FISCAL GENERAL ES UN OPOSITOR DECLARADO DE LA ACTUAL LEGISLACION DEL ABORTOEl que será nuevo fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, es un opositor declarado de la actual legislación del aborto, que permite la interrupción del embarazo en tres supuestos concretos, que son la violación, el peligro para la salud de la madre y la malformación del feto
CINE. LAS SALAS ESPAÑOLAS LOGRARON 100 MILLONES DE ESPECTADORES EN 1996, LA CIFRA MAS ALTA DESDE 1985Más de 100 millones de espectadores españoles acudieron al cine en 1996, una cifra que no se conocí desde 1985. La recaudación en las salas fue el pasado año de más de 50.000 millones de pesetas, según el balance provisional del sector presentado hoy por la ministra de Educación y Cultura, Esperaza Aguirre
EL GOBIERNO DE CAARIAS SUBVENCIONA LA PROMOCION EN HOLLYWOOD DEL CORTO "ESPOSADOS"El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Cultura, aportará tres millones de pesetas para la promoción en Hollywood del cortometraje "Esposados", candidato al Oscar al mejor cortometraje y que ha sido dirigido por el cineasta canario Juan Carlos Fresnadillo
EL PUBLICO DE LOS CINES X CAE EN UN 13,5% DSDE 1993La asistencia de espectadores a los cines X, especializados en la proyección de películas pornográficas, ha caído en un 13,5 por ciento desde 1993, siguiendo una clara progresión descendente. En 1995, un total de 537.843 españoles acudieron a este tipo de salas, 40.000 menos que el año anterior y 73.000 menos que los registrados en 1993