TribunalesCrece un 7,1% la violencia doméstica sobre ascendientes y hermanos en 2017La Fiscalía General del Estado, en su Memoria anual correspondiente a 2017, señala con preocupación el incremento de los casos de violencia doméstica ejercida sobre ascendientes y hermanos, pasando de 4.355 incoaciones en 2016 a 4.665 el pasado año (+7,1%)
Día de la AlfabetizaciónEl Papa revindica la educación para lograr la libertad “plena” de la personaEl Papa Francisco revindicó este viernes que se respete el derecho a la educación para que toda persona sea libre. “Sin el derecho a la educación no hay libertad plena, que es la que permite a cada persona ser actor de su propio destino”
El PP de Madrid presenta mociones en los municipios para que Sánchez garantice la educación concertadaEl PP de Madrid está presentando en todos los municipios de la Comunidad de Madrid y en los distritos de la capital una moción para instar al Gobierno central a “garantizar” la educación concertada, tras la “alarma” que ha supuesto en el sector educativo el anuncio de la ministra de Educación, Isabel Celáa, sobre la derogación de varios artículos de la LOMCE
El PP de Madrid pide al Gobierno que respete la educación concertada y la libertad de elección de los padresEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, registró este jueves una proposición no de ley (PNL) en la que pide al Gobierno central que “respete la educación concertada y la libre elección de los centros por parte de los padres que ampara la Constitución, la legislación vigente en España y los derechos humanos”
Concapa insiste a Celaá en tener una reunión para evitar “reformas insensatas” de la educación concertadaEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, insistió este miércoles a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que cite “a todas las organizaciones educativas” a reunirse con ella y a “dialogar” antes de hacer “reformas insensatas”
La Fundación Pelayo firma un acuerdo de colaboración con la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la PazLa Fundación Pelayo apoyará el proyecto que la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz viene desarrollando, en beneficio de familias con bebés, niños y adolescentes, en riesgo de exclusión social, dando respuestas educativas, formativas e informativas a necesidades identificadas que afectan al equilibrio y bienestar de los menores y sus familias, mediante los programas 'Aula Cuna', 'La Merienda' y 'Apoyo Escolar', según informó este martes la Fundación Pelayo en un comunicado
EducaciónLas bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer díaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP
Lazos amarillosCs pide amparo al Defensor del Pueblo por el "abandono y el desamparo" de la GeneralitatCiudadanos ha presentado este jueves ante el Defensor del Pueblo una petición de amparo para los "millones de catalanes" que se sienten en situación de "abandono, desamparo, indefensión" por parte de la Generalitat al vulnerar determinados derechos y libertades fundamentales
Vuelta al coleConcapa pide más becas y libertad para las familias al elegir colegio según sus creenciasEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, dijo este lunes que su organización seguirá “apostando por que haya más becas, para que nadie se quede sin estudiar si no tienen recursos para poderlo hacer” y que trabajará “por la libertad de educación y que las familias puedan seguir eligiendo el centro educativo que más se asemeje a sus convicciones y creencias”
El PP, Unidos Podemos y Ciudadanos fuerzan una comparecencia extraordinaria de CelaáEl PP, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Ciudadanos se mostraron de acuerdo este lunes en el Congreso de los Diputados para en convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Educación y Formación Profesional en la que la ministra, Isabel Celaá, explique el futuro inmediato del sistema educativo ante los planes del Gobierno
EducaciónPadres y alumnos católicos piden a Celaá que cuente con las familias para la nueva FPLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y la Confederación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Escuela Pública (Ceaaaec) reclamaron este martes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que cuente con las familias en su deseo de revalorizar la Formación Profesional (FP)
Sucesión de RajoyAmpliaciónCasado proclama que “el PP ha vuelto” para “reconectar con la sociedad” y ser “ganador”El nuevo presidente del Partido Popular, Pablo Casado, asumió este sábado el cargo con el objetivo de “reconectar con la sociedad”, tras perder el Gobierno de España en la moción de censura del socialista Pedro Sánchez, y proclamó que “el PP ha vuelto” tras un breve periodo de debate interno para decidir el sucesor de Mariano Rajoy y volver a ser “ganador” cuando lleguen las próximas elecciones
EducaciónLos obispos piden una “consideración adecuada” de la asignatura de ReligiónEl Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) reclamó este jueves que la asignatura de Religión tenga “una consideración adecuada en el sistema educativo”, después de que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, haya anunciado que dejará de ser evaluable y no tendrá efectos académicos para calcular la media del curso, y la creación de una nueva asignatura obligatoria llamada Valores Éticos y Cívicos
TerrorismoLa esposa de un yihadista encarcelado dice que “nunca había visto una maldad tan grande" como la de su parejaRaquel Alonso, esposa de un yihadista encarcelado y autora del libro ‘Casado con el enemigo’, contó este jueves en los Cursos de Verano de El Escorial que “nunca había visto una maldad tan grande como esa”. “Es muy difícil asumir que de repente una persona maravillosa con la que has estado casada 20 años, has tenido dos hijos y una vida plena y feliz pueda llegar a esa crueldad tan absoluta”
AmpliaciónEducación derogará parte de la Lomce y el decreto de "recortes" de 2012El Gobierno derogará de forma "urgente" varios artículos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) referidos a la asignatura de Religión, el sistema de conciertos, la FP Básica, los itinerarios tempranos, las evalauciones de final de etapa y el papel de los consejo escolares
MadridAspace Madrid defiende mantener la educación especial para no discriminar a los menores con parálisis cerebralLa Asociación Madrileña de Organizaciones de Atención a Personas con Parálisis Cerebral (Aspace Madrid), a raíz del debate surgido sobre el futuro de los Centros de Educación Especial, ha advertido que una hipotética desaparición de estas instituciones podría llevar a las personas con parálisis cerebral a perder los avances adquiridos durante los últimos 40 años, así como a una merma significativa de su calidad de vida en la Comunidad de Madrid
EducaciónEscuelas Católicas denuncia “nerviosismo” ante la escolarización del alumnado de Educación Especial en centros ordinariosEscuelas Católicas de Madrid (marca de Fere-Ceca en esta región) denunció este miércoles la “alarma” suscitada en las comunidades educativas de los colegios de Educación Especial de la organización ante la tramitación de dos proposiciones de ley en la Asamblea de Madrid que proponen que la totalidad del alumnado con necesidades educativas específicas severas sea escolarizado únicamente en centros ordinarios
EducaciónLas escuelas católicas piden consenso al nuevo secretario de Estado de EducaciónEscuelas Católicas manifestó este viernes su deseo de que la gestión del nuevo secretario de Educación, Alejandro Tiana, “se base en el diálogo y la escucha, con objeto de construir un marco educativo estable”, y le piden que convoque la Mesa de la Enseñanza Concertada
Calidad docenteLos centros con más libertad para contratar profesores ofrecen una mejor educaciónLas escuelas en áreas desfavorecidas que tienen más libertad al contratar a sus profesores tienden a que no sufran tanta escasez de docentes. Es una de las conclusiones de un nuevo informe PISA de la OCDE sobre políticas efectivas en docencia, que también apunta a aumentar la calidad de los profesionales, no sólo su número