Búsqueda

  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid destina en 2017 cerca de 10.000 euros a proyectos socio-sanitarios El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha donado durante 2017 cerca de 10.000 euros al desarrollo de proyectos sociosanitarios de apoyo a personas sin recursos o en riesgo de exclusión social, tanto en España como en países en vías de desarrollo, a través de aportaciones trimestrales del 0,7% de su presupuesto anual colegial Noticia pública
  • Andalucía regula por ley la lucha contra la obesidad El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de Ley para la Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada, que establecerá las bases de las políticas contra la obesidad en esta comunidad autónoma, un problema de salud pública que afecta al 16,6% de la población adulta y al 23% de la infantil Noticia pública
  • El Ejecutivo autonómico analiza la propuesta de adjudicación a la Fundación Ande de la gestión de la Residencia y Centro de Día de Coslada El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes de la propuesta de adjudicación a la Fundación Ande del contrato de gestión del Centro Residencial y Centro de Día de Coslada, para la atención a personas adultas con discapacidad intelectual gravemente afectadas, que garantiza el mantenimiento de 60 plazas por un importe de 3.917.910 euros, según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido Noticia pública
  • Publicado un nuevo número de la Revista Española de Discapacidad Cómo se aborda el duelo en discapacidad intelectual,la asistencia sexual como derecho o las políticas sociales sobre discapacidad en Argentina son algunos de los temas que aborda el último número de 2017 de la Revista Española de Discapacidad (Redis), editada y coordinada por el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad y la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad Noticia pública
  • El Real Patronato publica dos informes para conocer la realidad de las 60.000 personas con discapacidad intelectual En España hay más de 60.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, uno de los colectivos con mayor grado de vulnerabilidad social, según los datos proporcionados por el Real Patronato sobre Discapacidad en los dos últimos informes presentados en la página web www.cedd.net Noticia pública
  • La Comunidad destinará más de 500.000 euros a un programa 'de respiro' dirigido a familias de personas con discapacidad intelectual La Comunidad de Madrid invertirá más de 500.000 euros en los dos próximos años en un ‘un programa de respiro’ para las familias de personas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo, a las que se facilitará el acceso a actividades de ocio inclusivo Noticia pública
  • El Gobierno da luz verde para que las "cuentas durmientes" mejoren la educación de las personas con discapacidad La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aprobó este viernes la orden para la concesión de ayudas del 'Programa Reina Letizia para la Inclusión', dirigido a promover la mejora de las condiciones educativas y profesionales de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Niños y adultos con discapacidad refuerzan su psicomotricidad con el pádel y el golf Niños y adultos con autismo, síndrome de Down, problemas auditivos o en sillas de ruedas han participado en los cursos de pádel y golf de la Fundación Deporte & Desafío que han permitido reforzar la psicomotricidad de estas personas Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple En esclerosis múltiple (EM) se está cada vez más cerca de identificar los biomarcadores que permitan predecir la evolución de la enfermedad en cada paciente y así llegar a una medicina personalizada, según subrayó el doctor Rafael Arroyo González, jefe del departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Ruber Juan Bravo, con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Noticia pública
  • Rafael Arroyo: En esclerosis múltiple se está cada vez más cerca de predecir la evolución de cada paciente En esclerosis múltiple (EM) se está cada vez más cerca de identificar los biomarcadores que permitan predecir la evolución de la enfermedad en cada paciente y así llegar a una medicina personalizada, según subrayó el doctor Rafael Arroyo González, jefe del departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Ruber Juan Bravo, con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Noticia pública
  • Día de la Discapacidad Fundación ONCE apuesta por la educación inclusiva como medio para lograr la igualdad real El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, reivindicó este domingo la educación inclusiva como medio para alcanzar la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad, puesto que ayudará a que la sociedad se conciencie de la valía de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Indra y Fundación Universia impulsan tres proyectos para mejorar la comunicación y movilidad de las personas con discapacidad Una herramienta que permite comunicarse a personas con discapacidad motora severa, una aplicación para mejorar la expresión oral y escrita de adultos con autismo y una solución para guiar a personas ciegas en edificios son las tres propuestas que han sido elegidas en la II Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada al desarrollo de Tecnologías Accesibles, lanzada por Indra y Fundación Universia el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • Madrid. Plena Inclusión premia hoy a Metro, Ayuntamiento de Pozuelo, 'Cáscaras Vacías' y Fernando Moldenhauer La producción teatral 'Cáscaras Vacías', protagonizada por personas con discapacidad; el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Metro de Madrid y el doctor Fernando Moldenhauer recibirán hoy el Premio Plena Inclusión Madrid 2017 "por su contribución a la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo" Noticia pública
  • Las personas sordas no necesitan la fonología para ser buenas lectoras La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) mostró este jueves su apoyo a la tesis ‘Procesos fonológicos y ortográficos en sordos españoles buenos lectores’, elaborada por Noemí Fariña, miembro del equipo de investigación del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), que realizó este trabajo apoyándose en numerosos estudios internacionales. Una de las principales conclusiones a la que llegó el estudio es que las personas sordas son capaces de utilizar otras vías y estrategias para acceder a la lectura, como puede ser la lengua de signos, sin necesidad de la fonología, informó la CNSE Noticia pública
  • Madrid. Plena Inclusión premiará mañana a Metro, Ayuntamiento de Pozuelo, 'Cáscaras Vacías' y Fernando Moldenhauer La producción teatral 'Cáscaras Vacías', protagonizada por personas con discapacidad; el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Metro de Madrid y el doctor Fernando Moldenhauer recibirán mañana el Premio Plena Inclusión Madrid 2017 "por su contribución a la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo" Noticia pública
  • Autismo España reivindica comprender la realidad del envejecimiento de las personas con autismo La Confederación Autismo España acogió este miércoles en su sede la jornada ‘Calidad de vida y envejecimiento: un reto urgente de abordar’, en la que se puso de manifiesto la importancia de comprender la realidad del envejecimiento de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en España con edades superiores a los 40 años, así como la necesidad de desarrollar herramientas de apoyo para la vida adulta de estas personas que contribuyan a promocionar su calidad de vida Noticia pública
  • Madrid. Plena Inclusión premia a Metro, Ayuntamiento de Pozuelo, 'Cáscaras Vacías' y Fernando Moldenhauer La producción teatral 'Cáscaras Vacías', protagonizada por personas con discapacidad; el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Metro de Madrid y el doctor Fernando Moldenhauer recibirán el Premio Plena Inclusión Madrid 2017 "por su contribución a la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo" Noticia pública
  • Discapacidad. El Senado insta al Gobierno a adecuar los baños en las estaciones de transporte para personas con movilidad reducida La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado aprobó este martes una moción por la que insta al Gobierno a llevar a cabo el estudio de las actuaciones necesarias para “adecuar los baños de las estaciones de trenes y terminales de los aeropuertos y puertos” para que puedan ser utilizados por las personas con movilidad reducida Noticia pública
  • Madrid acoge el XIII Congreso Nacional de Espina Bífida Su origen incierto, los múltiples efectos sobre la salud y los largos tratamientos que requiere son las características que definen a la espina bífida, tema central del XIII Congreso Nacional Técnico de Espina Bífida (EB), que se celebra hoy en el edificio CaixaForum en Madrid y que tiene como principales objetivos sensibilizar sobre la situación de las personas afectadas en España y mejorar el sistema de prevención de esta enfermedad Noticia pública
  • Down Madrid presenta su calendario solidario 2018 acompañada por la fuerza de Star Wars La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) presentó este domingo la edición 2018 de su calendario solidario en un acto celebrado en el Teatro Barceló de Madrid al que acudieron los miembros del club costuming Legión 501 Spanish Garrison, que en esta ocasión acompañan cada mes a los niños y jóvenes de la entidad social en las imágenes del calendario Noticia pública
  • Madrid acogerá el XIII Congreso Nacional de Espina Bífida Origen incierto, múltiples efectos sobre la salud y largos tratamientos son las características que definen a la espina bífida, tema central del XIII Congreso Nacional Técnico de Espina Bífida (EB) que se celebrará el 30 de octubre en el edificio CaixaForum, en Madrid, y que tiene como principales objetivos sensibilizar sobre la situación de las personas afectadas en España y mejorar el sistema de prevención de esta enfermedad Noticia pública
  • Más de 110.000 personas sufren cada año un ictus y la mitad queda con secuelas discapacitantes Cada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, según datos aportados este jueves por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que además recuerda que este domingo, 29 de octubre, es el Día Mundial de Ictus, la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres y también la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto Noticia pública
  • La Fundación ONCE de Atención a Personas con Sordoceguera celebra 10 años en Extremadura La Fundación ONCE de Atención a Personas con Sordoceguera (Foaps) celebra en en 2017 sus diez años de dedicación (#10AñosFoaps) a la mejora de la calidad de vida de las personas con sordoceguera en España, y en esta ocasión lo conmemora en Extremadura Noticia pública
  • Los expertos enseñan en los colegios cómo detectar y actuar ante un ictus ‘Freno al ictus’, un programa avalado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y su Fundación del Cerebro, presentó este lunes su programa educativo para jóvenes, en el que varios expertos les enseñarán a detectar y actuar ante un ictus Noticia pública
  • Discapacidad. Madrid se viste de naranja para ‘normalizar’ la tartamudez El Ayuntamiento de Madrid y la fuente de la Cibeles se iluminarán este domingo de naranja para ‘normalizar’ la tartamudez, una iniciativa que celebra el Día Internacional de la Tartamudez para sensibilizar a la sociedad sobre este trastorno del habla Noticia pública