Búsqueda

  • El Congreso de los Diputados aprueba hoy la ley de segunda oportunidad La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas Noticia pública
  • Los cuerpos de los tres montañeros españoles muertos en Kirguizistán ya están en la capital del país Los cuerpos de los tres montañeros españoles fallecidos este domingo por la tarde en Kirguizistán al quedar sepultados por un alud ya se encuentran en Bishkek, capital del país, según informó la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC) en un comunicado Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados aprueba mañana la ley de segunda oportunidad La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá mañana, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados aprueba el martes la ley de segunda oportunidad La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas Noticia pública
  • Eurogrupo. Guindos asegura que España conseguirá la presidencia del Eurogrupo El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que España va a conseguir la próxima presidencia del Eurogrupo, ya que de lo contrario “no estaría presentando mi candidatura” Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados aprueba hoy la ley de segunda oportunidad La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados aprobará mañana la ley de segunda oportunidad La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas Noticia pública
  • El Congreso aprobará este martes la ley de segunda oportunidad La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes y, previsiblemente, aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerado de sus deudas Noticia pública
  • El presidente del Congreso elogia la "lucha total contra la corrupción" del rey Felipe El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, ha dicho sobre el primer aniversario de reinado de Felipe VI que el nuevo monarca "tenía la tarea dificilísima" de sustituir a su padre dentro y fuera de España, y "como se ve en sus gestiones y en los viajes que ha hecho", le ha sustituido "muy bien" Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Mas se reafirma en que la Constitución es "un callejón sin salida" y hacen falta elecciones plebiscitarias El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, interpretó hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional que declara retrospectivamente ilegal el “proceso participativo” del 9 de noviembre de 2014 demuestra que la Constitución es "un callejón sin salida" y que hay que convocar elecciones plebiscitarias para que los catalanes se pronuncien sobre el futuro de Cataluña Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector lamenta el "grave perjuicio” del fallo del Supremo contra las subvenciones a ONG La Plataforma del Tercer Sector, que engloba a las organizaciones españolas más representativas en el ámbito de lo social, lamentó este miércoles el "grave perjuicio" que supone para este colectivo el fallo del Tribunal Supremo en materia de subvenciones a ONG y advirtió de que la asistencia a más de 6 millones de personas “puede quedar gravemente comprometida” Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector lamenta el "grave perjuicio” del fallo del Supremo contra las subvenciones a ONG La Plataforma del Tercer Sector, que engloba a las organizaciones españolas más representativas en el ámbito de lo social, lamentó este miércoles el "grave perjuicio" que supone para este colectivo el fallo del Tribunal Supremo en materia de subvenciones a ONG y advirtió de que la asistencia a más de 6 millones de personas “puede quedar gravemente comprometida” Noticia pública
  • La Reina propicia un encuentro entre los empresarios más importantes y la Asociación contra el Cáncer La reina Letizia presidió este martes en Madrid un encuentro entre los empresarios más importantes de España y la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer (AECC) para tender puentes entre el tejido empresarial y la realidad del cáncer en España. La presidenta de la AECC, Isabel Oriol, pidió a los empresarios su colaboración en la prevención de la enfermedad y "un reto": que aporten 10 millones de euros anuales hasta 2020 para la investigación oncológica, la mitad de lo que aporta la asociación Noticia pública
  • El CES advierte: una parte del crecimiento podría desviarse a las importaciones detrayendo empleo al exterior El Consejo Económico y Social (CES) advierte de que una parte del crecimiento económico de España motivado por la recuperación podría desviarse hacia las importaciones “detrayendo empleo en favor de otras economías”, por lo que apuesta por más medidas de mejora de la competitividad empresarial Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo dice que Podemos y Ciudadanos “han venido para quedarse, pero no sé cómo ni dónde” El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy en TVE, refiriéndose a Podemos y Ciudadanos, que está convencido de que “los emergentes han venido para quedarse”, aunque precisó que no sabe “dónde ni cómo” Noticia pública
  • VIH. Expertos presentan un nuevo fármaco combinado para combatir el VIH Expertos médicos presentaron este martes un nuevo tratamiento para combatir el VIH que combina los fármacos dolutegravir, abacavir y lamivudina en una dosis fija y que, según diversos ensayos clínicos, muestra superioridad frente a pautas que hasta el momento se consideraban preferentes Noticia pública
  • 24-M. Rivera presenta a C’s como el partido que puede reenganchar a los catalanes al proyecto común El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, presentó hoy a su partido como aquél que mejor puede solucionar el problema del independentismo al combinar la comprensión de la diversidad de España, por venir de Cataluña, y la defensa de la unión y los derechos constitucionales, por lo que podría servir para que “los catalanes sensatos se reenganchen al proyecto común español” Noticia pública
  • Vuelve el tiempo primaveral y el sayo en mayo El verano adelantado de estos días, que dejó varios récords históricos de temperatura la semana pasada, cederá el testigo a partir de este martes a un tiempo primaveral y fresco en el que descenderán las temperaturas y volverán los cielos nubosos, las tormentas y los chubascos esporádicos en varias zonas de España, haciendo bueno el refrán de que “en mayo, no dejes el sayo, por si en vez de derecho viene de soslayo” Noticia pública
  • 24-M. El PP afronta con optimista la recta final de campaña El Partido Popular afronta la recta final de la campaña de las elecciones autonómicas y municipales con optimismo y con la convicción de que sus expectativas electorales mejoran a medida que se acerca el 24 de mayo Noticia pública
  • Los sindicatos no descartan la convocatoria de una huelga para “salvar la minería del carbón” El secretario del sector minero Fitag-UGT, Víctor Fernández, y el responsable de Industrias Extractivas de CCOO, José Luis Villares, aseguraron este jueves que no descartan la convocatoria de una huelga para “salvar la minería del carbón” Noticia pública
  • Engie estudia invertir en España pero pide un marco regulatorio “claro” y “estable” El presidente del grupo energético francés Engie (anteriormente GDF Suez), Gérard Mestrallet, ha trasladado al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, la intención de la compañía de invertir en España en renovables y servicios energéticos, pero pide un marco regulatorio y fiscal “claro” y “estable” Noticia pública
  • Madrid. Aguado (C’s) promete subvenciones a las pymes que innoven y se internacionalicen El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, anunció hoy en el Fórum Europa que si llega al gobierno regional dará cheques de 5.000 euros a las pymes para que inviertan en innovación e incentivos de hasta 9.000 euros a los comercios que se internacionalicen Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mayores en buena compañía Además de los achaques propios de la edad, muchas personas mayores se ven obligadas a enfrentarse a un mal en ocasiones más perjudicial: la soledad. La ONG Solidarios para el Desarrollo puso en marcha en 1991 un programa de acompañamiento que aún hoy sigue ayudando a combatirla Noticia pública
  • Hacienda limitará las contrataciones sin publicidad por parte de las administraciones públicas El anteproyecto de Ley de Contratos del Sector Público, elaborado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, restringirá al máximo la contratación sin publicidad de bienes y servicios por parte de las administraciones públicas, según informó este martes la subsecretaria del Ministerio de Hacienda, Pilar Platero Noticia pública
  • La CE garantiza más vías de financiación con el mercado único de capitales El comisario europeo de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales, Jonathan Hill, garantizó este martes en el Foro de la Nueva Economía la creación de más vías de financiación alternativas a la bancaria con la llegada del mercado único de capitales Noticia pública